Jump to content

Kainé Shahdee

COO - Primordia Gamers NLA
  • Joined

  • Last visited

Everything posted by Kainé Shahdee

  1. Si en el mundo del anime, a medida que vamos conociendo más y más historias que nos parecen interesantes, hay animes que cuando nos hacen caer en su realidad, puede que nuestra percepción cambié. Si bien, Mirai Nikki, un anime de 26 episodios producido por el estudio de animación Asread el cual fue bastante popularizado desde su lanzamiento el 10 de Octubre del 2011 y publicado el manga en el año 2006 por su autor Sakae Asuno, su trama comienza por Yukiteru Amano, un estudiante de preparatoria solitario e introvertido, quien se describe así mismo como un “observador” pues este escribe un diario sobre todo lo que pasa a su alrededor en su celular. Yukiteru, señala tener amigos imaginarios en cual uno de ellos es Deus Ex Machina, quien es el Dios del Tiempo y Espacio. Ya cuando este Dios está llegando al final de su ciclo de vida, decide crear un juego de supervivencia durante el tiempo de 90 días, por lo tanto decide otorgar una habilidad especial de ver lo que sucederá en el futuro dentro del diario de Yukiteru mintiéndole que en realidad solo era el primer participante de un torneo a muerte, donde deberá de luchar por su vida así como también la protección de su diario contra otros poseedores de otros diarios similares, el cual el ganador tomará el puesto de Deus Ex Machina, pues en este juego entre vida y muerte conoce Yuno Gasai, una misteriosa chica que guarda secretos de importancia en la historia que va en la misma clase de Yukiteru Amano y quien desde ser su acosadora, toma un drástico papel volviéndose en su protectora y amante psicótica. Si bien de la icónica serie podemos ver ciertos destellos que le dan fuerza a la acción como al romanticismo, es decir dentro de estos géneros, desde un inicio percibirás la pregunta clave de todo el desarrollo de la historia: ¿Quién es Yuno Gasai?, ¿cuál es su origen?, en sí la historia guarda muchos misterios momentáneamente irresueltos con tonalidad de drama, pues esto en muchas ocasiones genera un giro espontáneo y destacado en el anime que sin duda alguna te permitirá buscar la forma de como unir o atar cabos sueltos. En la trama se puede verificar con claridad lo que es un uso perfecto del estilo battle death gore, sin duda en los tipos de batalla es un uso de sangre medible pero no excesivo, en algunos momentos como dicho anteriormente en el género romance es notorio en la mayoría de las veces pero de cierta forma de romanticismo puede pasar a manipulación y toxicidad desmedida puesto que la relación entre Yuno Gasai y Yukiteru Amano sucedió de manera obligada por todo lo que aconteció al momento del “antes de la historia” explicado ya al finalizar el anime. Si de cierta manera el argumento del anime se puede observar de excelente manera a como relatan la historia conllevando consigo al amplio elenco de personajes, comienzan a dar pequeñas pistas para resolver el misterio tomando el aspecto emocional como el de acción que harán que el desarrollo tome forma de esta grandiosa obra, por otra percepción, este anime tiende a disminuir su calidad tornándose un tanto “aburrido”, si bien en este anime hay ciertos personajes que hacen de los momentos de suspenso algo carismáticos, hay otros que ciertas ocasiones tienden a volverse incoherentes en momentos donde tienen que tomar una decisión o alguna acción importante, pues estos resultan accionando incorrectamente que consigo les causa este arrepentimiento del cual no les pasaría si hubiesen sido atentos desde un principio, un claro ejemplo es nuestro protagonista Amano Yukiteru, aunque en momentos toma una postura firme para tomar buenas decisiones y hacer acciones que le ayuden a llegar a su objetivo, cada vez que cae en un “punto muerto” (momento en el que se determina la muerte de uno de los dueños de algún diario) con personajes que se puedan demostrar intimidantes o le tiendan una trampa, este generalmente siempre está tratando de huir, llorando y/o gritando, por lo tanto, Yuno Gasai está salvándole todo el tiempo, es decir, al ver e ir conociendo el actuar del protagonista nos quedan dudas e interrogantes que nos hagan llegar a la conclusión de no entender bien la mentalidad del protagonista, como producto de esto, esta obra se nos hace bastante particular. Las personalidades son muy características de los personajes de este anime, comenzando por los participantes del torneo a muerte, cada una está adaptada según la especialidad de su respectivo diario por lo tanto cabe destacar que esto complica a los protagonistas. Un caso bastante peculiar es la personalidad de Yuno, se denota como una persona dulce y agradable por fuera, aunque hostil y agresiva por dentro, llegando a puntos extremos a la mínima de sentir celos, es decir, una personalidad de tipo Yandere por lo contrario, la personalidad de Yukiteru si posee altos y bajos, se logra observar que durante toda la obra el autor intenta darle una forma concisa a su personalidad, pues esta florece en algunos momentos pero lamentablemente cuando este se encuentra en una encrucijada retrocede a como fue en un comienzo dando a entender que el esfuerzo del autor en crear una personalidad llamativa para Yukiteru Amano, es en vano. Por otro lado, están los personajes secundarios y terciarios, si de todas formas en sus momento pueden resultar siendo únicos o aburridos francamente no poseen mucha importancia aunque podemos hacer una excepción con el albino Aru Akise siendo la creación de este personaje demasiado ineludible, es decir, como simplemente no había forma de descubrir el origen de Yuno Gasai siendo esta la problemática central se requería forzosamente de un personaje con increíbles capacidades de deducción quien es en este caso Aru Akise. Hablando de sobrevaloraciones, en su tiempo este anime tuvo masivas sobrevaloraciones, pues es innegable que este anime es realmente bueno y que posee muchas llamativas aunque como todo, también posee sus puntos bajos como los nombrados con anterioridad, pues realmente un verdadero espectador que en realidad haya expandido sus horizontes conociendo nuevas historias, nuevas tramas dirá si este anime merece tal sobrevaloración. Su animación tiene calidad en cuanto a paleta de colores, estilo de dibujo y diseño de los personajes, aunque sin duda unos de sus puntos fuerte es su acústica en banda sonora, los soundtrack de entrada y salida enfatizan muy bien con la obra, así como también la letra de estas, tanto como openings como endings, el mensaje que quieren dar se ve muy ligado a lo que cuenta la historia en realidad. Finalizando en esta reseña, es importante señalar que este anime es muy recomendado debido a su temática de suspenso, y que viendo de un punto más centrado al mensaje que el creador nos quiso dar en cuanto al torneo a muerte del que se ve en la serie es aprovechar todo lo que te rodea sin forzar nada para que así todo siga su rumbo de manera óptima, puesto que si es de lo contrario nos podremos dar cuenta que no todo es como nos parecía ser. Coméntanos!, ¿qué te ha parecido?, ¿te gustaría verlo?...
  2. Si en el mundo del anime, a medida que vamos conociendo más y más historias que nos parecen interesantes, hay animes que cuando nos hacen caer en su realidad, puede que nuestra percepción cambié. Si bien, Mirai Nikki, un anime de 26 episodios producido por el estudio de animación Asread el cual fue bastante popularizado desde su lanzamiento el 10 de Octubre del 2011 y publicado el manga en el año 2006 por su autor Sakae Asuno, su trama comienza por Yukiteru Amano, un estudiante de preparatoria solitario e introvertido, quien se describe así mismo como un “observador” pues este escribe un diario sobre todo lo que pasa a su alrededor en su celular. Yukiteru, señala tener amigos imaginarios en cual uno de ellos es Deus Ex Machina, quien es el Dios del Tiempo y Espacio. Ya cuando este Dios está llegando al final de su ciclo de vida, decide crear un juego de supervivencia durante el tiempo de 90 días, por lo tanto decide otorgar una habilidad especial de ver lo que sucederá en el futuro dentro del diario de Yukiteru mintiéndole que en realidad solo era el primer participante de un torneo a muerte, donde deberá de luchar por su vida así como también la protección de su diario contra otros poseedores de otros diarios similares, el cual el ganador tomará el puesto de Deus Ex Machina, pues en este juego entre vida y muerte conoce Yuno Gasai, una misteriosa chica que guarda secretos de importancia en la historia que va en la misma clase de Yukiteru Amano y quien desde ser su acosadora, toma un drástico papel volviéndose en su protectora y amante psicótica. Si bien de la icónica serie podemos ver ciertos destellos que le dan fuerza a la acción como al romanticismo, es decir dentro de estos géneros, desde un inicio percibirás la pregunta clave de todo el desarrollo de la historia: ¿Quién es Yuno Gasai?, ¿cuál es su origen?, en sí la historia guarda muchos misterios momentáneamente irresueltos con tonalidad de drama, pues esto en muchas ocasiones genera un giro espontáneo y destacado en el anime que sin duda alguna te permitirá buscar la forma de como unir o atar cabos sueltos. En la trama se puede verificar con claridad lo que es un uso perfecto del estilo battle death gore, sin duda en los tipos de batalla es un uso de sangre medible pero no excesivo, en algunos momentos como dicho anteriormente en el género romance es notorio en la mayoría de las veces pero de cierta forma de romanticismo puede pasar a manipulación y toxicidad desmedida puesto que la relación entre Yuno Gasai y Yukiteru Amano sucedió de manera obligada por todo lo que aconteció al momento del “antes de la historia” explicado ya al finalizar el anime. Si de cierta manera el argumento del anime se puede observar de excelente manera a como relatan la historia conllevando consigo al amplio elenco de personajes, comienzan a dar pequeñas pistas para resolver el misterio tomando el aspecto emocional como el de acción que harán que el desarrollo tome forma de esta grandiosa obra, por otra percepción, este anime tiende a disminuir su calidad tornándose un tanto “aburrido”, si bien en este anime hay ciertos personajes que hacen de los momentos de suspenso algo carismáticos, hay otros que ciertas ocasiones tienden a volverse incoherentes en momentos donde tienen que tomar una decisión o alguna acción importante, pues estos resultan accionando incorrectamente que consigo les causa este arrepentimiento del cual no les pasaría si hubiesen sido atentos desde un principio, un claro ejemplo es nuestro protagonista Amano Yukiteru, aunque en momentos toma una postura firme para tomar buenas decisiones y hacer acciones que le ayuden a llegar a su objetivo, cada vez que cae en un “punto muerto” (momento en el que se determina la muerte de uno de los dueños de algún diario) con personajes que se puedan demostrar intimidantes o le tiendan una trampa, este generalmente siempre está tratando de huir, llorando y/o gritando, por lo tanto, Yuno Gasai está salvándole todo el tiempo, es decir, al ver e ir conociendo el actuar del protagonista nos quedan dudas e interrogantes que nos hagan llegar a la conclusión de no entender bien la mentalidad del protagonista, como producto de esto, esta obra se nos hace bastante particular. Las personalidades son muy características de los personajes de este anime, comenzando por los participantes del torneo a muerte, cada una está adaptada según la especialidad de su respectivo diario por lo tanto cabe destacar que esto complica a los protagonistas. Un caso bastante peculiar es la personalidad de Yuno, se denota como una persona dulce y agradable por fuera, aunque hostil y agresiva por dentro, llegando a puntos extremos a la mínima de sentir celos, es decir, una personalidad de tipo Yandere por lo contrario, la personalidad de Yukiteru si posee altos y bajos, se logra observar que durante toda la obra el autor intenta darle una forma concisa a su personalidad, pues esta florece en algunos momentos pero lamentablemente cuando este se encuentra en una encrucijada retrocede a como fue en un comienzo dando a entender que el esfuerzo del autor en crear una personalidad llamativa para Yukiteru Amano, es en vano. Por otro lado, están los personajes secundarios y terciarios, si de todas formas en sus momento pueden resultar siendo únicos o aburridos francamente no poseen mucha importancia aunque podemos hacer una excepción con el albino Aru Akise siendo la creación de este personaje demasiado ineludible, es decir, como simplemente no había forma de descubrir el origen de Yuno Gasai siendo esta la problemática central se requería forzosamente de un personaje con increíbles capacidades de deducción quien es en este caso Aru Akise. Hablando de sobrevaloraciones, en su tiempo este anime tuvo masivas sobrevaloraciones, pues es innegable que este anime es realmente bueno y que posee muchas llamativas aunque como todo, también posee sus puntos bajos como los nombrados con anterioridad, pues realmente un verdadero espectador que en realidad haya expandido sus horizontes conociendo nuevas historias, nuevas tramas dirá si este anime merece tal sobrevaloración. Su animación tiene calidad en cuanto a paleta de colores, estilo de dibujo y diseño de los personajes, aunque sin duda unos de sus puntos fuerte es su acústica en banda sonora, los soundtrack de entrada y salida enfatizan muy bien con la obra, así como también la letra de estas, tanto como openings como endings, el mensaje que quieren dar se ve muy ligado a lo que cuenta la historia en realidad. Finalizando en esta reseña, es importante señalar que este anime es muy recomendado debido a su temática de suspenso, y que viendo de un punto más centrado al mensaje que el creador nos quiso dar en cuanto al torneo a muerte del que se ve en la serie es aprovechar todo lo que te rodea sin forzar nada para que así todo siga su rumbo de manera óptima, puesto que si es de lo contrario nos podremos dar cuenta que no todo es como nos parecía ser. Coméntanos!, ¿qqqué te ha parecido?, ¿te gustaría verlo?... Ver Entrada completo
  3. D Gray Man Hallow D. Gray Man, uno de los animes más anhelados de los últimos años luego de su repentina cancelación en 2008, llega al público fan de esta obra en formato animado la segunda temporada de la serie titulada como D. Gray Man Hallow en 2016 como uno de los más esperados en el mundo debido a su trama e historia profunda centrada en la vida de un joven exorcista conocido como Allen Wallker, quien junto a su arma anti-akuma denominada inocencia de tipo parasito después de ser miembro de la Orden Negra por bastante tiempo, luego de la destrucción de la división europea en la temporada anterior, la Orden se traslada al Vaticano, lugar donde se trae sospechas contra Allen Walker por lo que resulta ser puesto bajo observación por el Vaticano y los terceros exorcistas por ser el único de toda la organización en saber como manejar el Arca de Noé dando indicios ser la posible encarnación del décimo cuarto llamado Nea. Es en ese entonces donde el Conde de Milenio junto a los otros Noé están en busca de este, la Orden Negra al darse cuenta de este detalle decreta la captura de Allen. Finalizando con la confusión de ser el décimo Cuarto o Allen Walker recuerda las palabras de su padre adoptivo, este deja su hogar, amigos y enemigos atrás optando en tomar un rumbo solitario y sin detenimiento él seguirá avanzando. Si bien D.Gray man es una obra creada por su respectiva autora y mangaka Katsura Hoshino, esta causa más interés por parte del público a medida a como se avanza en el manga, aunque en su nueva temporada en formato animado denominado D. Gray Man Hallow resulta ser lo contrario, puesto que no impresiona demasiado al público debido a sus distintas desventajas, se percibe el realce de arcos significativos donde se incluyen los alcances de los objetivos de la obra en cuanto a la dirección de la historia de manera muy acortada y rápida, es decir, los hechos importantes narrados en el manga no resultan ser del todo entendibles debido a su reducción significativa en el tratar de resumir toda la historia en tan solo para 13 episodios donde no se regula del todo los detalles del eje central de la obra. Resaltando uno de los factores significativos en la serie nombrado en la reseña anterior que son los amigos de Allen Walker, en D. Gray Man Hallow crea un dilema de duda en el espectador en que si bien “La Orden Negra es realmente su hogar como el cree o simplemente es otro enemigo más con una máscara puesta”, es decir, se resalta la lejanía con personajes que marcaron historia y recuerdos en el mismo Allen Walker en la temporada anterior tales como; Lenalee Lee, Arystar Krory III, Lavi y Komui Lee, entre otros más, dando un cambio notorio en su actitud cuando estos se dirigían hacia el protagonista haciendo un ajuste a su rol de “amigo” por “conocido”, en efecto, por la verdadera procedencia de Allen Walker dando a entender que aunque el personaje principal sea noble de corazón y tenga respeto por la vida misma termine totalmente solitario como una vez estuvo. Consecutivamente a pesar de que cambio de animación es notorio, se logra afirmar que hay cambios innecesarios en algunos personajes que de a momento hace creer que son personajes nuevos en la historia y con otros detalles en sus actitudes o ambientación que no los que acostumbrábamos a ver en la primera temporada, por otro lado en contradicción a esta desventaja, se destaca la buena implementación de dibujo exactamente igual al manga que posee cierto reconocimiento emocional por parte de los lectores de este así como también las mejoras en cuento a la paleta de colores dejando atrás los colores sobrios que se utilizan en ambientación y personajes demostrando más viveza en la misma animación. Recordando el significativo Soundtrack de la temporada anterior, donde el departamento musical es lucido al realizar la selección de partituras instrumentales, así como también de apartado de canciones de entrada/salida destacando el cumplimiento de su propósito en generar un ambiente de dramaturgia melancólica, en D. Gray Man Hallow se mantuvo ese balance, aunque en ocasiones se necesitaba reforzar la emoción auditiva por parte de las nuevas partituras instrumentales debido a que esa conexión entre el sentir del personaje y la banda sonora desaparecía en cuestión de segundos. Sin embargo, cabe destacar que la cancelación del anime en un cierre total de 103 episodios desde 2006 a 2008, pese a que el manga aún sigue en publicación este se mantiene a cuenta gotas por parte de Hoshino debido a su problema de muñeca concreta a la afamada obra con altos y bajos en su creación/narración entorpeciendo su sobresaliente tiempo de fama temporal, este cierra temporalmente en su segunda temporada D. Gray Man Hallow con 13 episodios emitida en 2016 desde julio hasta septiembre del mismo año. Finalizando, D Gray Man Hallow es una obra interesante que recomiendo con una valoración final positiva debido a que se basa en la evolución del sentir de sus personajes que los pone en una balanza a la hora de tomar una decisión dejándolos en el entredicho de lo que su corazón considere correcto y no lo que se crea políticamente correcto dando a entender el cómo se desarrollen las cosas en el trascurso de tiempo que se está con vida solo hay que seguir caminando sin detenimiento. Ver Entrada completo
  4. D.Gray-Man Season 1 Si muchos conocemos animes de primera categoría no dudaría en dejar a D. Gray Man como uno de los más cotizados y vistos en el mundo debido a su trama e historia profunda centrada en la vida de un joven exorcista conocido como Allen Wallker, durante un imaginario siglo XIX en Europa, Allen junto a su arma anti-akuma denominada inocencia de tipo parasito se convierte en miembro de la Orden Negra, una organización religiosa integrada por exorcistas de todo el mundo, la cual está vinculada al Vaticano. La misión de dicha organización es detener al Conde del Milenio y los Noé, malvadas entidades demoníacas que se denominan a sí mismos como seres humanos perfectos con el gen de Noé, pretenden limpiar el mundo destruyendo a la humanidad, haciendo uso de sus armas llamadas Akuma, finalizando tras una ardua batalla, Allen Walker para salvar a sus amigos utiliza una extraña melodía conocida como las memorias del catorceavo que hace dudar a la Orden Negra de la procedencia de él mismo y sus recuerdos. De tal modo que a decir verdad este anime haya sufrido un ligero abandono por parte de su autora y olvido por parte de sus fans. Si bien D.Gray man es una obra creada por su respectiva autora y mangaka Katsura Hoshino, esta causa más interés por parte del público a medida a como se avanza en el manga/anime, puesto que se está ante una obra de genero Shonen con trama ligeramente adulta enjuiciada en el entendimiento del lector/espectador arraigada en la exploración de temáticas oscuras y ocultas a una percepción común, con ello se distingue lo clásico de este tipo de obras donde se observa un progreso en una evolución constante en las habilidades del personaje protagonista que aborda en largas batallas a enemigos cada vez más fuertes, reflejando ese encanto asombroso de atrapar al público en las hazañas de la misma obra. En cuanto distintas desventajas diminutas, se percibe el realce de arcos significativos donde se incluyen los alcances de los objetivos de la obra en cuanto a la dirección de la historia en su propósito expandida por otros pequeños arcos sin relevancia alguna, donde dan presentación y reclutamiento a cada exorcista de La Orden Negra dando a entender que sin este elenco de personajes secundarios/terciarios el protagonista no tendría avance por su propia cuenta en su evolución o más bien el eje central de la obra consecutivamente del ciclo repetitivo en los que muchos animes de genero Shonen tienden a caer, aun así crea ese dilema de duda en que si La Orden Negra es realmente su hogar como el cree o simplemente es otro enemigo más con una máscara puesta por la verdadera procedencia de Allen Walker dando a entender que aunque el personaje principal sea noble de corazón y tenga respeto por la vida misma siga totalmente solo como en sus inicios (acontecimiento desarrollado en su segunda temporada: D Gray Man Hallow). Un significativo Soundtrack, donde el departamento musical es lucido al realizar la selección de partituras instrumentales así como también de apartado de canciones de entrada/salida como lo son los openings/endings destacando el cumplimiento de su propósito en generar un ambiente de dramaturgia melancólica desarrollando la relación entre la apreciación del público y la estimación al sentir del personaje protagonista. Sin embargo, cabe destacar la cancelación del anime en un cierre total de 103 episodios, pese a que el manga aún sigue en publicación este se mantiene a cuenta gotas por parte de Hoshino debido a su problema de muñeca concreta a la afamada obra con altos y bajos en su creación/narración entorpeciendo su sobresaliente tiempo de fama temporal, este cierra temporalmente en su segunda temporada D. Gray Man Hallow con 13 episodios. D Gray man season 1 es una obra interesante que recomiendo con una valoración final positiva debido a que se basa en la evolución del sentir de sus personajes que los pone en una balanza a la hora de tomar una decisión dejándolos en el entredicho de lo que su corazón considere correcto y no lo que se crea políticamente correcto.
  5. D.Gray-Man Season 1 Si muchos conocemos animes de primera categoría no dudaría en dejar a D. Gray Man como uno de los más cotizados y vistos en el mundo debido a su trama e historia profunda centrada en la vida de un joven exorcista conocido como Allen Wallker, durante un imaginario siglo XIX en Europa, Allen junto a su arma anti-akuma denominada inocencia de tipo parasito se convierte en miembro de la Orden Negra, una organización religiosa integrada por exorcistas de todo el mundo, la cual está vinculada al Vaticano. La misión de dicha organización es detener al Conde del Milenio y los Noé, malvadas entidades demoníacas que se denominan a sí mismos como seres humanos perfectos con el gen de Noé, pretenden limpiar el mundo destruyendo a la humanidad, haciendo uso de sus armas llamadas Akuma, finalizando tras una ardua batalla, Allen Walker para salvar a sus amigos utiliza una extraña melodía conocida como las memorias del catorceavo que hace dudar a la Orden Negra de la procedencia de él mismo y sus recuerdos. De tal modo que a decir verdad este anime haya sufrido un ligero abandono por parte de su autora y olvido por parte de sus fans. Si bien D.Gray man es una obra creada por su respectiva autora y mangaka Katsura Hoshino, esta causa más interés por parte del público a medida a como se avanza en el manga/anime, puesto que se está ante una obra de genero Shonen con trama ligeramente adulta enjuiciada en el entendimiento del lector/espectador arraigada en la exploración de temáticas oscuras y ocultas a una percepción común, con ello se distingue lo clásico de este tipo de obras donde se observa un progreso en una evolución constante en las habilidades del personaje protagonista que aborda en largas batallas a enemigos cada vez más fuertes, reflejando ese encanto asombroso de atrapar al público en las hazañas de la misma obra. En cuanto distintas desventajas diminutas, se percibe el realce de arcos significativos donde se incluyen los alcances de los objetivos de la obra en cuanto a la dirección de la historia en su propósito expandida por otros pequeños arcos sin relevancia alguna, donde dan presentación y reclutamiento a cada exorcista de La Orden Negra dando a entender que sin este elenco de personajes secundarios/terciarios el protagonista no tendría avance por su propia cuenta en su evolución o más bien el eje central de la obra consecutivamente del ciclo repetitivo en los que muchos animes de genero Shonen tienden a caer, aun así crea ese dilema de duda en que si La Orden Negra es realmente su hogar como el cree o simplemente es otro enemigo más con una máscara puesta por la verdadera procedencia de Allen Walker dando a entender que aunque el personaje principal sea noble de corazón y tenga respeto por la vida misma siga totalmente solo como en sus inicios (acontecimiento desarrollado en su segunda temporada: D Gray Man Hallow). Un significativo Soundtrack, donde el departamento musical es lucido al realizar la selección de partituras instrumentales así como también de apartado de canciones de entrada/salida como lo son los openings/endings destacando el cumplimiento de su propósito en generar un ambiente de dramaturgia melancólica desarrollando la relación entre la apreciación del público y la estimación al sentir del personaje protagonista. Sin embargo, cabe destacar la cancelación del anime en un cierre total de 103 episodios, pese a que el manga aún sigue en publicación este se mantiene a cuenta gotas por parte de Hoshino debido a su problema de muñeca concreta a la afamada obra con altos y bajos en su creación/narración entorpeciendo su sobresaliente tiempo de fama temporal, este cierra temporalmente en su segunda temporada D. Gray Man Hallow con 13 episodios. D Gray man season 1 es una obra interesante que recomiendo con una valoración final positiva debido a que se basa en la evolución del sentir de sus personajes que los pone en una balanza a la hora de tomar una decisión dejándolos en el entredicho de lo que su corazón considere correcto y no lo que se crea políticamente correcto. Video Musical: La Melodía del 14º cover en Español Latino Ver Entrada completo
  6. Mi niña bella, muy bonito poema, muy amoroso y romántico, me fascina mucho ???
  7. Nintendo cada vez nos sorprende más con todos sus lanzamientos en sorpresa, aquí los lanzamientos ya disponibles en Eshop por el mes de Mayo Undead & Beyond Lanzado el 25 de mayo del 2020, es un juego en el que reanimas la muerte y provocas el caos. ¡A través del control del Dr. Beyond en su búsqueda para escapar de las instalaciones! Tendrás que utilizar diversos productos de tu investigación para crear un ejército de muertos vivientes y causar estragos en el complejo mientras tratas de cumplir tus objetivos para llegar a la siguiente área. Deberás de emplear una amplia gama de métodos y estrategias para avanzar más, desde crear muertos vivientes que atacarán al personal de la instalación, hasta usar dispositivos o simplemente usar el sigilo para pasar a través de los guardias sin ser notado. Pero cuidado, los guardias de la instalación podrían pedir refuerzos. Tal que los mismos desarrolladores señalan al videojuego que puede incluir contenido no apto para todas las edades o para verlo en el trabajo: Violencia frecuente o gore, contenido para adultos general. Super Puzzles Dream Lanzado el 30 de mayo del 2020, variedades de puzles con una mezcla entre puzles clásicos y una mecánica dinámica al estilo “Tetris”. Determinado por #womenUp!, es el hashtag que dedica bellas ilustraciones y frases emotivas a las mujeres al completar cada rompecabezas. Posee dos niveles de juego, “senior” dedicado para adultos y “junior” dedicado para niños mayores de 3 años, garantizan horas de entretenimiento, ingenio y astucia para todos. Desarrollar tus habilidades para ser un total experto será tu objetivo y acaba con los puzzles en el menor tiempo posible y te encontrarás entre los mejores del mundo en la tabla de clasificación online. Puedes disfrutar jugando con tus amigos y familiares en el modo de competencia” de pantalla dividida uno contra uno. Si tu rival no te lo facilita deberás de continuar hasta llenar una barra de energía para realizar un contraataque y podrás derrotarlo. Obtener las 3 estrellas en los 25 puzzles con 7 dificultades cada uno. Clasificado como un juego para todas las edades. Despotism 3k Lanzado el 30 de mayo del 2020, ¡Tortura a la raza humana para generar energía y construir tu propio imperio! La raza huma esclava de IA... Tendrás que hacer un seguimiento de los humanos para asegurarte de que no se rindan al agotamiento y al hambre, tal que los más débiles puede que sean arrojados al Biorreactor. Utiliza un simulador de gestión de recursos con elementos rogue-lite, trama dramática, bromista y sarcástica. ¡Matar nunca ha sido tan divertido! Tal que los mismos desarrolladores señalan al videojuego que contiene escenas de máxima crueldad hacia los humanos, cada píxel empapado de sangre. Las figuras de píxeles se disuelven, mueren de hambre, se sacrifican a los viejos y luego se disuelven de nuevo. El juego también contiene escenas sexuales, apenas censuradas. WildTrax Racing Lanzado el 29 de mayo del 2020, ¡Prepárate para sentir la salvaje velocidad en la naturaleza! Diviértete jugando con tus amigos o familia y goza de las carreras más salvajes y espectaculares en entornos naturales realmente sorprendentes. Son existentes distintas variedades de modos de juego como “arcade” y “multijugador” hasta para 4 jugadores, el cual también es posible comparar los mejores tiempos con amigos y contrincantes de competencia de todo el mundo en la tabla de clasificación de los jugadores en línea. Clasificado como un juego para todas las edades desde los tres años. Com bono extra al llegar hasta el final de este blog se encuentra: Summer in Mara Lanzamiento en primavera del 2020, ¡Descubre y disfruta de una aventura de verano en las bahías de un archipiélago! Diviértete conociendo elementos de farming y crafting junto al estilo de exploración, obtén una experiencia pasiva y relajada luciendo un look pintado a mano y cartoon donde conocerás una narrativa profunda e inmersiva en curiosidades. A través de la pequeña Koa, una aventurera de corta edad que quiere explorar el océano que la rodea, cuidarás de tu propia isla, cultivar y cosechar tus cultivos, crear nuevas herramientas, construir nuevas estructuras y navegar con tu bote para descubrir islas en donde conocer a nuevos amigos en tu aventura tropical. Clasificado como un juego para todas las edades desde los siete años. ¡Coméntanos!, ¿Cuál de estos videojuegos te llama la atención?, ¿te encuentras esperando un videojuego en Nintendo Switch? Ver Entrada completo
  8. Los videojuegos poseen distintas categorías, diversas historias, distintos modos de jugabilidad o incluso distintas gráficas, si bien su creación se avala y destaca en la entretención de una realidad distinta a la cotidiana, surge un modo de juego que es el “Multijugador”. Sin duda al parecer muchos pueden decir que es para jugar con amigos, divertirse o nada más que molestar y burlarse del equipo contrario, pues resulta no ser así del todo, su verdadero significado se basa en la creación de factores de apoyo en el compañerismo de manera mutuamente para tener que generar un trabajo en equipo cultivando la amistad y confort al que más necesite de ayuda, así como también, tomar entretención divirtiéndose mutuamente al momento de jugar en versus. En sí, los juegos multijugador permiten un nuevo tipo de estrategia de equilibrio que no se encuentra en los juegos tradicionales. El entrelazamiento de las elecciones de los jugadores puede tener el efecto de una especie de contrato así previniendo a los jugadores beneficiarse de traiciones. Por lo tanto, son existentes diversos videojuegos con modo multijugador, algunos en contra entre equipos o entre jugadores individualmente, o simplemente conformar una alianza. Cabe destacar que el trabajar en equipo es el esfuerzo integrado de una unión de personas para avanzar o ganar en la partida implica la coordinación de dos a más personas orientadas con motivaciones de diversión y entretenimiento para el alcance de objetivos comunes como ganarle al equipo contrario o complementar el avance del videojuego, tal que cada miembro debe aportar con sus habilidades para fortalecer una parte del trabajo. La Diversión en los juegos multijugadores es la raíz de espectáculos que demuestran la manipulación de los personajes al momento de presionar el botón “start” que dan placer de entretenimiento o más bien disfrute de carcajadas y risas para el refresco propio del cuerpo o la mente siendo invadido por el ocio alcanzando una forma de entretenimiento amistoso implicando la participación activa de los jugadores de una manera refrescante y alegre. Generalmente según la creación de distintos títulos que incluyen el modo de multijugador, los creadores de estos persisten en que el jugador detecte estas mecánicas de juego objetando de otro punto de vista la partida, que a la hora de jugar con amigos lo que se este presente siempre es la unión, el compartir y sobre todo la diversión para crear ese enlace entre los jugadores y el videojuego hecho con cariño y estimación de los creadores. ¡Coméntanos!, ¿Cuál es el videojuego con modo multijugador que más te gusta jugar con tus amigos?
  9. A pesar de gran cantidad de videojuegos existentes, diversos títulos son existentes dos líneas de grandiosos títulos que a cualquier fan de estos mismos les pueda arrancar el corazón. Ya va una década de los maravillosos lanzamientos originales y gran debut de estos icónicos videojuegos, puesto que la bruja Cereza de Umbra junto al agente San Gideon de DARPA regresan por una vez más a las matrices sistemáticas de nuestras consolas con sus referentes títulos Bayonetta & Vanquish 10th Anniversary Bundle en estreno referente las plataformas de consolas PlayStation 4 y Xbox One. Un maravilloso acontecimiento finalmente sucedió en dar brillo a una acción desenfrenada al estilo único y simbólico de los títulos representativos nacientes de la compañía PlatinumGames. Tanto Bayonetta como Vanquish recibirán el tratamiento de remasterización y se mejorarán para PlayStation 4 Pro y Xbox One X con resolución 4K y un juego enérgico de 60 fps. En definitiva un increíble pack combinatorio de las icónicas sagas que tendrá como fecha de lanzamiento el día 18 de Febrero del año 2020. Se espera el famoso regreso de la bruja de Umbra en Bayonetta, conoce el incitador comienzo de la tentadora Bruja de Umbra se levanta de las profundas aguas de un lago posteriormente de 500 años de un profundo sueño sin recordar su pasado y luego inmediatamente a través de viejos fashback de su vida anterior esta es empujada a la batalla el cual debe vencer a innumerables enemigos angelicales para reconstruir la verdad de su pretérito misterio entre recuerdos y acción perversamente encantadora. Y el expectante regreso al incorporarte al mundo de ciencia ficción de Vanquish, donde una Tierra atestada, sofocada por recursos limitados, busca apoyo en la colonia espacial de Providence con energía solar. Pero cuando un grupo amotinado se apodera súbitamente de Providence y su tecnología se usa para arrasar ciudades, se da en manos de una unidad de marines espaciales particularmente entrenados para exigir la colonia. Provee de BLADE, un sistema experimental de armas que puede escanear, copiar y guardar hasta tres armas existentes, el agente de DARPA Sam Gideon debe infiltrarse en Providence, vencer a las legiones de futuros enemigos tecnológicos y desactivar el transmisor de energía que amenaza la vida en la Tierra. Inimaginables desafíos significan una rotura de control con dificultades de partidas en ∞ Climax o tratando de contar un tiempo especial e innumerable de pulir, mejorar y optimizar cada uno de los movimientos en el perverso y vil Desafío 6. Ventas exclusivas estarán disponibles para fans que gusten y deseen comprar el paquete digital (reservas en PlayStation Store y Microsoft Store) que contendrán: Bayonetta & Vanquish Theme: Muestren un poco de aprecio por la portada original de Bayonetta y Vanquish con este tema, disponible para todas las compras digitales. Bayonetta & Vanquish 10th Anniversary Theme: Celebren el décimo aniversario con un tema que trae la nueva portada que se muestra arriba. Una hermosa y fuerte bruja, un impetuoso y audaz agente, ¿entre dos personajes de grandes cualidades cual te gustaría elegir en el pack Bayonetta & Vanquish 10th Anniversary Bundle? Bayonetta & Vanquish 10th Anniversary Bundle llegará a PlayStation 4 y Xbox One el 18 de febrero de 2020. Generalmente, ambos títulos de ser unas de las joyas emblemáticas pertenecientes a PlatinumGames, en su décimo aniversario, el haber conseguido una remasterización esta genial y emocionante a más decir del aumento de calidad por parte gráfica y velocidad sistemática en las consolas que tendrá como producto una mayor comodidad, una perspectiva visual, auditiva y jugabilidad más entretenida al apreciar cada detalle y cambios drásticamente aplicados con cuidado, cautela y cariño por los mismos creadores, el brindarnos una mejor expectativa de juego sin duda enternece, cautiva y capta la atención de los fans a un grado mucho más elevado que literalmente aumenta las ansias de mucho de los jugadores amantes de Bayonetta y Vanquish. Ver Entrada completo
  10. A pesar de gran cantidad de videojuegos existentes, diversos títulos son existentes dos líneas de grandiosos títulos que a cualquier fan de estos mismos les pueda arrancar el corazón. Ya va una década de los maravillosos lanzamientos originales y gran debut de estos icónicos videojuegos, puesto que la bruja Cereza de Umbra junto al agente San Gideon de DARPA regresan por una vez más a las matrices sistemáticas de nuestras consolas con sus referentes títulos Bayonetta & Vanquish 10th Anniversary Bundle en estreno referente las plataformas de consolas PlayStation 4 y Xbox One. Un maravilloso acontecimiento finalmente sucedió en dar brillo a una acción desenfrenada al estilo único y simbólico de los títulos representativos nacientes de la compañía PlatinumGames. Tanto Bayonetta como Vanquish recibirán el tratamiento de remasterización y se mejorarán para PlayStation 4 Pro y Xbox One X con resolución 4K y un juego enérgico de 60 fps. En definitiva un increíble pack combinatorio de las icónicas sagas que tendrá como fecha de lanzamiento el día 18 de Febrero del año 2020. Se espera el famoso regreso de la bruja de Umbra en Bayonetta, conoce el incitador comienzo de la tentadora Bruja de Umbra se levanta de las profundas aguas de un lago posteriormente de 500 años de un profundo sueño sin recordar su pasado y luego inmediatamente a través de viejos fashback de su vida anterior esta es empujada a la batalla el cual debe vencer a innumerables enemigos angelicales para reconstruir la verdad de su pretérito misterio entre recuerdos y acción perversamente encantadora. Y el expectante regreso al incorporarte al mundo de ciencia ficción de Vanquish, donde una Tierra atestada, sofocada por recursos limitados, busca apoyo en la colonia espacial de Providence con energía solar. Pero cuando un grupo amotinado se apodera súbitamente de Providence y su tecnología se usa para arrasar ciudades, se da en manos de una unidad de marines espaciales particularmente entrenados para exigir la colonia. Provee de BLADE, un sistema experimental de armas que puede escanear, copiar y guardar hasta tres armas existentes, el agente de DARPA Sam Gideon debe infiltrarse en Providence, vencer a las legiones de futuros enemigos tecnológicos y desactivar el transmisor de energía que amenaza la vida en la Tierra. Inimaginables desafíos significan una rotura de control con dificultades de partidas en ∞ Climax o tratando de contar un tiempo especial e innumerable de pulir, mejorar y optimizar cada uno de los movimientos en el perverso y vil Desafío 6. Ventas exclusivas estarán disponibles para fans que gusten y deseen comprar el paquete digital (reservas en PlayStation Store y Microsoft Store) que contendrán: Bayonetta & Vanquish Theme: Muestren un poco de aprecio por la portada original de Bayonetta y Vanquish con este tema, disponible para todas las compras digitales. Bayonetta & Vanquish 10th Anniversary Theme: Celebren el décimo aniversario con un tema que trae la nueva portada que se muestra arriba. Una hermosa y fuerte bruja, un impetuoso y audaz agente, ¿entre dos personajes de grandes cualidades cual te gustaría elegir en el pack Bayonetta & Vanquish 10th Anniversary Bundle? Bayonetta & Vanquish 10th Anniversary Bundle llegará a PlayStation 4 y Xbox One el 18 de febrero de 2020. Generalmente, ambos títulos de ser unas de las joyas emblemáticas pertenecientes a PlatinumGames, en su décimo aniversario, el haber conseguido una remasterización esta genial y emocionante a más decir del aumento de calidad por parte gráfica y velocidad sistemática en las consolas que tendrá como producto una mayor comodidad, una perspectiva visual, auditiva y jugabilidad más entretenida al apreciar cada detalle y cambios drásticamente aplicados con cuidado, cautela y cariño por los mismos creadores, el brindarnos una mejor expectativa de juego sin duda enternece, cautiva y capta la atención de los fans a un grado mucho más elevado que literalmente aumenta las ansias de mucho de los jugadores amantes de Bayonetta y Vanquish.
  11. Al prevalecer del aniversario número décimo de la icónica secuela de la hermosa y sensual bruja destroza ángeles y demonios le damos la dedicatoria a Bayonetta, un videojuego desarrollado por Platinum Games y dirigido por Hideki Kamiya que al cabo de años cumple su primera década en el día de hoy, tras diez años desde el lanzamiento de su primera entrega en el 29 de Octubre del 2009 debutada en Japón, siendo esperados por PlayStation 3 y Xbox 360. Para la celebración de tan importante fecha en el cumplimiento de la primera década y en agradecimiento a los jugadores y fanáticos de dicha entrega Platinum Games junto a Hideki Kamiya organizaron una campaña dentro de las redes sociales con el motivo de entusiasmar a los jugadores con la oportunidad de lograr adquirir y ganar premios exclusivos tales como playeras con ilustraciones de Shimasaki entre distintivas sorpresas más. Siendo acompañada esta festividad en homenaje a tan importante fecha, un mensaje y una ilustración especial característica de dicha secuela fueron compartidas por Platinum Games y Hideki Kamiya en el cual son los siguientes: “A todos los que han participado en la serie Bayonetta, y a todos los fans de Bayonetta que nos han ayudado a llegar hasta aquí: gracias de todo corazón. Espero que sigan las aventuras de Bayonetta, y que continúen amándola y apoyándola en los años venideros”, -Kamiya.- En un emblemático desenlace Hideki Kamiya agradece a todos los jugadores y fanáticos todo el afecto y apoyo que le han brindado a Bayonetta a lo largo de sus primeros diez años, dicho así que la secuela es de gran importancia para sus creadores puesto que es el primer título en el que trabajó en PlatinumGames con bastante fascinación y ahínco. Bayonetta en sí al acabar de cumplir su primera década que actualmente nos estima con sus dos primeros títulos nos inspira con esperanzas de su futura tercera entrega en el que muchos de los jugadores esperamos con ansias una trilogía y continuación de la historia de la fuerte y poderosa bruja.
  12. El mundo de los videojuegos es universo enorme que posee gran variedad de jugadores y títulos para disfrutar de su genero pero entre muchos jugadores se han hecho la pregunta de ¿Qué es ser un verdadero gamer? En el mundo de los videojuegos existen distintos tipos de jugadores y de seguro muchos se han dado cuenta de que existen jugadores que se dicen llamar gamers porque tan solo se dedican a jugar lo que esta de moda o mejor dicho la tendencia de la juventud (los típicos atrapa peces). Pero alguno de estos nuevos jugadores de tendencias se ha preguntado ¿que se siente jugar a los videojuegos clásicos que tan mencionados son por las generaciones anteriores?, quizás muchos puedan decir que estos también fueron tendencia en las épocas pasadas, aunque puede que en cierta forma tengan razón, igualmente fueron parte de una época muy conocida como “la época dorada”, cuya época en donde los clásicos revolucionaron la industria de los videojuegos. Hoy en día, los típicos clásicos de los 8 bits fueron quedando en el pasado por muchos jugadores de tendencias nuevas tomando solamente en cuenta las mejoras que estos han sufrido a lo largo del tiempo tales como que desde los 8 bits a polígonos y mejoras de gráficos 3D, acústica de banda sonora desde instrumentos y orquestas a programas o Instrumentos digitales, entre otras. En muchos casos a los gamers los llaman ratas, por el simple hecho de que muchos de los jugadores confunden el hecho de que para hacerse llamar un “verdadero gamer” necesitan estar horas y horas detrás de una pantalla con control o teclado en mano jugando siempre al mismo videojuego sin siquiera tener una categoría un poco mas amplias en gustos o si es que la tienen, para ellos lo único que existe en el mundo es la pantalla y el control o teclado, es decir, pasan casi todo el tiempo de su vida encerrados sin importar si es día o noche, lo único que les importa es jugar, nada mas que eso. En su mayoría muchos de este tipo de “gamers” solo se ponen a jugar por que si no es tendencia, es por gráficos. Un verdadero gamer no requiere perder todo el tiempo encerrado y sin vida o solo el sentirse por haber jugado una vez, un verdadero gamer es aquel que ama los videojuegos de corazón, es el que se da el tiempo de entender la trama y colocarse en la posición del personaje a pesar de que uno lo maneje y lo mueva a su antojo, la idea es que perciba los sentimientos del personaje, un verdadero gamer es no ver a los personajes solo como extras en el juego, si no como compañeros de “tú historia” porque se supone que el que manejo al personaje principal para poder pasar el videojuego es el jugador. Las grandes compañías en muchos casos querían tratar de mostrarnos y que lográramos entender esas ideas anteriormente nombradas, aunque muchos jugadores no lograban entender la idea general del videojuego, un caso hipotético muy conocido últimamente es la saga de The Legend of Zelda de Nintendo, muchos se preguntaron; ¿porque el personaje principal se llama Link? habiendo una infinidad de nombres mejores, ¿cierto?, el caso es que este nombre que en ingles significa “Enlace”,en particular fue escogido por un valor más sentimental por parte del creador hacia su pasión por los videojuegos, el quería que muchos de los fanáticos de la saga supieran que su nombre se debe a la conexión entre el personaje y el jugador. A muchos que solo por probar o jugar un videojuego les llama la atención ciertos personajes en particular que ni siquiera el haber terminado un titulo o por ultimo conocer su historia, lo aman tan solo por como luce, un claro ejemplo es Bayonetta, en el videojuego de batallas Smash de Nintendo, a pesar de que a algunos les gusta como es su forma de batalla o lo seductora que es, muy pocas personas que han jugado sus videojuegos se dan el tiempo de lograr entender el porque la crearon de esa forma, muchos solo ven la parte de la sexualidad en el juego, pero muy pocos se darán cuenta de que el personaje expresa la belleza, gracia y femineidad total que puede tener una mujer, algo que muchos pueden ver de manera vulgar. El punto es que para que uno se considere un verdadero gamer, no es que deba dejar toda su vida en un videojuego, es que a pesar de que tengas muchas responsabilidades como el trabajo, los estudios, la familia, o muy poco tiempo para jugar, lo importante es que si vas a jugar disfruta de la historia, el personaje que manejas, las emociones que te entrega el videojuego o tu compañía, los amigos o familia que juega contigo porque en el momento de jugar todo es importante.
  13. Te gustan ver los game Live o más conocidos como videos biografía de tus personajes favoritos? Aquí está la votación de los cuatros personajes del videojuegos seleccionados al azar, y el ganador en la votación obtendrá su video Game Live donde nos dedicaremos a detallar y narrar la vida del personaje.