Saltar al contenido

BIENVENIDO! - EN PGNLA ERES UN GAMER DE ELITE

EN PGNLA HABLAMOS DE VIDEOJUEGOS, ANIME Y CÓMICS

  • PGNLA NEWS

    Opiniones, Historias, Artículos, Noticias, Reviews

    Anclado / Destacado

    G1 Jareelith - PGNLA

    En Primordia Gamers NLA contamos con nuestra imagen insignia representante de nuestra red social gamer, por lo tanto, a continuación, te contamos más sobre Jareelith G1 PGNLA:

     
    Jareelith G1 -PGNLA Primera Aparición:             Primordia Gamers NLA (2020). Creado por:                          PGNLA. Diseñado por:                      Administración Primordia Gamers NLA. Voz:                                       Añadida recientemente. Información en el Universo Nombre Completo:             PGNLA No. 1 Tipo G. Apodo:                                  Jareelith / Jaree Raza:                                     Androide. Genero:                                 Modelo Femenino. Altura:                                   1,70 (sin tacones). Ocupación:                           Gamer, Anime y Comics. Afiliación:                              PGNLA.  
    G1 (Nombre de modelo en abreviación a "PGNLA No. 1 Tipo G - Gamer") nombrada por su apodo Jareelith, cuyo nombre es una referencia en honor al nombre de la Fundadora y CEO del Proyecto denominado Primordia Gamers NLA, es la imagen y representante de Primordia Gamers NLA. Un androide de interacción humanoide creado por el equipo PGNLA (siglas de Primordia Gamers NLA), motivo esencial para llevar a cabo su principal misión de interactuar con los usuarios del sitio web primordiagamers.com para demostrar las formas de disfrutar los videojuegos, animes y cómics además hacer sonreír siempre al público. Su designación de Tipo G indica que se especializa en videojuegos de gran diversidad y variedad, donde es capaz de llevar a cabo cualquier reto en cualquier dificultad que se le designe en una partida y lograr verificar una gran variedad de glitches cuando se encuentra en modo análisis de un videojuego y el No. 1 es referente a su número de modelo y a player 1.
     
    Si bien su personalidad es extremadamente alegre, carismática y de pensamiento rápido en situaciones extremas, carece de frialdad siendo este uno de los principales factores de rasgo que debe desarrollar para mantener al 100% su optimización. Ella desdeña las muestras de frialdad, creyendo que son innecesarias, aunque oculta la pena por ciertas misiones en las que se ve obligada a completar (un clásico ejemplo: Moderar a la comunidad, demostrando que ser fría, firme y dura con quien no sigue las reglas del proyecto no es su fuerte pero que de igual manera tiene que cumplir por petición de sus superiores).

    Androide Jareelith G1 PGNLA V 2.0 Beta Hardcore Gamer Alpha.
    -Contenido-
    Características. Historia. Desarrollo. Curiosidades. -Características-
    G1 posee el cabello blanco platinado largo y trenzado, piel pálida, ojos con tonalidades de azul- calipso eléctrico pasando por morado intenso a rosa eléctrico suave, una marca de belleza a la izquierda de sus labios, con una apariencia y rasgos claramente humanos. Lleva un traje completo compuesto de blazer, pantalones de piel generalizando en tono negro adornado con retoques blancos y un top morado, corset de piel, correas en su cintura, cadenas a los costados de sus caderas, y partes especificas metálicas, guantes negros a la muñeca y de dedos cortos con armaduras en el dorso de sus manos y botines victorianos de color negro con tacón morado metalizado y botones  metálicos adornado con el escudo de PGNLA y un pin en su hombro derecho con el símbolo de la fuente de inspiración de su creación; el control del Nintendo GameCube, además de otros accesorios que recuerdan al estilo PC Master Race. Audífonos con el símbolo del equipo PGNLA con un lazo negro al costado izquierdo de su cabeza.
    G1 posee habilidades de jugabilidad sobrehumanas y la capacidad de respaldar su conciencia de base de datos en el sitio web primordiagamers.com, obteniendo una nueva copia de su cuerpo del almacenamiento. Siendo la única androide existente en el equipo PGNLA, su conciencia está contenida dentro de un tipo único de núcleo procedente de un chip clonado del Nintendo GameCube, es la fuente de datos, " fuente de vida" y el correcto funcionamiento del androide, es decir, el corazón de G1.

    Androide Jareelith G1 PGNLA V 2.1 Hardcore Gamer Beta
    -Historia-
    G1 fue creada como un androide de videojuegos, representando su apariencia en multiplataforma, parte de si misma es representada en su paleta de colores por los respectivos colores del Nintendo GameCube siendo base de este un chip clonado en ella siendo utilizado como su núcleo, el modelo de androide G1 V 2.0 Hardcore Gamer parte de base en el androide G1 V 0.5 Anime, cuya versión se encuentra designada a la misión de interacción sobre de Animación Japonesa llamado Anime y Comics.
    Su prototipo más actualizado, el modelo de androide G1 V 4.0 New Hardcore Gamer siendo el más utilizado por el equipo PGNLA además de su modelo Modelo Jareelith G1 PGNLA V 1.2 New Anime, resulta estar comúnmente asociada a la categoría de interacción Videojuego. Desde su base privada, aún desconocida hace conexión con su propio sistema e ingresa por los cyber datos del Bios dejando su cuerpo físico en el plano terrenal de los ordenadores, por el cual su sistema ingresa en el plano computacional hasta el Sitio Web primordiagamers.com donde habita comúnmente a diario haciendo cumplimiento de su misión de entretener al público en lo que gusten.
    Si bien G1 resulta tener su comportamiento alegre e hiperactiva, se encuentra en preparación para lograr cumplir otras misiones nada agradables para ella junto al equipo de Moderación PGNLA donde ella tiene que dejar de ser lo que acostumbra ser por demostrarse más firme, dura y frívola. Por lo tanto actualmente se encuentra junto al equipo de Administración y Edición para cumplir con su misión principal.
    Después de completar su misión principal durante el día, desconecta su sistema del servidor de PGNLA para regresar a su cuerpo terrenal, apaga su ordenador y activa su modo descanso en el cual a lo largo de la noche parte de su sistema se mantiene activo para continuar con su misión para los usuarios nocturnos, verificando los puntos muertos de inactividad para proceder con el modo descanso al 100%.
    Es su escala de misión que resulta ser día a día, en ocasiones de un momento a otro se activan misiones urgentes y/o emergencias donde ella debe de tomar acción y redirigir su modo a pensamiento rápido en situaciones extremas, donde ella agudiza más sus habilidades.

    Modelo Alpha Jareelith G1 - PGNLA V 0.5 Anime 2D 
    -Desarrollo-
    Modelo Anime
    El equipo PGNLA creador del personaje G1, procedió a dar vida a una imagen propia y patentada del mismo proyecto Primordia Gamers NLA con la finalidad de interacción entre Administración/Usuarios siendo su primer boceto con definición de rasgos e implementación de tonalidades y colores seleccionados denominada como Modelo Alpha Jareelith G1 - PGNLA V 0.5 Anime 2D creada a comienzos del 2020 del cual nació como lanzamiento su primera aparición oficial el 17 de Octubre del 2020 dando un salto al 3D con el Modelo Beta Jareelith G1 - PGNLA V 0.9 Anime en el sitio web de PGNLA.
    Posteriormente llegó su modelo nombrada como Modelo Gama Jareelith G1 PGNLA V 1.0 Anime el 24 de Marzo del 2021 haciendo pública su reconstrucción en redes sociales del Proyecto Primordia Gamers NLA siendo aún utilizada para las categorías de anime y comics.
    Finalizando este modelo con el último lanzamiento el día 16 de Octubre del 2022 de su último modelo denominado Modelo Jareelith G1 PGNLA V 1.2 New Anime  

    Modelo Jareelith G1 PGNLA V 1.0 Anime
    Modelo Hardcore Gamer
    Llega el modo Beta más avanzada del nuevo prototipo denominado para Hardcore Gamer el 22 de Agosto del 2021 luciendo renovaciones en su fisonomía demostrando un nuevo aspecto nombrada como el Modelo Alfa de androide Jareelith G1 PGNLA V 2.0 Hardcore Gamer.
    Renueva en actualización  en su Modelo Oficial llamado Androide Jareelith G1 PGNLA V 2.1 Hardcore Gamer Beta haciendo aparición el 09 de Septiembre del 2021.
    Renovando la actualización de modelo con Androide Jareelith G1 PGNLA V 3.0 Hardcore Gamer Gama haciendo su primera aparición el 04 de Agosto del 2022.
    Se complementa la reconstrucción de una nueva imagen con Androide Jareelith G1 PGNLA V 4.0 New Hardcore Gamer haciendo su primera aparición el 02 de Julio del 2023.

    Androide Jareelith G1 PGNLA V 3.0 Hardcore Gamer Gama
    -Curiosidades-
    G1 durante su diseño se pensó que fuese una loli, es decir, una androide de joven apariencia. Durante la decisión de la anatomía de G1 se decidió su cuerpo actual en referencia al rango de edad de los usuarios a los que va orientado el proyecto. Durante la modelación 3D de ambos modelos V Anime y V Hardcore Gamer se decidió insinuar un crecimiento en el personaje como referencia al crecimiento del proyecto PGNLA, dando a entender que G1 de ser una "adolescente" paso a una versión "adulta". Para la creación del modelo de G1 hubo inspiración en Bayonetta, NieR: Automata, Metroid, entre otros títulos de videojuegos existentes. El rostro de G1 fue basado en una combinación de los rostros reales de los administradores del proyecto Primordia Gamers NLA. Uno de sus gustos preferidos cuando nadie la ve es ver el delicioso de los androides más conocido como nopor de Códigos Binarios Computacionales. G1 posee un atuendo según festividad del año únicamente contemplando las épocas de Eventos Gamer, Halloween y Navidad. El más reciente modelo V 4.0 Hardcore Gamer  posee físicas a tiempo real por lo que el rebote de sus atributos como el cabello se mueve con total naturalidad. El último modelo de Hardcore Gamer V 4.0 es el único en todas sus actualizaciones que tiene los ojos calipsos a diferencia del azul moradezco de sus anteriores versiones. La versión Hardcore Gamer V 4.0 es la que más gesticulación facial y corporal posee haciendo sus renders todavía más "realistas". De entre todos los modelos existente la V 4.0 es la única que posee un vestuario completo similar al de los humanos. La frase preferida de G1 es la siguiente:
    Modelo  Jareelith G1 PGNLA V 1.0.1 New Anime
     
    ATENCIÓN
    La finalidad y objetivo principal de la creación de G1 fue para proteger las identidades de sus creadores antes las conductas tóxicas y dañinas de ciertos usuarios que puedan provocar un mal desenlace, por lo tanto, legalmente el personaje toma imagen representante del proyecto Primordia Gamers NLA
    - G1 Jareelith -  ©️ Primordia Gamers NLA - 2024 - ©️
    PGNLA Todos los derechos reservados.
    Video de presentación Modelo Androide Jareelith G1 PGNLA V 3.0 Hardcore Gamer
     
    Video de presentación Modelo Beta Jareelith G1 - PGNLA V 0.9 Anime
     
    Anclado / Destacado

    Primordia Gamers NLA - Tu Espacio Gamer

    Bienvenido a Primordia Gamers NLA, éste es el sitio base para nuestra comunidad  que se complementa a su página de facebook y otras redes sociales donde estamos presentes para los contenidos ofrecidos a nuestros seguidores.
    -Historia de PGNLA-
    Inicialmente Primordia Gamers NLA era un grupo de ayuda para las personas que no tenían una fluidez o un conocimiento pleno para leer en Inglés todo lo que el juego Xenoblade Chronicles X  tiene para ofrecer y otorgarles guías a nuestros usuarios ya que Nintendo había lanzando el juego en Latinoamérica sin una traducción al Español (de ahí el Nombre de nuestra comunidad); después de unos meses, Nintendo finalmente lanzó el parche que contenía la traducción para el juego y fué entonces cuando la administración de PGNLA decidió expandir su objetivo bajo una nueva visión y ser una comunidad abierta a los videojuegos multiplataforma, al Anime, los cómics y al contenido multimedia convirtiéndose así en un sitio ideal y universal para disfrutar de este gran hobby.
     
    -Objetivo-
    La visión de  Primordia Gamers NLA es la de ser un nuevo concepto de medio informativo, independiente (no lucrativo), de innovación, creativo e interacción gamer, un sitio web dedicado a los videojuegos que unifique a los Gamers y proyectos independientes (aliados) en un sólo lugar bajo el concepto de una RED SOCIAL PARA GAMERS y así hacer que la convivencia entre cada uno de nuestros seguidores sea más dinámica, cómoda, amigable y divertida a la hora de hacer una publicación o comentarla, que sea un lugar en donde el contenido y la información esté a el alcance de todos tanto como sea posible y que así también puedan compartir dichos contenidos en las redes sociales.
    En nuestro sitio web podrás publicar y comentar todo lo relacionado a los videojuegos de todas las consolas disponibles: Nintendo, Sony PlayStation y Microsoft Xbox asi como del PC Gaming y de los juegos Retro y Arcades, hasta temas Off-Topic y Anime.
     
    -Razón para tener una plataforma web propia-
     En PGNLA consideramos tener una plataforma web propia utilizando un software de categoría premium para preservar y asegurar por nosotros mismos todo el contenido que hacemos junto con las publicaciones de nuestros seguidores y puedas disfrutar aquí de contenido que de otra manera, no se puede brindar en las redes sociales populares debido a las políticas tan restrictivas que han tomado pues para ellos es muy fácil borrar las cuentas y por ende se perdería con ellos todo el esfuerzo de nuestro trabajo.
    A través de éste portal queremos brindarte contenido de forma eficaz dentro de todo lo humanamente posible y que tú mismo a la vez puedas publicar de la misma manera dentro de unos lineamientos diseñados a nuestras y tus necesidades gamer.
     
    -Funciones del sitio web y servicios-
    Reacciones. Con un estilo de red social, en el sitio web de PGNLA, puedes reaccionar a todas las publicaciones hechas justo como lo haces en facebook, pero aquí las reacciones si cuentan! ya que cada reacción otorga puntos de reputación al usuario y contabiliza el contenido aportado que publiques y cada comentario que hagas en una publicación. 
    Integración con Discord. Nuestro portal cuenta con integración a Discord para que disfrutes de una agradable conversación por chats de voz y texto con todos los gamers que estén disponibles. En nuestro servidor de Discord se notificarán al instante todas las publicaciones que se hagan aquí desde cualquier sección, te servirá también como notificador de éste portal.
    Perfil de Usuario personalizable. El perfil de tu cuenta aquí lo puedes personalizar ya que funciona como una página personal o muro (similar al estilo de un perfil personal de facebook) para que puedas publicar tus estados y otros gamers también te publiquen algo en tu perfil y comentar en el, puedes poner una imagen de cover, reaccionar a las publicaciones hechas en tu muro, poner lo que estas pensando y vincular tus cuentas de facebook, Twitter, Google+, Steam y Discord para ingresar fácil y rápido.
    Galería de Imágenes. El sitio web de PGNLA dispone también de una Galería de imágenes en donde podrás ver y subir fotografías de videojuegos, anime, comics, cosplay y presumir las colecciones de consolas, videojuegos y figuras que tengas.
    Grupos Gamer. Contamos con la función de crear Grupos Gamer para que ahí puedas crear tu comunidad o clan para un juego en especifico o plataforma igual que como se hace en facebook. 
    Videos de gameplay y más. En la sección de Videos podrás ver gameplays, trailers, series de anime, ovas y mucho más para que la pases divirtiéndote en grande!.
    Music Box de Podcast y Música.  En nuestro reproductor de MP3 de la sección llamada Podcast y Música podrás escuchar el Podcast musical de Primordia Gamers NLA y los soundtracks de los videojuegos mas sobresalientes.
    Foro Gamer. Nuestra sección de Debate Gamer funciona como los foros y está estructurada por categorías para que puedas publicar conversaciones de debate según el tipo de tema que sea (Videojuegos, Anime, Comics, cine y off-topic)
    PGNLA News. En nuestro sección PGNLA News podrás leer artículos de opinión, reviews, noticias y columnas de interés sobre videojuegos, anime, cómics y tecnología.
    -Sistema de Logros o Trofeos y Medallas por Actividad-
    Justo como cuando juegas un videojuego en tu consola favorita, puedes desbloquear logros o trofeos si te mantienes activo publicando y participando aquí en nuestro portal y si juegas eventos de juegos en línea con nosotros se te premiará con una medalla en tu perfil. 
    Te invitamos a unirte y a participar, te aseguramos que tendrás una grata experiencia!  
    Muchas Gracias por visitar nuestro portal, esperamos que éste sitio sea de tu agrado.

     

    Mermelada Friki 2025: El showroom Sede de la Global Game Jam en México

    La edición de la Mermelada Friki 2025 fue un éxito rotundo, ya que se logró reunir a más de 120 gamers, desarrolladores, y entusiastas de los juegos de mesa, en uno de los eventos más esperados por los nuevos talentos en la creación de videojuegos.

    En el evento, organizado nuevamente por Frik-in, en conjunto con otros proyectos, tuvo lugar en el piso 29 de la Torre Axa en la Ciudad de México, donde los asistentes pudieron descubrir los juegos desarrollados en solo una semana por los participantes de la Global Game Jam, inspirados en la temática única de este año: Burbujas.
    Mermelada Friki 2025 fue patrocinado por Asus y ROG, en donde los asistentes exploraron y probaron videojuegos, sorprendiendo con su creatividad en títulos como Death Wish, BubbleCat: To The Sky, Diaboli, Speed of Bubbles, y Ninda.
    También, se contó con la presencia de estudios independientes mexicanos que presentaron sus más recientes juegos a todos los asistentes tales como: Eldricht Climb, México 1921, Key TV y Mighty Lucha.

    En el lugar se contó con demostraciones de diversos juegos indie internacionales, como TIES: Soul Link, Sky Oceans: Wings for Hire, Hidalgo, Eden Genesis, enriqueciendo aún más la experiencia para los fans.

    Así mismo, contó con el estreno exclusivo de los demos de juegos gracias a Nuveem: Asleep - Acto 2, Bagdex, LIBRITOPIA: Librarian Simulator y Enigma del Miedo. Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer estos juegos y probarlos antes que nadie.

    Mermelada Friki 2025 cerró con una ceremonia de clausura, donde se destacó el talento y la creatividad de los equipos participantes. Además, estuvo presente Novelty, editorial y distribuidora mexicana de juegos de mesa, que obsequió juegos y rompecabezas tanto a los participantes de la jam como a los asistentes que se sumaron a las dinámicas.

    Los proyectos más sobresalientes fueron reconocidos por su originalidad, diseño y contribución al evento, celebrando así la innovación y el talento de los desarrolladores mexicanos.
    Los organizadores agradecieron a todos los asistentes y aliados por hacer de Mermelada Friki 2025 un evento inolvidable. 
    En Primordia Gamers NLA te estaremos informando sobre más detalles y novedades, síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte al tanto de todo.
    Fuente:  Frik-In.
    Destacado

    RetroSpreectiva || El 2024 en Videojuegos

    Se fue el año y en la industria de los videojuegos no dejamos de trabajar ¡Ni mucho menos de jugar! Así que en esta ocasión vamos a repasar algunos sucesos y eventos más sobresalientes de este universo que tenemos todos como gusto en común.
    Los mejores lanzamientos
    Cada que sale un juego la industria considera ciertos parámetros para calificar dichos productos y así tratar de orientar a los consumidores a disfrutar de las mejores experiencias. Aquí hay una breve lista de los mejores calificados de este año con una calificación promedio de entre todas las que le pusieron a cada uno. ¿Te compraste alguno de estos? ¿A ti qué te parecieron?
    Astro Bot (94) Metaphor: ReFantazio (94) Slay The Princess – The Pristine Cut (92) UFO 50 (92) Animal Well (91) Satisfactory (91) Balatro (90) Tekken 8 (90)
    UFO 50 es una de las enormes sorpresas que llegó este año. Lo anunciaron por primera vez en el Summer Game Fest.
    Los mejores eventos para el mejor público
    Como cada año, además de los mejores lanzamientos la industria también se encarga de preparar distintos eventos para cualquier situación, particularmente para celebrar algún premio (De estos hablaremos más adelante) o en particular, lanzamientos de juegos o simplemente mostrar por primera vez algún juego nuevo.
     El que más sobresale probablemente sean tanto el Summer Game Fest como The Game Awards. Estos eventos presentados por Geoff Keighley son los que mediáticamente tienen más premura y cobertura, el primero probablemente sea porque está más enfocado en los lanzamientos y anuncios de juegos nuevos por venir, así como una inclinación por darle un espacio a los desarrolladores de presentar dichos videojuegos.

    Los The Game Awards 2024 sorprendieron a más de uno, no necesariamente por los motivos correctos.
    El segundo obviamente es por el morbo que rodean las especulaciones de cuál sería el “mejor juego del año” que, siendo sinceros, en más de una ocasión se vió marcado por la controversia y las sospechas de que (Para sorpresa de nadie) hay dinero de por medio para favorecer a algún(os) juego(s) en particular. Quién sabe, ¿Tú qué opinas?
    Si bien estos dos eventos son los que mundialmente la prensa les pone más atención, la verdad es que hay otros espectáculos igual de buenos o quizá hasta mejores en materia de contenido. El Tokyo Game Show es un ejemplo de un evento de antaño que lleva ya una carrera en la industria y que también se enfoca tanto en lanzamientos y anuncios como en entrega de premios.
    Los videojugadores que se nos fueron
    Si bien en la industria suenan muchos nombres por toda clase de motivos, algunas veces estos son recordados por ser los colegas que se quedaron en el camino. Así sean creadores, desarrolladores, publirrelacionistas o el que limpiaba el baño, todos eran videojugadores como tú, como yo. Algunos de los que se nos adelantaron en esta vida durante este 2024 son los siguientes, ¡Descansen en paz!:
    Carl Weathers (76) fue un futbolista (Del americano) y actor que algunos de ustedes recordarán más por papeles como Apollo Creed en las películas de Rocky o Al Dillon en Depredador (Yo lo recuerdo mucho por ser el tutor de Adam Sandler en la comedia de Happy Gilmore) pero ¿Sabías que era un videojugador también? Su amor por los juegos se vio reflejado en más de uno, ya que además de jugar, también prestaba su voz en títulos como Mortal Kombat X y Mercenaries: Playground of Destruction. Yoshitaka Muramaya (55). Los RPG de Suikoden no volverán a ser los mismos sin él, su creador. Akira Toriyama (68). Si bien es quien de esta lista sea el que menos necesite presentación, sí vamos a mencionar un poco su paso por la industria ya que vaya que estuvo activo en ella en vida. Él diseñó a todos los personajes de la saga de Dragon Quest, Chrono Trigger y Blue Dragon. Mutsumi Inomata (63) fue otro desarrollador de personajes. Él diseñaba a todos los personajes de la saga Tales. Mi juego favorito siempre será el Tales of Symphonia. Joe Lieberman (82) probablemente sea más reconocido por los jugadores más grandes ya que él fue el precursor del Congreso para la Investigación de Videojuegos Violentos de 1993. Sí, él fue el responsable (Y uno que otro juego medio agresivo como Mortal Kombat) de que hoy tengamos algo como la ESRB. ¡Gracias! Rachael Lillis (55). Si bien Pokémon nació de un videojuego, Rachael era la actriz de doblaje en inglés de personajes como Misty, Jessie… y Jigglypuff. Atsuko Tanaka (61) fue también una actriz de doblaje (Seiyuu). Ella le daba la voz a Bayonetta en sus juegos (Y en Super Smash Bros.) y a Lara Croft. James Earl Jones (93) habrá sido reconocido por ser el imponente Darth Vader, sin embargo también le daba a los juegos duro y tupido. Trabajó en la industria brindando su voz en juegos como Command & Conquer.
    Joseph Lieberman fue en los 90's el primer gran defensor de la juventud contra los videojuegos violentos, le debemos la creación de organizaciones regulatorias como la ESRB.
    Los sucesos más notables del año
    No puede haber pasado un año en la industria del gaming sin que existan experiencias que rompieran el internet o fueran noticia, ya sea por los motivos correctos o los más controversiales.
    Ahora, este año sí que hubo mucho de qué hablar, y si nos llevamos la larga esta RetroSpreectiva te daría para leer de aquí al lanzamiento del PS7 así que vamos a limitarnos a unas cuantas. Si quieres discutir alguna otra escríbela en los comentarios.
    Willis Gibson es un chamaco de 13 años que logró lo impensable… Le ganó al Tetris de NES cuando logró avanzar tan lejos en el juego que este cometió una especie de suicidio (La famosa kill screen). Nintendo mató de manera definitiva todo el soporte en línea tanto de la Wii U como de la 3DS lo que significa que ya no se pueden jugar en internet, acceder a sus respectivas tiendas ni nada. El juego local parece que aún funciona. El Comité Olímpico Internacional anunció de manera definitiva que a partir de los Juegos Olímpicos de 2025 en Arabia Saudita, los videojuegos formarán parte de las disciplinas siendo competencia para obtener preseas de Oro, Plata y Bronce. Los actores de la SAG-AFTRA entraron en huelga ya que hay compañías desarrolladoras que quieren reemplazarlos por Inteligencia Artificial. A la huelga también se unieron varios escritores y guionistas, ya que algunas empresas de la industria de los videojuegos han querido implementar la IA para escribir las historias de sus juegos. Ubisoft es una de las pioneras. Y hablando de las olimpiadas, el Comité Olímpico Internacional también decidió descontinuar la saga de juegos de Mario & Sonic At The Olympic Games después de 17 años de trabajar en conjunto con Nintendo y SEGA. GameStop canceló de manera definitiva la revista Game Informer después de 33 años de circulación. Nintendo abrió su museo y lanzó su versión de Spotify con Nintendo Music, una app de música con temas de sus juegos (Ah sí, y el Alarmo, un reloj despertador inteligente).
    Este pequeño logró algo que ningún jugador había podido hasta este año. Se volvió un héroe de la comunidad y en la industria en general al vencer el juego de Tetris (En su versión de la Nintendo Entertainment System).
    Además de todos estos sucesos, una de las cosas que más sonó este año fue la impresionante cantidad de empleados que muchas compañías despidieron por distintos motivos. Es un poco desesperante ver la cantidad de despidos masivos que ha habido por empresas como Microsoft, SONY, Electronic Arts, SEGA, Take-Two Interactive (Que hubo gente que hasta se enojó y filtró cosas del GTA 6), Unity, Twitch , Discord, Riot Games, Sumo, y más.
    Lo controversial de lo controversial
    Qué sería de un año de videojuegos sin sus respectivos chismes de lavadero o de plano, gente que te quiera forzar ideologías en la garganta arruinando grandiosas experiencias e historias (Por las cuales pagaste, recuerda). Vamos a ver un par y, si bien todo esto es opinión propia, se vale discutirlas acá abajo en los comentarios. Espero leerte allí.
    Para críticas vamos a empezar con un título como lo es Hellblade: Senua’s Sacrifice ya que su secuela, que venían haciéndole publicidad desde el 2019, venía con todo. Ninja Theory le metió presupuesto pero del pesado con mayor número de personal trabajando en el juego. Para cuando salió el juego muchos ya no se acordaban del mismo y los que sí lo compraron (precio completo) así como la prensa que lo reseñó no quedaron muy conformes. ¿La queja? El juego no duraba más de 8 horas.
    La industria de los videojuegos expandió sus decepciones más allá de las consolas y películas como Borderlands fue un claro ejemplo. Digo, no por que puedas hacerlo significa que debas ¿No? Algunos la califican incluso peor que la película live action de Super Mario Bros.. A mí me pareció entretenida –palomera, a lo mucho.
    Concord podrá ser otro juego más de héroes o campeones de X vs X número de jugadores, sin embargo no fue ese copy-paste lo que lo hizo fracasar (O bueno, no fue la razón principal). El juego que buscaba competirle a los Free-To-Play fue catalogado de entrada como algo obsoleto que trató de buscar el éxito en un nicho de mercado que… Casi no consume juegos. Imagínate ca, sacas un juego que apunta a apelar a favor de alguna minoría, y encima quieres cobrar por el mismo. Quizá de haber sido F2P le hubiera ido mejor, quién sabe.

    Probablemente uno de los mejores ejemplos de inclusión bien implementada sean las restricciones de juegos pasados de la saga que ya no impedirán a los jugadores en Monster Hunter Wilds crear a sus personajes como más les guste.
    Hubo tan poca gente jugando que a dos semanas de haber lanzado el juego, SONY decidió tumbar el online y si alguien pagó por el mismo, les dieron un reembolso. Así de feo.
    Dragon Age: Veilguard lo tenía todo para ser un exitaso. Si bien dice el dicho que “si no está roto ¿Para qué arreglarlo?” ¿Por qué en el nombre de todos los círculos celestiales del infierno pusieron a los jugadores a disculparse dentro del juego por equivocarse al decirle a un NPC por un pronombre con el cuál no se identifica?
    La agenda política en Dragon Age: Veilguard fue en serio (Peor que Concord, que al menos aún tiene un episodio en la serie Secret Level). El gameplay de Dragon Age es tan bueno como cualquier otro de la saga; la historia, no se queda atrás, es un juego que te sorprende y los elementos RPG están allí, para complementar las mecánicas que le dan identidad a un juego de su calibre, pero nadie lo va a recordad por ninguna de esas aptitudes.
    El diálogo del juego parece una parodia de la saga, sin mencionar que es muy… Básico. Y si a eso le agregamos la terminología woke que el juego quiere implementar cuando este está diseñado en una época, un mundo de fantasía, pues, podrá ser un juegazo, pero de nuevo, nunca será catalogado por las cosas buenas que tiene (Que también tiene cualquier otro juego del género), si no por esas cosas características que lo quisieron hacer más “aceptable” para el público minorista que… Como con Concord, no reflejó un porcentaje considerable en sus ventas. Una verdadera lástima.
    ¡Los más ganadores del 2024!
    No todo es inclusión forzada y mal hecha. Este año hubo toda clase de ganadores y para ello vamos a darle un espacio a lo mejorcito de este año según algunos eventos especiales celebrados durante el mismo 2024.
    Vamos a empezar con la edición número 28 de los Japan Game Awards, el evento japonés que premia a lo mejor del año y es que en esta edición, The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom se llevó el GOTY. Yo no lo sabía, pero este año también se celebraron los Horror Game Awards y el premio mayor se lo llevó justamente nada más y nada menos que Silent Hill 2.

    Silent Hill 2 remake probablemente merecía más de lo que obtuvo este año, pero fue un merecedor ganador al mejor juego de terror del año.
    Los Golden Joystick Awards #42 también votaron por su juego del año y en este caso lo ganó el místico Black Myth: Wukong mientras que en el 10mo aniversario de los Game Awards, Astro Bot fue el ganador del premio mayor.
    Monster Hunter Wilds fue el juego más esperado según la prensa oriental, mientras que de este lado del mundo (Y hasta por razones medio obvias) el más esperado es el debidamente Grand Theft Auto VI ¿Cuál es el juego que más esperas para el siguiente año?
    Lo que nos depara el futuro
    Hablando de juegos esperados, el 2025 nos va a recibir con enormes sorpresas. Si bien ya sabemos que el 28 de Febrero Monster Hunter Wilds llegará a las vitrinas de la PlayStation 5, Xbox Series y Steam en PC, Assassin’s Creed Shadows se va a querer ver más ágil llegando 14 días antes a nuestras asquerosas manos.
    Nintendo también traerá cosas bastante agradables como por fin el anuncio oficial de la sucesora de la Switch (Y si tenemos suerte, ¡La misma consola también saldrá a la venta durante el año!) así como la apertura de su parque temático en Florida, Super Nintendo World.
    Si bien aún no tenemos fecha de lanzamiento para el GTA VI (Al momento de redactar esta retrospectiva), sí hay ventana considerando que Rockstar ya dijo que el juego podría llegar por allí de Otoño, aunque igual lo podrían atrasar a finales de año. Algo me dice que llegará por ahí de la mano de Metroid Prime 4: Beyond.
    The Pokémon Company también podría sorprender con algo referente a la quinta generación, ¿Será este año el regreso glorioso a Unova?

    Seguramente falta nada para que nos enteremos al fin de cosas nuevas sobre la sucesora de la Nintendo Switch.
    ¡PGNLA en el 2024!
    Nosotros en Primordia Gamers también tuvimos un año de logros y reconocimientos, por supuesto ¡Todos gracias a ti que nos visitas!
    Grandes marcas nos han reconocido y aceptado en sus eventos a lo largo de este año (Y vayas que fuimos a muchos, ¿Ya viste las coberturas que publicamos?), nuestro equipo de redacción ha sido elogiado por los mismos organizadores y con ello, pues esperamos verte en muchos eventos más en este 2025.
    Obviamente nuestra hermosa Jareelith también ha crecido este año, ayudándonos a posicionar el sitio como la red social de videojugadores donde todos podemos reunirnos a discutir y platicar sobre nuestros juegos favoritos y, obviamente, ¡Jugar!
    Esperamos poder seguir leyéndote en este nuevo año lleno de retos, experiencias y muchos, muchos amigos nuevos más.
    El 2024 aún no termina y nos siguen esperando sorpresas (Como un nuevo juego de Snow Bros.) así que antes de dejar que se acabe el año ¡No dejemos de jugar!
    Tanto el staff de PGNLA como su servilleta aquí presente te deseamos lo mejor para este 2025, que sea un año lleno de felicidad y cuando sientas que no es así, aquí estaremos nosotros para entretenerte. ¡Feliz año nuevo!
    Destacado

    The Impact Of Iwata: Un nostalgico homenaje

    OverClocked ReMix (OC ReMix) lanza The Impact of Iwata, su mas reciente proyecto que reúne el talento de 40 artistas para darle vida a 16 composiciones para honrar la vida y el impacto de Satoru Iwata, el visionario que marco un antes y un después en la industria. 

    The Impact of Iwata se encuentra disponible de forma gratuita y es una colaboración OC ReMix y Nintendo Force; siendo esta la banda sonora y complemento musical del libro homónimo escrito por Lucas M. Thomas, editor en jefe de Nintendo Force, mismo que repasa la influencia de Satoru Iwata en el mundo de los videojuegos. 
    El repertorio de este álbum abarca desde sonidos nostálgicos hasta arreglos mas innovadores. Con 18 bandas sonoras de videojuegos en una sola diversidad de estilos, cada track es un recordatorio de la esencia de los juegos que marcaron la carrera de Satoru Iwata.

    Entre los títulos representados en The Impact of Iwata se encuentran:
    Balloon Fight EarthBound (Mother 2) Kirby's Adventure The Legend of Zelda: Breath of the Wild Pokémon SoulSilver Version Super Mario Bros. Super Smash Bros. Melee, Brawl & Ultimate Wii Sports, entre otros.
     El álbum cuenta con una gran variedad de estilos, incluyendo rock, pop, orquestal, jazz, chiptune, funk, new age y más. Además de las fantásticas obras musicales, este álbum también contiene increíbles ilustraciones creadas por artistas de talla internacional, enriqueciendo de forma emocional y visual a los juegos y personajes que inspiraron la carrera de Iwata. 
    Esta obra para conmemorar la memoria del icónico presidente de Nintendo no se encuentra afiliado a la empresa, pero refleja el espíritu puro de la comunidad de fans para honrar la memoria de un grande. Puedes descargar el álbum de manera gratuita dando clic en la siguiente imagen: 

     
    En rimordia Gamers NLA te estaremos informando sobre más detalles y novedades, síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte al tanto de todo.
    Fuente:  Frik-In.
    Destacado

    La increíble Noche Comercial IPA se aproxima

    Si bien los videojuegos son una parte muy importante en todos los gamers de los cuales nos hacen explorar otros mundos totalmente diferentes de nuestra realidad, nos generan entretenimiento, diversión y un sinfín de emociones al momento de presionar Start e iniciar una nueva partida, y por supuesto, que para una noche de negocios; los videojuegos son nuestro principal anfitrión, en efecto, se acerca próximamente la Increíble Noche Comercial IPA descrita a sí misma como una Subasta de Influencers y Programas de Gobierno para Videojuegos.

    Efectivamente, se llevará a cabo este próximo 07 de Febrero del presente 2025 en Ciudad de México en el que la IPA organiza una emocionante noche de negocios en Keywords Studios; definida como una de las empresas de videojuegos más grandes a nivel mundial, por lo que este espectacular evento reúne se centrará en reunir a inversionistas, empresas y gobiernos para los primeros apoyos para que la industria gaming crezca de manera progresiva, óptima e internacionalmente.

    Consigo, la agenda del evento es la siguiente a continuación:
    Cata de Mezcal: Mezcal 8 Víboras ganadora de medalla de oro en San Francisco World Spirits, dará una cata guiada. Plática de Secretaría de Economía: Compartirán funcionarios los primeros apoyos para videojuegos negociados por la IPA. Subasta de Influencers: Oportunidad única para marcas y empresas. Influencers con millones de seguidores ofrecerán paquetes de contenido con descuentos exclusivos. Networking de directores: Conexiones estratégicas con gobiernos y empresas para optimizar costos fiscales y convertirse en proveedores del sector público. Un ejemplo de la subasta descrita con anterioridad es Mary, quién es una reconocida influencer quién cuenta con 1M de seguidores, vende un paquete de 10 videos por $80,000 MXN, por lo tanto. Hoy la subasta inicia en $40,000 MXN. Por otra parte, reconocidas empresas como lo son Netflix y Tencent competirán por asegurar contenido totalmente exclusivo en este icónico evento.

     
    Finalizando te contamos sobre nuestros amigos:
     
     
    En Primordia Gamers NLA hablamos de videojuegos, anime y cómics, no olvides registrarte para mantenerte al tanto de nuestras últimas novedades.
    Fuente: IPA – International Play Alliance.
    Destacado

    La Mole anuncia increíbles sorpresas

    México se prepara para la llegada del evento más esperado por los geeks, La Mole abrirá sus puertas nuevamente los días 14, 15 y 16 de marzo del presente 2025 en el Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones del World Trade Center. Esta nueva edición promete superar las expectativas de los fanáticos de todas las edades. 

    La lista de invitados estelares es una de las grandes sorpresas que La Mole tiene preparadas pues la actriz Linda Hamilton conocida por interpretar a Sarah Connor en terminator estará presente, además, los visitantes podrán disfrutar de la presenta del Dr. Peter Weller quién le dio vida a Robocop, mismo que podrá convivir con los fanáticos del Sci-fi de los 80’s.
    La Mole también contará con la presencia del actor Steven John Ward quién interpretó a Hawkeye Mihawk en el live action de One Piece.

    Doblaje.

    En esta edición de La Mole, habrá figuras icónicas del doblaje, actores que le han dado voz a personajes significativos de la TV y el cine. Entre los invitados de honor se encuentra Patricia Azan, entrañable actriz conocida por doblar a Eric Cartman, Kyle y otros personajes de South Park. Luis Carreño, la voz detrás de Bob Esponja y Sergio Gutiérrez Coto, conocido por la de Batman interpretada por Christopher Nolan y Charlie Harper de Two and a Half Men.

    Además, Juan Manuel Guzmán y Eder La Barrera, voces de Rick y Morty, junto con Juan Carlos Tinoco y Carlos Segundo, son los primeros invitados anunciados, quienes ofrecerán a los fans la posibilidad de conocer a las voces que han dado vida a sus personajes favoritos

    El Artists’ Alley de La Mole 2025 tendrá con la participación de artistas de talla mundial, tales como Stanley Lau, conocido como Artgerm, una figura reconocida del cómic moderno, cuya destreza para capturar la esencia de héroes y heroínas lo ha llevado a ilustrar una enorme cantidad de portadas para grandes editoriales como DC y Marvel. Además, dos sobresalientes escritores de cómics estarán presentes, Chip Zdarsky, quien recientemente  escribió las historias más populares de Daredevil, y Jed MacKay, actual guionista de X-Men y The Avengers y por otro lado, Trino Camacho dará su toque especial de su icónico sentido del humor.

    COSPLAY
    La Mole tiene un sitio especial para los amantes del Cosplay pues será el escenario perfecto para admirar el talento y la creatividad de artistas internacionales como Taryn Cosplay, Lorraine Cosplayer, CarryKey Cosplay y Michael Hamm se unirán para compartir su pasión y deslumbrar con sus sofisticados atuendos y amor por el arte de hacer cosplay.

    La Mole 2025 no solo reunirá a grandes personalidades, sino que a su vez, otorgara un espacio para los fanáticos quienes podrán explorar exhibiciones, paneles, firmas de autógrafos y una gran variedad de actividades interactivas. Será una experiencia que celebrará lo mejor de la cultura pop, los cómics, el cine, la animación, y mucho más.
    Aún hay muchas sorpresas por anunciar. Ya puedes adquirir tus boletos mediante el sitio oficial de Boletia.com. 

    En Primordia Gamers NLA te estaremos informando, regístrate y mantente al tanto de nuestras últimas novedades.

    Fuente:  La Mole Convention.
     
     
    Destacado

    RetroSpreectiva || Son realmente los juegos mas dificiles hoy en dia?

    A lo largo de nuestras vidas de videojugadores nos hemos encontrado con situaciones difíciles de superar; Crisis en las que hemos tenido la necesidad de desquitarnos desahogarnos y ventilarnos de alguna u otra manera, siendo las principales víctimas nuestros controles (Porque solo mi Xbox 360 sabe cuántos controles destruí jugando FIFA hace tantos años) al desatar esa ira, esa furia, esa desesperación con ese nivel, ese salto, ese maldito jefe que nos hace pensar ¿Es realmente tan difícil el juego?
    Y no me vas a salir con que “Yo no”. Podríamos llenar un salón completo de jugadores y jugadoras y te aseguro que absolutamente todos podríamos coincidir en que en algún momento nos dieron ganas de partir nuestro control en dos de pura frustración. Aunque, pensándolo bien, de allí proviene el tema de la RetroSpreectiva de este mes; Y es que ¿Realmente son los juegos más o menos difíciles que antes?

    ¿Qué es lo que tú considerarías un juego difícil?
    ¿Los juegos de antes, de ahora o después?
    Para los videojugadores con más kilometraje en el pasatiempo probablemente sea seguro decir que los juegos de antes eran, de lejos, los más difíciles de pasar y no necesariamente por razones de gameplay, sino por las limitantes durante la época en que los juegos fueron desarrollados.
    Hay muchas, demasiadas variantes que pueden ejercer un peso sobre la dificultad de un juego que, en principio, el objetivo de dicha dificultad es someter al jugador a un reto de habilidad, promoviendo el desarrollo de ideas, habilidades y entrenamiento con base en la antigua técnica de la prueba y error para aprender a sobrellevar algún obstáculo. Es por eso que en esta ocasión vamos a analizar algunas de esas variantes y a tratar de comprender si la dificultad en los juegos de video ha sufrido realmente de cambios generacionales y, en dado caso, el porqué de estos cambios.

    Contra es una de las sagas que si no juegas en difícil, no te permite ver los últimos niveles y por ende, terminar el juego.
    Los videojuegos que nos convirtieron en tiranosaurios del gaming
    La dificultad de los juegos antes de la gran crisis del ’83 (¿Te gustaría hablar de eso algún día? Lo haremos en una RetroSpreectiva futura) era bastante básica considerando que todos los juegos eran en sí de estilo arcade, lo que quiere decir que no tenían final más allá de lograr sobrevivir el mayor tiempo posible para así generar la mayor cantidad de puntos y sentar un dominio sobre el score de los demás.
    Si bien la dificultad incrementaba para impedir tu avance cada vez que avanzabas de nivel (Es decir, en lugar de tener que derrotar a 4 enemigos ahora eran 6), era –por así decirlo, una programación bastante básica.
    Con la llegada de las consolas de sobre-mesa los desarrolladores tuvieron que ponerse creativos a la hora de crear obstáculos para que los nuevos videojuegos pudieran ser algo más allá de lo visto en las recreativas. Fue en los 90s cuando realmente vimos un abanico de géneros en los juegos que se jineteaban versiones adaptándose a su entorno (Como llevar juegos de las arcadias a las consolas de mesa y viceversa).
    Es sencillo para muchos de nosotros decir que los juegos de los 80s y 90s eran los más difíciles por distintas razones, pero no necesariamente era el caso con todos. Si bien había juegos que podríamos considerar bastante sencillos para pasar, como Super Mario Bros. 1, 2 y 3, éstos también tenían su factor de dificultad e iba incrementando conforme avanzaras de mundo por que, el juego ahora tenía un objetivo y no era repetir siempre la misma pantalla para hacer más puntos… No. Ahora tenías que atravesar países completos repletos de niveles, cada uno distinto y más complejo que el anterior, hasta llegar al último nivel que debía ser el más difícil y finalmente lograr llegar al último objetivo, vencer al último jefe.

    Ahora ya todo es un souslike.
    La dificultad en aquellos videojuegos no era un estándar; Era más realmente algo que los desarrolladores podían elegir si hacían o no dentro de sus juegos. Konami y Ultra Games nos la aplicaron con el primero juego de las Tortugas Ninja, que era una experiencia casi imposible de sobrellevar y que ponía a prueba a jugadores curtidos de la época. Todo para que después con el segundo juego simplemente adaptaran el de las Arcades.
    Ninja Gaiden creo es uno de los ejemplos más ambiciosos en temas de dificultad puesto que es bastante variable con sus tres primeros juegos. El primero de la trilogía tenía unos saltos imposibles que eran necesarios si querías llegar lejos, particularmente en los últimos niveles del juego pero ¿Sabías que Ninja Gaiden III era imperdonable? Ahora tenías un límite de continues que una vez que agotabas era volver a comenzar todo desde el mero principio.
    Y ni hablar de los juegos de las maquinitas y sus factores de dificultad. Desde plataformeros hasta juegos de disparos, la dificultad de esos juegos, que a veces parecía injusta, era por un motivo muy particular… Sacarte todo el cambio de las tortillas.
    Sí, en las maquinitas el objetivo de esas experiencias jugables era sacarte el dinero que pudieran y tenían que hacerlo de alguna manera. Si bien el juego no era imposible (Siempre y cuando no te rindieras... Ni se te acabara el dinero), el punto era tener el dinero suficiente para memorizar los patrones de los jefes o aprenderte la distancia de los saltos o los lugares de donde aparecían los enemigos hasta perfeccionarlo TODO y poder presumirle a tus amiguitos de la cuadra que ahora podías pasar el juego con una moneda (Sí, los estoy mirando a ustedes Metal Slug).

    Antes no muchos juegos te dejaban elegir la dificultad antes de comenzar. Según era para que los jugadores americanos pudiéramos jugar versiones "más sencillas" de sus contrapartes asiáticas.
    También había juegos que querían pasarse de listos como el famoso Caveman Ninja, que al final del nivel tenías que elegir un camino a seguir ya fuera el A o el B así que encima de todo, tenías que aprenderte más de un camino si querías pasar el juego cada vez usando menos dinero.

    Los Castlevania de antes tenían muy buen reto, no como los de ahora donde para pasar por un cuarto complejo solo necesitas subir de nivel, equiparte algo o activar alguna habilidad para hacer el mínimo esfuerzo.
    ¿Cómo le hacían entonces si no existía el internet?
    Pues no había de otra, era simplemente prueba y error. Y si tenías el sistema y ese era tu único juego disponible pues no tenías otra alternativa más que jugarlo hasta aprendértelo de principio a fin (Porque rentar un juego durante un fin de semana a veces no era suficiente tiempo).
    En aquellos días teníamos que vivir la experiencia como era, sin matices, cruda como la vida sola puede ser y en la mayoría de los casos aprendiendo a la mala. Entre algunos ejemplos, la saga de juegos de Metroid es reconocida por lo laberíntico que son sus mapas, los jefes que se iban haciendo cada vez más grandes y masivos y un estilo de cacería de ítems para poder completarlo todo. Eso sí, también tenías un límite de tiempo y dependiendo cuánto tardaras en encontrar el 100% era el final que podías desbloquear.

    Caveman Ninja fue más allá y para complicarle más el asunto a los jugadores (Y sacarles más dinero) te permitía elegir un camino distinto después de cada jefe.
    Otro ejemplo a considerar podrían ser los juegos de Castlevania, que además de ser complicados el control tosco también era factor para la dificultad del mismo. Para los que lo recuerden, la forma en que desarrollaban los juegos en el pasado tenían ciertas limitantes, todo por la tecnología de la época por lo que aspectos como la movilidad de los personajes derivaban mucho de la creatividad y accesibilidad de los desarrolladores.
    Inclusive cosas como el tener que pasar un juego en una sola sentada, utilizando passwords o guardando tus avances dependía de la tecnología fuera accesible para el juego, como su tamaño o la memoria que pudiera tener disponible dentro de su cartucho.
    La dificultad de los videojuegos hoy en día
    Probablemente siguiendo por la tangente del tema del desarrollo de los juegos, la tecnología ha avanzado a pasos agigantados y los juegos que disfrutamos hoy por hoy son mucho más accesibles ya que socialmente también están dirigidos a un público más maduro a diferencia del estigma que sufrían durante sus inicios.
    Los juegos de video de la actualidad son capaces de presentar distintas experiencias en cada uno para que los jugadores puedan disfrutarlos de manera individual; Cómo es esto te preguntarás, pues con la magia de poder seleccionar la dificultad en los juegos.
    Y honestamente tampoco es nada nuevo eso de que puedas elegir la dificultad antes de comenzar una nueva partida, ya que muchos juegos clásicos también agregaban esa opción para que los videojugadores pudieran elegir qué tan rudo querían el reto. Hoy en día muchas de esas configuraciones se utilizan para saber si los usuarios estarían más dispuestos en disfrutar de la historia o simplemente centrarse en el gameplay con unos obstáculos más agresivos que otros ¿Tú cuál prefieres?

    El hecho de que hubiera juegos que te permitían guardar tus avances lo hacía todo un poquito más fácil.
    Y luego están los Soulslike
    Para cerrar vamos a platicar un poco sobre cómo los juegos convirtieron la dificultad de sus retos en ser una opción configurable a un sub-género completo. Si la memoria no me falla, todo comenzó con Demon’s Souls para PC por allí del 2009 (¿Qué edad tenías?) que comenzó un trending que hasta la fecha sigue fuerte y ha sido inspiración para muchos otros juegos y su estilo peculiar de encarar a cada enemigo.
    Probablemente Demon’s Souls ni siquiera haya sido el primero en implementarlo pero ese juego junto con sus secuelas y todo lo que le siguió sirvió para crear una mezcla de aspectos que en conjunto le daban un reto bastante único a la experiencia jugable.
    ¿Qué te parecería el concepto de que rústicamente hablando, cada enemigo que te encuentres en el juego podría considerarse un “jefe” capaz de eliminarte con un par de contactos? Y a partir de allí el resto es historia. Juegos como Elden Ring, Dark Souls II o Lies of P tienen en común todas estas mecánicas de juego que, entre un vasto etcétera de juegos más, crearon lo que hoy conocemos como los juegos soulslike donde el objetivo es eliminar al mayor número de enemigos posibles y avanzar lo más que se pueda en cada zona antes de morir ya que al hacerlo pierdes todas las “almas” que hayas recolectado y para recuperarlas tienes que volver al punto donde perdiste la vida, eso sí, volviendo a derrotar a todos los enemigos que respawnean.

    ¿Sabías que el Super Mario Bros. 2 real se llamó en América The Lost Levels? Esto fue por que el juego no iba a salir aquí. ¿Por qué? Los japoneses pensaban que era demasiado difícil para los videojugadores de este lado del mundo.
    Además de todo esto, los juegos de su categoría también sufrieron de limitaciones que con el avance generacional de sus secuelas se fueron afinando –Como por ejemplo, el hecho de que en Dark Souls no pudieras moverte mientras te curas y en Dark Souls III ya tienes esa habilidad y quizá sea justo decir que como en este caso, el juego se hizo más sencillo de cierta manera. Tal vez. Tendrías que jugarlos para compararlos.
    El precedente que sentaron estos juegos se extendió más allá de los juegos en mundos abiertos en 3D y muchos desarrolladores encontraron la respuesta a preguntarse ¿Y cómo le podríamos hacer para crear un soulslike en un Metroidvania?, ¡Y bam! Nacieron juegos como Blasphemous y Death’s Gambit. ¿Cuál es tu favorito?
    Conclusión
    La realidad es que muchos de nosotros a veces jugamos tanto un juego y lo disfrutamos a niveles excesivos que buscamos nuestra propia manera de crear retos nuevos; Puede ser algo tan sencillo como intentar pasar el juego cada vez más rápido o utilizando el equipo básico sin tener que usar algo que mejore tu personaje.

    Probablemente lo menos original que tengan en común todos los juegos estilo soulslike sea que todos reciclan exactamente las mismas mecánicas de juego. Si ya jugaste uno, ya jugaste todos.
    Afortunadamente los avances en las tecnologías de desarrollo de muchos juegos hoy en día nos permiten a los jugadores disfrutar de nuestros juegos favoritos de la manera que más nos guste. No tiene nada de malo pasarte un juego en la dificultad más fácil si lo que quieres es disfrutarlo tranquilamente o simplemente practicar antes de probar algo con mayor reto aunque hay juegos que te recompensan más por pasarlos en la dificultad más perrona ¿Te acuerdas cuando podías desbloquear cosas jugando en difícil? ¿Qué ejemplo se te viene a la cabeza?
    ¿Yo? Yo soy bien manco y si quieres verme morir mil y un veces en un juego te invito a que te pases a mi canal de Twitch donde hago streams de manera regular. Sirve que seguimos platicando de las experiencias que hemos tenido con nuestros juegos, los más sencillos y los más difíciles.
    ¡Gracias por haber leído la RetroSpreectiva de hoy! Espero que tengas un gran arranque de año y que puedas andar por aquí para la siguiente. No te olvides de leer las demás entradas publicadas aquí en PGNLA y de visitar a mis demás amigos miembros de la FIG. ¡Nos vemos la que sigue!
    Fuente: Spree

    Josee, el tigre y el pez - Analisis

    Si bien, la animación es una forma de entretenimiento de entre los más destacados, es donde el arte y la narración se enlazan en una historia que captura la atención del espectador, transportándolo a ese mágico mundo en el que conoceremos a personajes de lo más maravillosos, en efecto, recientemente se presentó premier de Josee, el tigre y el pez realizada este 15 de Enero del 2025 en Cinépolis Diana de Ciudad de México.

    Esta hermosa premier fue posible gracias a Arcade Media, AniFest, +QueCine y Cinépolis, de los cuales el distinguido film relata una historia de lo más conmovedor con temas como la autosuperación y el amor. Por lo tanto, en Primordia Gamers NLA te contaremos a continuación:

    Sinopsis
    Conoceremos en primera instancia a Tsuneo, un joven apasionado por el buceo que trabaja a tiempo parcial con el propósito de alcanzar su sueño de estudiar como biólogo marino en México, sin embargo, su vida da un giro inesperado cuando salva de una caída accidental a una joven llamada Kumiko, quién prefiere que la llamen “Josee” en honor a un libro que le gusta, la chica se encuentra en silla de ruedas y totalmente sobre protegida por su abuela quién quiere protegerla de los peligros exteriores a como de lugar. 
    Debido a que Tsuneo la salva de accidentarse, la abuela de Josee decide contratarlo como asistente personal de la misma. Cuando Tsuneo empieza a trabajar como su asistente, ambos chocan debido a sus diferencias de carácter. Sin embargo, conforme pasan tiempo juntos, Tsuneo descubre que Josee es una persona llena de sueños y anhelos ocultos reprimidos por el miedo.

     
    Simbolismos e interpretación
    El simbolismo del tigre y el pez es de suma importancia pues representan aspectos opuestos de su vida, consigo detalles de su personalidad aún desconocidos por los protagonistas. El tigre simboliza su miedo al mundo exterior, el peligro que siempre le ha enseñado su abuela a Josee y las barreras que se ha impuesto a sí misma por temor al rechazo o al fracaso, consigo interpreta también características de sí misma como lo son su fuerza e independencia. Es una criatura poderosa, imponente y amenazante, que la mantiene contenida en su zona de confort desconociendo características importantes de su propia identidad que le permiten florecer en un autodescubrimiento personal. 

    Por otro lado, el pez representa los anhelos, sueños y aspiraciones de Tsuneo, por lo que a través del mismo mar se aprecia el mensaje de la libertad y las posibilidades de encontrar un nuevo camino. Para Josee, el océano y su fauna son una metáfora para lo desconocido, algo que parece inalcanzable para ella por su condición, aunque esto le despierta un deseo profundo de explorar y vivir plenamente. Este simbolismo incrementa porque Tsuneo, con su pasión por el mar y los peces, se convierte en el puente que conecta a Josee con este mundo desconocido y fascinante.  


    Análisis Detallado
    A medida que la relación de ambos evoluciona, Tsuneo ayuda a Josee a enfrentarse a su “tigre” pues la lleva a experimentar cosas simples pero significativas y realizar un proceso de desensibilización respecto a temores como salir de casa, sentir el viento en la cara y visitar lugares que nunca había visto. Estos pequeños pasos ayudan a Josee a darse cuenta de que el mundo no es solo peligroso, como siempre le habían dicho, sino también hermoso y lleno de posibilidades.
    El momento culminante de la película llega cuando Josee finalmente toma el control de su vida y enfrenta sus miedos más profundos, en efecto, decide perseguir sus sueños como reflejo simbólico del pez que siempre ha deseado alcanzar. Esta transformación no es fácil ni instantánea, pero el apoyo de Tsuneo y su propio coraje la llevan a salir de su zona de confort. Para Josee, enfrentar al tigre significa aceptar que, aunque el mundo puede ser impredecible y aterrador, también es un lugar donde vale la pena vivir y soñar.  

    La historia toma un giro dramático cuando Tsuneo sufre un accidente al intentar salvar a Josee de un automóvil que va a toda velocidad. El joven sobrevive, pero su pronóstico es crítico, ya que su recuperación podría tardar demasiado tiempo haciéndole perder su oportunidad de ir al extranjero como estudiante de intercambio. La relación entre Tsuneo y Josee no solo es romántica, sino que también representa un crecimiento mutuo. Tsuneo, al enfrentarse a sus propios desafíos, como un accidente que lo aparta de su pasión por el buceo y su más grande sueño, aprende de Josee que el verdadero coraje está en seguir adelante, incluso cuando las cosas no salen como planeamos.  
     
    Valoración Objetiva
    En última instancia, Josee, el Tigre y el Pez es una historia sobre cómo superar los límites autoimpuestos, enfrentar los miedos internos y encontrar la belleza en la vida, incluso en sus momentos más difíciles. El tigre y el pez no solo son símbolos de los desafíos y sueños de Josee y Tsuneo, sino también un recordatorio de que el equilibrio entre ambos es lo que nos permite crecer y avanzar. 

    En efecto, esta historia es muy autosustentable en cuanto a un argumento amplio en temáticas como lo son el amor, la aceptación, así como la superación de obstáculos en la amplia diversidad de momentos que entrega la vida misma mostrando  el mensaje directamente hacia el espectador;  Aunque se posea una discapacidad como lo expresa la historia con la interpretación clara y concisa de lo que es en realidad una barrera impuesta ya sea por nosotros mismos o por quienes nos rodean, siempre existirá la forma de romperla para cumplir nuestros anhelos para conocer nuestra realidad desde otra perspectiva.

     
    Josee, el Tigre y el Pez es una sensacional obra que te encantará ver, te invitamos a que te registres en tu red social gamer y disfrutes de las últimas y más recientes novedades en PGNLA.
    Fuente: Primordia Gamers NLA.
    Destacado

    Mermelada Friki - Conoce sobre el desarrollo de videojuegos en la Global Game Jam 2025.

    La creación de videojuegos para muchos es un ardua tarea que requiere de mucha atención y desempeño así como también de mucha creatividad, por lo tanto Frik-In en conjunto con otros gamers organizadores se unen para traer de regreso una experiencia totalmente innovadora en la que toda la comunidad lúdica creativa y gamer se unen para la Global Game Jam 2025 de los cuales es un evento de lo más importante de desarrollo colaborativo de juegos.
    Por lo tanto, a continuación, ten entregamos la información de este fantástico evento:
    Fechas del evento virtual: 22 al 25 de enero de 2025. Showroom presencial: Domingo 26 de enero, de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. Lugar: Reboot Academy, Torre Axa, Piso 29. Xola #535, Col. Del Valle Norte, Benito .Juárez, CDMX. Cupo: Limitado a 250 personas. Registro previo obligatorio. Efectivamente, la Global Game Jam 2025 es una nueva plataforma totalmente inclusiva para los participes quienes sean desarrolladores, artistas, escritores o incluso entusiastas, formen equipos y colaboren en la emocionante creación de juegos y narrativas. Por supuesto que durante cinco días los creativos explorarán nuevas formas de expresión así como también aprendizaje, esto, culminando en la creación de un nuevo proyecto en un Showroom presencial de los cuales promete ser un espacio innovadora envuelto en gran talento.
      
    Por supuesto que este emocionante evento incluirá actividades formativas para enriquecer aún más la experiencia de los participantes, consigo algunos de los talleres y charlas ya han sido confirmados de los cuales son los siguientes:
    Actuación de voz y música: Un emocionante taller que será impartido por el reconocido actor de doblaje Sebastián Llapur, quíen ha trabajado en videojuegos como Gears of War, Mortal Kombat, Halo, entre muchos otros. Animación e ilustración: Un taller impartido por el equipo de Editorial Chipotle, en el que se explorará el proceso de animación enfocado a videojuegos. La importancia del proceso creativo y el juego: Impartida por la Dra. Blanca López, profesional académica de la UAM y la Asociación de Investigación de Juegos Digitales -  DIGRA. El trabajo en equipo en el desarrollo de juegos: Impartida por parte de Paola Vera, quién es perteneciente al estudio desarrollador de juegos Mácula Interactive. Entre muchas otras.  
    Sumando a este fascinante evento es que habrá muchas otras actividades emocionantes lideradas por expertos en la industria del entretenimiento, así como también el desarrollo creativo.
     En efecto, esto no es todo ya que dentro del Showroom se podrán disfrutar de estas fascinantes creaciones de videojuegos independientes tanto de estudios mexicanos tales como Mácula Interactive y Wabisabi, así como también de estudios y editores de categoría internacional como:
    Octeto Studios. Nuuvem. North Tokyo. Kraken Empire. Infinite thread Games. Aeternum Game Studios.  
    Finalizando, el registro para asistir al Showroom presencial del día 26 de Enero ya se encuentra disponible, por lo tanto, para asegurar tu lugar, puedes llenar el formulario dentro de la App de Frik-In
    En Primordia Gamers NLA te mantendremos informado en tu espacio gamer. ¡Regístrate y disfruta!
    Fuente: Frik-In.
  • Navegando Recientemente   0 miembros



×
×
  • Crear Nuevo...

Información Importante

Por favor lee cuidadosamente y acepta nuestras Políticas de privacidad, Términos y Condiciones de Uso: Términos de Uso y Política de Privacidad