Jump to content
Descarga nuestra app

Una mejor manera de navegar. Conoce más.

Primordia Gamers NLA

Una aplicación de pantalla completa en tu pantalla de inicio con notificaciones push, insignias y más.

Para instalar esta aplicación en iOS Y iPadOS
  1. Toca el icono de compartir en Safari
  2. Desplázate por el menú y toca Agregar a la pantalla de inicio.
  3. Toca enAgregar en la esquina superior derecha.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Toca el menú de 3 puntos (⋮) en la esquina superior derecha del navegador.
  2. Toca Agregar a la pantalla de inicio o Instalar aplicación.
  3. Confirma tocando en Instalar.

PGNLA MAGAZINE

Noticias, Reviews, Análisis y Opinones referentes a el mundo de los videojuegos.
La edición de la Mermelada Friki 2025 fue un éxito rotundo, ya que se logró reunir a más de 120 gamers, desarrolladores, y entusiastas de los juegos de mesa, en uno de los eventos más esperados por los nuevos talentos en la creación de videojuegos.

En el evento, organizado nuevamente por Frik-in, en conjunto con otros proyectos, tuvo lugar en el piso 29 de la Torre Axa en la Ciudad de México, donde los asistentes pudieron descubrir los juegos desarrollados en solo una semana por los participantes de la Global Game Jam, inspirados en la temática única de este año: Burbujas.

Mermelada Friki 2025 fue patrocinado por Asus y ROG, en donde los asistentes exploraron y probaron videojuegos, sorprendiendo con su creatividad en títulos como Death Wish, BubbleCat: To The Sky, Diaboli, Speed of Bubbles, y Ninda.
También, se contó con la presencia de estudios independientes mexicanos que presentaron sus más recientes juegos a todos los asistentes tales como: Eldricht Climb, México 1921, Key TV y Mighty Lucha.

En el lugar se contó con demostraciones de diversos juegos indie internacionales, como TIES: Soul Link, Sky Oceans: Wings for Hire, Hidalgo, Eden Genesis, enriqueciendo aún más la experiencia para los fans.
Así mismo, contó con el estreno exclusivo de los demos de juegos gracias a Nuveem: Asleep - Acto 2, Bagdex, LIBRITOPIA: Librarian Simulator y Enigma del Miedo. Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer estos juegos y probarlos antes que nadie.

Mermelada Friki 2025 cerró con una ceremonia de clausura, donde se destacó el talento y la creatividad de los equipos participantes. Además, estuvo presente Novelty, editorial y distribuidora mexicana de juegos de mesa, que obsequió juegos y rompecabezas tanto a los participantes de la jam como a los asistentes que se sumaron a las dinámicas.

Los proyectos más sobresalientes fueron reconocidos por su originalidad, diseño y contribución al evento, celebrando así la innovación y el talento de los desarrolladores mexicanos.
Los organizadores agradecieron a todos los asistentes y aliados por hacer de Mermelada Friki 2025 un evento inolvidable. 
En Primordia Gamers NLA te estaremos informando sobre más detalles y novedades, síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte al tanto de todo.
Fuente:  Frik-In.
Los videojuegos cuentan con una amplia y prolongada historia a lo largo de los años desde sus orígenes de los cuales ha sido maravillosos para muchos gamers de la época dorada del mundo de los videojuegos, donde todavía existían las maquinitas o arcades e incluso aún se encontraban presentes en la industria las consolas retro que tanta nostalgia nos envuelve al verlas, por supuesto que con este cercano cierre de año no podía faltar el darles un día especial para recordar con todo el cariño la infancia de muchos en el reciente evento denominado como Retro Game Fest 3 donde la nostalgia, así como el niño interior que todos llevamos dentro salió una vez más a la luz con emocionantes videojuegos, consolas y mucho más del mundo retro que capturó la atención de los asistentes.

Este reciente 21 de Diciembre se vivió en grande el evento más innovador cuando del mundo retro hablamos, efectivamente estamos hablando de Retro Game Fest 3 de los cuales se revivieron añoradas experiencias con sensacionales novedades de los videojuegos retro en el Courtyard Mexico City en Revolución, por los cuales han sido reunidos grandes coleccionistas y amantes del mundo retro, donde las consolas y los videojuegos de CD o Cartucho reinaban por los pasillos, por lo que en Primordia Gamers NLA como asistentes y medio de prensa te contaremos más detalles a continuación:
 
Dinámicas
En esta sensacional y emotiva edición siendo la número tres, se lució en grande con la recreación de actividades tales como jugar una emocionante partida en pantalla grande en versus con otros gamers en un emocionante tetris en simultaneo, además de la divertida dinámica de participar en intercambio de videojuegos/consolas retro con otros gamers, así como también la abundante compra/venta por parte de las tiendas asistentes y vendedores indie quienes contaban con sensacionales piezas, por lo que quien desease participar para hacerse de sus exclusivas colecciones, este era el momento adecuado.

Por otra parte, un detalle bastante emblemático para resaltar es el amplio margen de la subasta y el gran sorteo que detonó un cierre de lo más emocionante y divertido en el evento, en efecto, muchas piezas de impresionante calidad, originalidad y rareza provenientes ya sea de los mismos asistentes quienes participaron en la subasta o a través de los usuarios pertenecientes al círculo de la organización hicieron de esta subasta un espacio donde todo era posible ya que llegaron a aparecer impresionantes piezas como lo fue un PlayStation 5 edición de 30th Aniversario y un Super Nintendo, ya que los visitantes se encontraban expectantes a la caza de cual pieza deseaban añadir a su colección.
Esta memorable subasta fue seguida de un impresionante sorteo en el que con redoble de tambores se dio a conocer al ganador quién logró conseguir una espectacular PlayStation 5 Pro totalmente nueva, sin duda la emoción en esta parte del evento no se hizo de faltar, pues creo la atmosfera perfecta para el cierre de un evento perfecto. 

 
 
Invitados
En esta divertida edición se hicieron presentes innumerables invitados que si bien estos se dividen en dos secciones de lo más importantes en esta edición del Retro Game Fest 3 de los cuales son vendedores y artistas mencionaremos a algunos de los más destacados.
Entre los invitados de la sección de artistas destacaron con su maravilloso talento Akane Nonito, Marat Black Art, Ellirokz & Michelle Macías, entre muchos más. Por otra parte, en el apartado de vendedores quienes se hicieron presentes con interesantes piezas de colección se encuentran La Cueva Retro, Arcade Media, Decolecto, Tibushop (Tibutroll), entre muchos más.

Cabe resaltar que cada área cautiva y capturó la atención de los asistentes, tanto en el Artist Alley como en la sección de vendedores, efectivamente, los pasillos de los recintos estaban a su máxima capacidad por la cantidad de personas presentes interesadas en el contenido que se estaba ofreciendo en cada stand, esto fue espectacular.

Valoración Objetiva
Si bien el tiempo pasa cuando hablamos de la vida en general, para muchas personas quienes nos denominamos gamers, el transcurso de los años entre paréntesis; es una ambigüedad ya que el mundo de los videojuegos que es una industria que se encuentra en constante cambio, es lo que mantiene en nuestros corazones esa flama de cariño a la cual denominamos como nostalgia por el universo de los videojuegos que muchos conocimos en sus años dorados, y atesoramos con tanta pasión en los recuerdos de nuestra niñez.

Esta pasión en cuanto al mundo de los videojuegos retro se vuelve a avivar cuando destacados eventos como lo es el Retro Game Fest 3  hacen presencia en la actualidad, siendo un espacio en donde los retro gamers y amantes de los videojuegos pueden explayar su pasión trayendo consigo esos hermosos recuerdos de las épocas doradas, en efecto, en su tercera edición creó un ambiente envolvente, dinámico, y emblemático para muchos de los asistentes quienes participaron en grande a través de las sensacionales dinámicas que en un pasado fue el emocionante día a día para muchos usuarios. que recordamos con total fascinación.

Consigo brindaron la oportunidad a los gamers de nueva generación el conocer como fue el mundo de los videojuegos en sus destacados años cuando todo era totalmente nuevo en la industria, por lo tanto, como sugerencia y de ser posible, sería encantador ver la presencia de una sección especialmente dedicada a estaciones de juego de precisamente consolas retro para que esta experiencia sea aún más enriquecedora para los asistentes, sin lugar  dudas y con toda firmeza en nuestras palabras, esta edición ha sido totalmente maravillosa, por lo que sería estupendo ver su crecimiento en próximas ediciones ya que ha cumplido su objetivo.

Por lo tanto, por parte del equipo de Primordia Gamers NLA, les otorgamos nuestras felicitaciones y a seguir con prontas futuras ediciones que seguramente serán todo un éxito.
Fuente: Primordia Gamers NLA.

Si bien los videojuegos son una parte muy importante en todos los gamers de los cuales nos hacen explorar otros mundos totalmente diferentes de nuestra realidad, nos generan entretenimiento, diversión y un sinfín de emociones al momento de presionar Start e iniciar una nueva partida, y por supuesto, que para una noche de negocios; los videojuegos son nuestro principal anfitrión, en efecto, se acerca próximamente la Increíble Noche Comercial IPA descrita a sí misma como una Subasta de Influencers y Programas de Gobierno para Videojuegos.

Efectivamente, se llevará a cabo este próximo 07 de Febrero del presente 2025 en Ciudad de México en el que la IPA organiza una emocionante noche de negocios en Keywords Studios; definida como una de las empresas de videojuegos más grandes a nivel mundial, por lo que este espectacular evento reúne se centrará en reunir a inversionistas, empresas y gobiernos para los primeros apoyos para que la industria gaming crezca de manera progresiva, óptima e internacionalmente.

Consigo, la agenda del evento es la siguiente a continuación:
Cata de Mezcal: Mezcal 8 Víboras ganadora de medalla de oro en San Francisco World Spirits, dará una cata guiada.
Plática de Secretaría de Economía: Compartirán funcionarios los primeros apoyos para videojuegos negociados por la IPA.
Subasta de Influencers: Oportunidad única para marcas y empresas. Influencers con millones de seguidores ofrecerán paquetes de contenido con descuentos exclusivos.
Networking de directores: Conexiones estratégicas con gobiernos y empresas para optimizar costos fiscales y convertirse en proveedores del sector público.
Un ejemplo de la subasta descrita con anterioridad es Mary, quién es una reconocida influencer quién cuenta con 1M de seguidores, vende un paquete de 10 videos por $80,000 MXN, por lo tanto. Hoy la subasta inicia en $40,000 MXN. Por otra parte, reconocidas empresas como lo son Netflix y Tencent competirán por asegurar contenido totalmente exclusivo en este icónico evento.

 
Finalizando te contamos sobre nuestros amigos:

 
 
En Primordia Gamers NLA hablamos de videojuegos, anime y cómics, no olvides registrarte para mantenerte al tanto de nuestras últimas novedades.
Fuente: IPA – International Play Alliance.
A lo largo de nuestras vidas de videojugadores nos hemos encontrado con situaciones difíciles de superar; Crisis en las que hemos tenido la necesidad de desquitarnos desahogarnos y ventilarnos de alguna u otra manera, siendo las principales víctimas nuestros controles (Porque solo mi Xbox 360 sabe cuántos controles destruí jugando FIFA hace tantos años) al desatar esa ira, esa furia, esa desesperación con ese nivel, ese salto, ese maldito jefe que nos hace pensar ¿Es realmente tan difícil el juego?
Y no me vas a salir con que “Yo no”. Podríamos llenar un salón completo de jugadores y jugadoras y te aseguro que absolutamente todos podríamos coincidir en que en algún momento nos dieron ganas de partir nuestro control en dos de pura frustración. Aunque, pensándolo bien, de allí proviene el tema de la RetroSpreectiva de este mes; Y es que ¿Realmente son los juegos más o menos difíciles que antes?

¿Qué es lo que tú considerarías un juego difícil?
¿Los juegos de antes, de ahora o después?
Para los videojugadores con más kilometraje en el pasatiempo probablemente sea seguro decir que los juegos de antes eran, de lejos, los más difíciles de pasar y no necesariamente por razones de gameplay, sino por las limitantes durante la época en que los juegos fueron desarrollados.
Hay muchas, demasiadas variantes que pueden ejercer un peso sobre la dificultad de un juego que, en principio, el objetivo de dicha dificultad es someter al jugador a un reto de habilidad, promoviendo el desarrollo de ideas, habilidades y entrenamiento con base en la antigua técnica de la prueba y error para aprender a sobrellevar algún obstáculo. Es por eso que en esta ocasión vamos a analizar algunas de esas variantes y a tratar de comprender si la dificultad en los juegos de video ha sufrido realmente de cambios generacionales y, en dado caso, el porqué de estos cambios.

Contra es una de las sagas que si no juegas en difícil, no te permite ver los últimos niveles y por ende, terminar el juego.
Los videojuegos que nos convirtieron en tiranosaurios del gaming
La dificultad de los juegos antes de la gran crisis del ’83 (¿Te gustaría hablar de eso algún día? Lo haremos en una RetroSpreectiva futura) era bastante básica considerando que todos los juegos eran en sí de estilo arcade, lo que quiere decir que no tenían final más allá de lograr sobrevivir el mayor tiempo posible para así generar la mayor cantidad de puntos y sentar un dominio sobre el score de los demás.
Si bien la dificultad incrementaba para impedir tu avance cada vez que avanzabas de nivel (Es decir, en lugar de tener que derrotar a 4 enemigos ahora eran 6), era –por así decirlo, una programación bastante básica.
Con la llegada de las consolas de sobre-mesa los desarrolladores tuvieron que ponerse creativos a la hora de crear obstáculos para que los nuevos videojuegos pudieran ser algo más allá de lo visto en las recreativas. Fue en los 90s cuando realmente vimos un abanico de géneros en los juegos que se jineteaban versiones adaptándose a su entorno (Como llevar juegos de las arcadias a las consolas de mesa y viceversa).
Es sencillo para muchos de nosotros decir que los juegos de los 80s y 90s eran los más difíciles por distintas razones, pero no necesariamente era el caso con todos. Si bien había juegos que podríamos considerar bastante sencillos para pasar, como Super Mario Bros. 1, 2 y 3, éstos también tenían su factor de dificultad e iba incrementando conforme avanzaras de mundo por que, el juego ahora tenía un objetivo y no era repetir siempre la misma pantalla para hacer más puntos… No. Ahora tenías que atravesar países completos repletos de niveles, cada uno distinto y más complejo que el anterior, hasta llegar al último nivel que debía ser el más difícil y finalmente lograr llegar al último objetivo, vencer al último jefe.

Ahora ya todo es un souslike.
La dificultad en aquellos videojuegos no era un estándar; Era más realmente algo que los desarrolladores podían elegir si hacían o no dentro de sus juegos. Konami y Ultra Games nos la aplicaron con el primero juego de las Tortugas Ninja, que era una experiencia casi imposible de sobrellevar y que ponía a prueba a jugadores curtidos de la época. Todo para que después con el segundo juego simplemente adaptaran el de las Arcades.
Ninja Gaiden creo es uno de los ejemplos más ambiciosos en temas de dificultad puesto que es bastante variable con sus tres primeros juegos. El primero de la trilogía tenía unos saltos imposibles que eran necesarios si querías llegar lejos, particularmente en los últimos niveles del juego pero ¿Sabías que Ninja Gaiden III era imperdonable? Ahora tenías un límite de continues que una vez que agotabas era volver a comenzar todo desde el mero principio.
Y ni hablar de los juegos de las maquinitas y sus factores de dificultad. Desde plataformeros hasta juegos de disparos, la dificultad de esos juegos, que a veces parecía injusta, era por un motivo muy particular… Sacarte todo el cambio de las tortillas.
Sí, en las maquinitas el objetivo de esas experiencias jugables era sacarte el dinero que pudieran y tenían que hacerlo de alguna manera. Si bien el juego no era imposible (Siempre y cuando no te rindieras... Ni se te acabara el dinero), el punto era tener el dinero suficiente para memorizar los patrones de los jefes o aprenderte la distancia de los saltos o los lugares de donde aparecían los enemigos hasta perfeccionarlo TODO y poder presumirle a tus amiguitos de la cuadra que ahora podías pasar el juego con una moneda (Sí, los estoy mirando a ustedes Metal Slug).

Antes no muchos juegos te dejaban elegir la dificultad antes de comenzar. Según era para que los jugadores americanos pudiéramos jugar versiones "más sencillas" de sus contrapartes asiáticas.
También había juegos que querían pasarse de listos como el famoso Caveman Ninja, que al final del nivel tenías que elegir un camino a seguir ya fuera el A o el B así que encima de todo, tenías que aprenderte más de un camino si querías pasar el juego cada vez usando menos dinero.

Los Castlevania de antes tenían muy buen reto, no como los de ahora donde para pasar por un cuarto complejo solo necesitas subir de nivel, equiparte algo o activar alguna habilidad para hacer el mínimo esfuerzo.
¿Cómo le hacían entonces si no existía el internet?
Pues no había de otra, era simplemente prueba y error. Y si tenías el sistema y ese era tu único juego disponible pues no tenías otra alternativa más que jugarlo hasta aprendértelo de principio a fin (Porque rentar un juego durante un fin de semana a veces no era suficiente tiempo).
En aquellos días teníamos que vivir la experiencia como era, sin matices, cruda como la vida sola puede ser y en la mayoría de los casos aprendiendo a la mala. Entre algunos ejemplos, la saga de juegos de Metroid es reconocida por lo laberíntico que son sus mapas, los jefes que se iban haciendo cada vez más grandes y masivos y un estilo de cacería de ítems para poder completarlo todo. Eso sí, también tenías un límite de tiempo y dependiendo cuánto tardaras en encontrar el 100% era el final que podías desbloquear.

Caveman Ninja fue más allá y para complicarle más el asunto a los jugadores (Y sacarles más dinero) te permitía elegir un camino distinto después de cada jefe.
Otro ejemplo a considerar podrían ser los juegos de Castlevania, que además de ser complicados el control tosco también era factor para la dificultad del mismo. Para los que lo recuerden, la forma en que desarrollaban los juegos en el pasado tenían ciertas limitantes, todo por la tecnología de la época por lo que aspectos como la movilidad de los personajes derivaban mucho de la creatividad y accesibilidad de los desarrolladores.
Inclusive cosas como el tener que pasar un juego en una sola sentada, utilizando passwords o guardando tus avances dependía de la tecnología fuera accesible para el juego, como su tamaño o la memoria que pudiera tener disponible dentro de su cartucho.
La dificultad de los videojuegos hoy en día
Probablemente siguiendo por la tangente del tema del desarrollo de los juegos, la tecnología ha avanzado a pasos agigantados y los juegos que disfrutamos hoy por hoy son mucho más accesibles ya que socialmente también están dirigidos a un público más maduro a diferencia del estigma que sufrían durante sus inicios.
Los juegos de video de la actualidad son capaces de presentar distintas experiencias en cada uno para que los jugadores puedan disfrutarlos de manera individual; Cómo es esto te preguntarás, pues con la magia de poder seleccionar la dificultad en los juegos.
Y honestamente tampoco es nada nuevo eso de que puedas elegir la dificultad antes de comenzar una nueva partida, ya que muchos juegos clásicos también agregaban esa opción para que los videojugadores pudieran elegir qué tan rudo querían el reto. Hoy en día muchas de esas configuraciones se utilizan para saber si los usuarios estarían más dispuestos en disfrutar de la historia o simplemente centrarse en el gameplay con unos obstáculos más agresivos que otros ¿Tú cuál prefieres?

El hecho de que hubiera juegos que te permitían guardar tus avances lo hacía todo un poquito más fácil.
Y luego están los Soulslike
Para cerrar vamos a platicar un poco sobre cómo los juegos convirtieron la dificultad de sus retos en ser una opción configurable a un sub-género completo. Si la memoria no me falla, todo comenzó con Demon’s Souls para PC por allí del 2009 (¿Qué edad tenías?) que comenzó un trending que hasta la fecha sigue fuerte y ha sido inspiración para muchos otros juegos y su estilo peculiar de encarar a cada enemigo.
Probablemente Demon’s Souls ni siquiera haya sido el primero en implementarlo pero ese juego junto con sus secuelas y todo lo que le siguió sirvió para crear una mezcla de aspectos que en conjunto le daban un reto bastante único a la experiencia jugable.
¿Qué te parecería el concepto de que rústicamente hablando, cada enemigo que te encuentres en el juego podría considerarse un “jefe” capaz de eliminarte con un par de contactos? Y a partir de allí el resto es historia. Juegos como Elden Ring, Dark Souls II o Lies of P tienen en común todas estas mecánicas de juego que, entre un vasto etcétera de juegos más, crearon lo que hoy conocemos como los juegos soulslike donde el objetivo es eliminar al mayor número de enemigos posibles y avanzar lo más que se pueda en cada zona antes de morir ya que al hacerlo pierdes todas las “almas” que hayas recolectado y para recuperarlas tienes que volver al punto donde perdiste la vida, eso sí, volviendo a derrotar a todos los enemigos que respawnean.

¿Sabías que el Super Mario Bros. 2 real se llamó en América The Lost Levels? Esto fue por que el juego no iba a salir aquí. ¿Por qué? Los japoneses pensaban que era demasiado difícil para los videojugadores de este lado del mundo.
Además de todo esto, los juegos de su categoría también sufrieron de limitaciones que con el avance generacional de sus secuelas se fueron afinando –Como por ejemplo, el hecho de que en Dark Souls no pudieras moverte mientras te curas y en Dark Souls III ya tienes esa habilidad y quizá sea justo decir que como en este caso, el juego se hizo más sencillo de cierta manera. Tal vez. Tendrías que jugarlos para compararlos.
El precedente que sentaron estos juegos se extendió más allá de los juegos en mundos abiertos en 3D y muchos desarrolladores encontraron la respuesta a preguntarse ¿Y cómo le podríamos hacer para crear un soulslike en un Metroidvania?, ¡Y bam! Nacieron juegos como Blasphemous y Death’s Gambit. ¿Cuál es tu favorito?
Conclusión
La realidad es que muchos de nosotros a veces jugamos tanto un juego y lo disfrutamos a niveles excesivos que buscamos nuestra propia manera de crear retos nuevos; Puede ser algo tan sencillo como intentar pasar el juego cada vez más rápido o utilizando el equipo básico sin tener que usar algo que mejore tu personaje.

Probablemente lo menos original que tengan en común todos los juegos estilo soulslike sea que todos reciclan exactamente las mismas mecánicas de juego. Si ya jugaste uno, ya jugaste todos.
Afortunadamente los avances en las tecnologías de desarrollo de muchos juegos hoy en día nos permiten a los jugadores disfrutar de nuestros juegos favoritos de la manera que más nos guste. No tiene nada de malo pasarte un juego en la dificultad más fácil si lo que quieres es disfrutarlo tranquilamente o simplemente practicar antes de probar algo con mayor reto aunque hay juegos que te recompensan más por pasarlos en la dificultad más perrona ¿Te acuerdas cuando podías desbloquear cosas jugando en difícil? ¿Qué ejemplo se te viene a la cabeza?
¿Yo? Yo soy bien manco y si quieres verme morir mil y un veces en un juego te invito a que te pases a mi canal de Twitch donde hago streams de manera regular. Sirve que seguimos platicando de las experiencias que hemos tenido con nuestros juegos, los más sencillos y los más difíciles.
¡Gracias por haber leído la RetroSpreectiva de hoy! Espero que tengas un gran arranque de año y que puedas andar por aquí para la siguiente. No te olvides de leer las demás entradas publicadas aquí en Primordia Gamers NLA y de visitar a mis demás amigos miembros de la FIG. ¡Nos vemos la que sigue!
Fuente: Spree
Si bien, la animación es una forma de entretenimiento de entre los más destacados, es donde el arte y la narración se enlazan en una historia que captura la atención del espectador, transportándolo a ese mágico mundo en el que conoceremos a personajes de lo más maravillosos, en efecto, recientemente se presentó premier de Josee, el tigre y el pez realizada este 15 de Enero del 2025 en Cinépolis Diana de Ciudad de México.

Esta hermosa premier fue posible gracias a Arcade Media, AniFest, +QueCine y Cinépolis, de los cuales el distinguido film relata una historia de lo más conmovedor con temas como la autosuperación y el amor. Por lo tanto, en Primordia Gamers NLA te contaremos a continuación:

Sinopsis
Conoceremos en primera instancia a Tsuneo, un joven apasionado por el buceo que trabaja a tiempo parcial con el propósito de alcanzar su sueño de estudiar como biólogo marino en México, sin embargo, su vida da un giro inesperado cuando salva de una caída accidental a una joven llamada Kumiko, quién prefiere que la llamen “Josee” en honor a un libro que le gusta, la chica se encuentra en silla de ruedas y totalmente sobre protegida por su abuela quién quiere protegerla de los peligros exteriores a como de lugar. 
Debido a que Tsuneo la salva de accidentarse, la abuela de Josee decide contratarlo como asistente personal de la misma. Cuando Tsuneo empieza a trabajar como su asistente, ambos chocan debido a sus diferencias de carácter. Sin embargo, conforme pasan tiempo juntos, Tsuneo descubre que Josee es una persona llena de sueños y anhelos ocultos reprimidos por el miedo.

 
Simbolismos e interpretación
El simbolismo del tigre y el pez es de suma importancia pues representan aspectos opuestos de su vida, consigo detalles de su personalidad aún desconocidos por los protagonistas. El tigre simboliza su miedo al mundo exterior, el peligro que siempre le ha enseñado su abuela a Josee y las barreras que se ha impuesto a sí misma por temor al rechazo o al fracaso, consigo interpreta también características de sí misma como lo son su fuerza e independencia. Es una criatura poderosa, imponente y amenazante, que la mantiene contenida en su zona de confort desconociendo características importantes de su propia identidad que le permiten florecer en un autodescubrimiento personal. 

Por otro lado, el pez representa los anhelos, sueños y aspiraciones de Tsuneo, por lo que a través del mismo mar se aprecia el mensaje de la libertad y las posibilidades de encontrar un nuevo camino. Para Josee, el océano y su fauna son una metáfora para lo desconocido, algo que parece inalcanzable para ella por su condición, aunque esto le despierta un deseo profundo de explorar y vivir plenamente. Este simbolismo incrementa porque Tsuneo, con su pasión por el mar y los peces, se convierte en el puente que conecta a Josee con este mundo desconocido y fascinante.  


Análisis Detallado
A medida que la relación de ambos evoluciona, Tsuneo ayuda a Josee a enfrentarse a su “tigre” pues la lleva a experimentar cosas simples pero significativas y realizar un proceso de desensibilización respecto a temores como salir de casa, sentir el viento en la cara y visitar lugares que nunca había visto. Estos pequeños pasos ayudan a Josee a darse cuenta de que el mundo no es solo peligroso, como siempre le habían dicho, sino también hermoso y lleno de posibilidades.
El momento culminante de la película llega cuando Josee finalmente toma el control de su vida y enfrenta sus miedos más profundos, en efecto, decide perseguir sus sueños como reflejo simbólico del pez que siempre ha deseado alcanzar. Esta transformación no es fácil ni instantánea, pero el apoyo de Tsuneo y su propio coraje la llevan a salir de su zona de confort. Para Josee, enfrentar al tigre significa aceptar que, aunque el mundo puede ser impredecible y aterrador, también es un lugar donde vale la pena vivir y soñar.  

La historia toma un giro dramático cuando Tsuneo sufre un accidente al intentar salvar a Josee de un automóvil que va a toda velocidad. El joven sobrevive, pero su pronóstico es crítico, ya que su recuperación podría tardar demasiado tiempo haciéndole perder su oportunidad de ir al extranjero como estudiante de intercambio. La relación entre Tsuneo y Josee no solo es romántica, sino que también representa un crecimiento mutuo. Tsuneo, al enfrentarse a sus propios desafíos, como un accidente que lo aparta de su pasión por el buceo y su más grande sueño, aprende de Josee que el verdadero coraje está en seguir adelante, incluso cuando las cosas no salen como planeamos.  
 
Valoración Objetiva
En última instancia, Josee, el Tigre y el Pez es una historia sobre cómo superar los límites autoimpuestos, enfrentar los miedos internos y encontrar la belleza en la vida, incluso en sus momentos más difíciles. El tigre y el pez no solo son símbolos de los desafíos y sueños de Josee y Tsuneo, sino también un recordatorio de que el equilibrio entre ambos es lo que nos permite crecer y avanzar. 

En efecto, esta historia es muy autosustentable en cuanto a un argumento amplio en temáticas como lo son el amor, la aceptación, así como la superación de obstáculos en la amplia diversidad de momentos que entrega la vida misma mostrando  el mensaje directamente hacia el espectador;  Aunque se posea una discapacidad como lo expresa la historia con la interpretación clara y concisa de lo que es en realidad una barrera impuesta ya sea por nosotros mismos o por quienes nos rodean, siempre existirá la forma de romperla para cumplir nuestros anhelos para conocer nuestra realidad desde otra perspectiva.

 
Josee, el Tigre y el Pez es una sensacional obra que te encantará ver, te invitamos a que te registres en tu red social gamer y disfrutes de las últimas y más recientes novedades en PGNLA.
Fuente: Primordia Gamers NLA.
La creación de videojuegos para muchos es una ardua tarea que requiere de mucha atención y desempeño, así como también de mucha creatividad, por lo tanto, Frik-In en conjunto con otros gamers organizadores se unen para traer de regreso una experiencia totalmente innovadora en la que toda la comunidad lúdica creativa y gamer se unen para la Global Game Jam 2025 de los cuales es un evento de lo más importante de desarrollo colaborativo de juegos.
Por lo tanto, a continuación, ten entregamos la información de este fantástico evento:
Fechas del evento virtual: 22 al 25 de enero de 2025.
Showroom presencial: Domingo 26 de enero, de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.
Lugar: Reboot Academy, Torre Axa, Piso 29. Xola #535, Col. Del Valle Norte, Benito .Juárez, CDMX.
Cupo: Limitado a 250 personas. Registro previo obligatorio.
Efectivamente, la Global Game Jam 2025 es una nueva plataforma totalmente inclusiva para los partícipes quienes sean desarrolladores, artistas, escritores o incluso entusiastas, formen equipos y colaboren en la emocionante creación de juegos y narrativas. Por supuesto que durante cinco días los creativos explorarán nuevas formas de expresión, así como también aprendizaje, esto, culminando en la creación de un nuevo proyecto en un Showroom presencial de los cuales promete ser un espacio innovador envuelto en gran talento.
  
Por supuesto que este emocionante evento incluirá actividades formativas para enriquecer aún más la experiencia de los participantes, consigo algunos de los talleres y charlas ya han sido confirmados de los cuales son los siguientes:
Actuación de voz y música: Un emocionante taller que será impartido por el reconocido actor de doblaje Sebastián Llapur, quíen ha trabajado en videojuegos como Gears of War, Mortal Kombat, Halo, entre muchos otros.
Animación e ilustración: Un taller impartido por el equipo de Editorial Chipotle, en el que se explorará el proceso de animación enfocado a videojuegos.
La importancia del proceso creativo y el juego: Impartida por la Dra. Blanca López, profesional académica de la UAM y la Asociación de Investigación de Juegos Digitales - DIGRA.
El trabajo en equipo en el desarrollo de juegos: Impartida por parte de Paola Vera, quién es perteneciente al estudio desarrollador de juegos Mácula Interactive.
Entre muchas otras.
 
Sumando a este fascinante evento es que habrá muchas otras actividades emocionantes lideradas por expertos en la industria del entretenimiento, así como también el desarrollo creativo.
 En efecto, esto no es todo ya que dentro del Showroom se podrán disfrutar de estas fascinantes creaciones de videojuegos independientes tanto de estudios mexicanos tales como Mácula Interactive y Wabisabi, así como también de estudios y editores de categoría internacional como:
Octeto Studios.
Nuuvem.
North Tokyo.
Kraken Empire.
Infinite thread Games.
Aeternum Game Studios.


Finalizando, el registro para asistir al Showroom presencial del día 26 de enero ya se encuentra disponible, por lo tanto, para asegurar tu lugar, puedes llenar el formulario dentro de la App de Frik-In
En Primordia Gamers NLA te mantendremos informado en tu espacio gamer. ¡Regístrate y disfruta!
Fuente: Frik-In.
ASUS ROG dio a conocer la llegada de su más reciente línea de equipos ROG 2025 equipados con los componentes de Intel, AMD y NVIDIA más poderosos e innovadores además de nuevos diseños de chasis y soluciones de refrigeración para la línea ROG Strix y la Flow Z13 con una potencia sorprendente haciendo que ROG se mantenga en el primer lugar del podio en la industria de los videojuegos. 
CPU y GPU de última generación
A pocos días de haber comenzado el año, ROG sorprendió con toda una línea nueva de laptops potenciadas desde el núcleo por Intel Ultra hasta AMD Ryzen y la última GPU NVIDIA GeForce RTX™ 50 Series para equipos anunciados durante el CES 2025. La línea ROG está lista para brindar a los gamers y creadores de contenido el siguiente nivel de rendimiento.  
Impulsadas por NVIDIA Blackwell, las GPU GeForce RTX Serie 50 para laptops otorgan funciones y soluciones innovadoras para gamers y creadores de contenido. Equipada con IA, la serie RTX 50 hace posible una fidelidad grafica a otro nivel además de aumentar el rendimiento con NVIDIA DLSS 4 que cuenta con una generación de imágenes a una velocidad increíble dando una libertad creativa gracias a NVIDIA Studio. 

Strix reina suprema
La línea ROG Strix 2025 ha presentado elegantes diseños de chasis para las nuevas Strix SCAR 16, Strix SCAR 18, Strix G16 y Strix G18 con Intel además de RGB completa y envolvente y el primer panel inferior sin herramientas disponible en un portátil gamer. Ahora es posible realizar mantenimiento a los ventiladores o actualizar la memoria RAM o SSD con solo presionar un botón sin cables planos ni tornillos. Todos los equipos Strix 2025 también cuentan con una película ACR de doble capa en la pantalla que logra reducir los reflejos en un increíble 55% y incrementa el contraste 4.5 veces dando a los usuarios colores mas vividos.  
Especificaciones técnicas:
Acceso sin herramientas: Permite a los usuarios actualizar fácilmente la RAM y el almacenamiento, y limpiar los ventiladores.
Película ACR de doble capa: Reduce los reflejos y mejora el contraste de la pantalla.
Iluminación RGB envolvente: Personaliza la apariencia de tu laptop.
Procesadores de última generación: Intel Core Ultra 9 y AMD Ryzen 9 ofrecen un rendimiento excepcional para juegos y creación de contenido.
Gráficos de alta gama: NVIDIA GeForce RTX 5090 para experiencias de juego inmersivas y fluidas.
Memoria y almacenamiento de alta velocidad: Hasta 64 GB de RAM DDR5 y 4 TB de almacenamiento PCIe Gen 4 para un rendimiento rápido y sin interrupciones.
Nuevo diseño de disipador térmico: Mejora la eficiencia de la refrigeración y reduce el ruido.
Metal líquido: Aplicado en la CPU y la GPU para una mejor disipación del calor.
Filtros antipolvo: Prolongan la vida útil del sistema.
NVIDIA DLSS 4: Mejora el rendimiento y la calidad visual de los juegos.
Software ROG Armory Crate: Personaliza la configuración de tu laptop y controla la iluminación RGB.
La línea ROG Strix 2025 ofrece una combinación de diseño innovador, rendimiento y características inteligentes, lo que la convierte en una excelente opción para los gamers y creadores de contenido más exigentes.
 
Flow Z13 redefine la energía portátil
Desde su salida en 2022, la ROG Flow Z13 ha sido sin duda la mejor opción en potencia y portabilidad en una tableta dedicada al gaming. Para este 2025 ha redefinido la categoría gracias a un ultra poderoso procesador chiplet de AMD, el AMD Ryzen AI Max+ 395 y también cuenta con núcleos gráficos RDNA 3.5 increíblemente potentes, estando a la par con gráficos Radeon™8060S. Los núcleos NPU dedicados también hacen de la Flow Z13 una PC con IA capaz, con 50 TOPS de potencia de cálculo NPU total, por lo que ofrece una experiencia Copilot+ mejorada.
Especificaciones técnicas:
Procesador AMD Ryzen AI Max+ 395: Este chip de última generación combina una CPU de escritorio, una GPU RDNA 3.5 y una NPU dedicada en un solo chip, ofreciendo un rendimiento excepcional en juegos y tareas de inteligencia artificial.
Memoria Unificada: Permite que la CPU y la GPU compartan la misma memoria LPDDR5X-8000 de ultra alta velocidad, optimizando el rendimiento y la eficiencia.
Sistema de Refrigeración Avanzado: La nueva cámara de vapor de acero inoxidable y los ventiladores Arc Flow de segunda generación mantienen la temperatura bajo control, incluso bajo cargas de trabajo intensas.
Pantalla ROG Nebula: Ofrece una experiencia visual impresionante con una resolución de 2.5K, una frecuencia de refresco de 180 Hz y una amplia gama de colores.
Conectividad Versátil: Incluye una variedad de puertos, como HDMI, USB-C y USB-A, para conectar una amplia gama de dispositivos.
Diseño Compacto y Ligero: A pesar de su potente hardware, la Flow Z13 es lo suficientemente portátil para llevarla a cualquier lugar.
Rendimiento Excepcional: Ideal para juegos, creación de contenido y tareas exigentes.
Inteligencia Artificial: La NPU integrada permite ejecutar aplicaciones de IA y mejorar la experiencia del usuario.
Pantalla de Alta Calidad: Ofrece imágenes vibrantes y nítidas.
La ROG Flow Z13 2025 es una tableta gaming que combina a la perfección potencia y portabilidad. Es una excelente opción para quienes buscan un dispositivo con la capacidad de ejecutar los juegos más exigentes y las aplicaciones más pesadas, sin comprometer la portabilidad. 

Zephyrus mejora la potencia y la refrigeración
ROG Zephyrus trae consigo todos los nuevos diseños ultraportátiles, incluyendo la Zephyrus G14 con un procesador AMD Ryzen™ AI 9 HX 370 y una NPU dedicada con 50 TOPS de potencia de cálculo total de la NPU para una mejor experiencia Copilot+ mientras que la Zephyrus G16 cuenta con un procesador Intel® Core™ Ultra 9 285H y una GPU NVIDIA GeForce RTX™ 5090. La GPU viene con hardware a nivel profesional para ejecutar los flujos de trabajo más exigentes de IA, vídeo, 3D y livestreaming, impulsados por GeForce RTX. También incluye optimizaciones de NVIDIA Studio en más de 150 aplicaciones y permite a los usuarios ejecutar modelos de IA generativa de última generación. Como sistema preparado para NIM, está preconfigurado para IA avanzada.
Especificaciones tecnicas:
Procesadores de Última Generación: Equipadas con los procesadores más recientes de AMD (Ryzen AI 9 HX 370) e Intel (Core Ultra 9 285H), garantizando un rendimiento excepcional en juegos y aplicaciones exigentes.
Gráficos Potentes: Incorporan hasta NVIDIA GeForce RTX 5090, ofreciendo una experiencia visual inmersiva y la capacidad de ejecutar aplicaciones de IA de última generación.
Pantallas OLED ROG Nebula: Con resoluciones de hasta 3K y frecuencias de actualización de hasta 240 Hz, brindan colores vibrantes, negros profundos y una respuesta rápida.
Diseño Compacto y Ligero: Chasis de aluminio mecanizado por CNC, ofreciendo una construcción sólida y un peso reducido.
Sistema de Refrigeración Avanzado: El diseño mejorado de los heatpipes y los ventiladores Arc Flow de segunda generación garantizan un rendimiento térmico excepcional.
IA Integrada: La NPU dedicada en el modelo con procesador AMD permite ejecutar tareas de inteligencia artificial de forma eficiente.
Conectividad Completa: Incluye una amplia variedad de puertos para conectar diferentes dispositivos.
Procesador AMD Ryzen AI Max+ 395: Combina una CPU de escritorio, una GPU RDNA 3.5 y una NPU dedicada en un solo chip, ofreciendo un rendimiento excepcional y eficiencia energética.
Memoria Unificada: Permite que la CPU y la GPU compartan la misma memoria LPDDR5X-8000 de ultra alta velocidad, optimizando el rendimiento y la eficiencia.
Sistema de Refrigeración Avanzado: La nueva cámara de vapor de acero inoxidable y los ventiladores Arc Flow de segunda generación mantienen la temperatura bajo control, incluso bajo cargas de trabajo intensas.
Pantalla ROG Nebula: Ofrece una experiencia visual impresionante con una resolución de 2.5K, una frecuencia de refresco de 180 Hz y una amplia gama de colores.
Conectividad Versátil: Incluye una variedad de puertos, como HDMI, USB-C y USB-A, para conectar una amplia gama de dispositivos.
Las laptops ROG Zephyrus 2025 son la opción predilecta para aquellos que buscan un equipo potente y portátil para jugar, crear contenido y multitasking. La fusion de un diseño elegante, hardware de última generación y características innovadoras las convierte en líderes en su categoría. 
 
El XG Mobile sube de nivel
 
XG Mobile regresa exitosamente de la mano de Thunderbolt 5 haciendo que la GPU externa sea totalmente compatible con la capacidad de incrementar el rendimiento de juego de los dispositivos Thunderbolt 5, Thunderbolt 4 y USB4 actuales y en el futuro. 
Especificaciones técnicas: 
Conectividad Thunderbolt 5: Ofrece una compatibilidad excepcional con una amplia gama de dispositivos, incluyendo laptops con Thunderbolt 5, Thunderbolt 4 y USB4.
Potentes GPUs: Disponible con NVIDIA GeForce RTX 5090 o RTX 5070 Ti para laptops, lo que permite un rendimiento gráfico de alta gama en laptops más portátiles.
Diseño Compacto y Eficiente: La nueva cámara de vapor de acero inoxidable mejora la refrigeración y reduce el peso, sin comprometer el rendimiento.
Conectividad Completa: Ofrece una amplia variedad de puertos, incluyendo HDMI 2.1, DisplayPort 2.1, USB 3.2 Gen2 Type-A, Ethernet de 5 Gbps y un lector de tarjetas MicroSD UHS-II.
Diseño Atractivo: La carcasa semitransparente muestra los componentes internos y le da un aspecto moderno y elegante.
 
ROG XG Mobile es una solución innovadora para aquellos que buscan llevar el rendimiento de sus laptops al siguiente nivel. Con su potente hardware, diseño compacto y conectividad versátil, es la elección perfecta para gamers y creadores de contenido que desean una experiencia de escritorio en un formato portátil.
Primordia Gamers NLA te estará informando sobre más contenido gaming en tu red social gamer
Fuente:  Asus ROG.
ROG anuncia oficialmente la llegada de su línea Strix 2025, que fusiona lo más novedoso en GPU NVIDIA GeForce RTX serie 50, procesadores Intel Core Ultra y AMD Ryzen 9 además de brillantes pantallas Nebula HDR con tecnología Mini LED. Todo ello, junto con soluciones térmicas avanzadas, prometiendo redefinir el concepto de una laptop gamer de vanguardia. La nueva generación de laptops gamer ROG Strix SCAR y Strix G redefine los estándares del gaming con un rendimiento de élite y diseños completamente nuevos.

Máximo rendimiento en juegos
Las laptops Strix 2025 no decepcionan a los gamers más exigentes. Todas están equipadas con las últimas GPU NVIDIA GeForce RTX serie 50, con tecnologías como DLSS 3 y Frame Generation para gráficos fluidos y trazado de rayos sin comprometer el rendimiento.
Los modelos Intel Strix SCAR 16, SCAR 18, Strix G16 y G18 cuentan con procesadores Intel Core Ultra 9 275HX, mientras que las versiones AMDw Strix G16 y G18 incluyen el Ryzen 9 9955HX3D o el Ryzen 9 9955HX. Junto con hasta 64 GB de RAM DDR5 y almacenamiento PCIe Gen 4 de hasta 4 TB, estas laptops están diseñadas para gamers y creadores que buscan el mejor rendimiento.

Enfriamiento de última generación
La eficiencia térmica es clave en las laptops gamers, y la línea Strix 2025 lleva esto al siguiente nivel. Las versiones Intel cuentan con cámaras de vapor de extremo a extremo y disipadores intercalados para una mayor eficiencia de enfriamiento, mientras que las versiones AMD emplean tubos de calor y ventiladores optimizados para mantener las temperaturas bajo control.
Gracias a estas innovaciones, las laptops alcanzan hasta 240 W de potencia sin ruido excesivo, lo que garantiza un rendimiento estable durante largas sesiones de juego.


Pantallas Nebula con tecnología ACR
La experiencia visual también se renueva con las pantallas ROG Nebula HDR y tecnología ACR. Estas ofrecen: Brillo máximo de hasta 1200 nits, resoluciones de 2.5K con frecuencias de actualización de 240 Hz, reducción de reflejos en un 55% y contraste mejorado hasta 4.5 veces.
Además, la película de doble capa ACR mejora los ángulos de visión y asegura imágenes nítidas desde cualquier posición, ideal para competir o disfrutar contenido multimedia.
Diseño innovador en los modelos Intel
Los modelos Intel presentan un diseño más elegante, con iluminación RGB completamente envolvente que recuerda los circuitos de una pista de carreras. El AniMe Vision en las Strix SCAR 16 y 18 permite personalizar la iluminación mediante un conjunto de 810 LEDs en la tapa.
La conectividad también es un punto fuerte, con puertos Thunderbolt™ 5, HDMI 2.1 y Ethernet 2.5G, además de una disposición lateral para facilitar el acceso a los puertos más importantes.
Actualización sin complicaciones
Por primera vez, los modelos basados en Intel cuentan con un sistema de acceso sin herramientas. Una palanca permite retirar el panel inferior para actualizar la RAM y el SSD de forma rápida y sencilla, acercando la experiencia de las laptops gamers a la de los equipos de escritorio.
Con estas características, las ROG Strix 2025 se consolidan como la opción ideal para quienes buscan rendimiento, personalización y durabilidad en un solo equipo.

Primordia Gamers NLA te cuenta sobre el mundo gaming en tu espacio gamer, disfruta de nuestro contenido registrándote.
Fuente: ASUS ROG.
Anshar Publishing y el dúo de desarrolladores Aftnareld han dado a conocer que su juego de rol de acción cooperativo sobre criaturas, Coridden llegará a PC el 29 de enero del presente año. En este título podrás jugar en solitario o con hasta 4 jugadores mientras cambias de forma de humano a bestia y deberás mejorar tus habilidades a medida que recorres el mundo lleno de acción de Coridden mientras descubres los secretos que se esconden en el.
Coridden inicio con la idea de crear un título cooperativo e interactivo en el que el gamer se convierte en una bestia feroz mientras que el otro jugador va montado en la espalda de la bestia y se encarga de disparar a los enemigos que lo rodean. Este concepto se inspira en juegos de rol de la old school como Diablo, BG: Dark Alliance, Champions Of Norrath y Baldur’s Gate 2: Shadows of Amn.  

En esencia, Coridden se basa en la simple creencia de que los juegos cooperativos no solo son divertidos, sino que también son importantes para unir a las personas.
 
Características de la entrega:
Conviértete en un cambiante: Cambia libremente entre tu forma humana y animal para utilizar las fortalezas y habilidades de cada forma cuando sea necesario. Las diferentes formas animales no solo son formidables en las peleas, sino que también puedes usarlas para atravesar más rápido y superar obstáculos en el mundo.
Combate centrado en la acción: Vive una intensa acción de combate en la que importan tanto tus propias habilidades como el equipo de tu personaje. Aprende cuándo atacar, esquivar, saltar, cambiar de forma y usar tus habilidades para eliminar de forma eficaz a las agresivas bestias, bandidos y máquinas que encontrarás en tu viaje. 
Aumenta tus poderes: desarrolla tu forma humana y de monstruo con nuevos equipos, atributos y habilidades activas y pasivas a medida que subes de nivel. Elige entre 4 clases de humanos y entrena una o más de las 7 maestrías de bestias disponibles.

Juega en modo cooperativo: hasta 4 jugadores pueden jugar juntos en modo cooperativo, tanto offline/local como online. En modo cooperativo, también desbloqueas una mecánica de equipo especial: ¡cabalga sobre las espaldas de los demás para convertirse en una unidad de caballería fuerte!
Explora el mundo de Herra: asume el papel de uno de los cuatro hermanos, cada uno con su propia personalidad, lo que te permitirá realizar diferentes misiones secundarias y tomar decisiones en las conversaciones. Además de tu misión principal, puedes explorar las áreas abiertas para encontrar tesoros ocultos y completar misiones secundarias en un mundo de fantasía científica inusual.
 
Coridden se lanzará el 29 de enero de 2025 en PC gaming vía Steam por $19,99 USD
En Primordia Gamers NLA eres un Gamer de Elite y este es tu espacio gamer.
Fuente: Game Source Entertainment.
La desarrolladora Fatbot Games anuncia la fecha de lanzamiento para GRAVELORD, su shooter retro de acción y fantasía oscura que se lanzará en ACCESO ANTICIPADO el: 22 de enero de 2025.
Tomando inspiración de Doom y Quake, este título fusiona mecánicas de juego nostálgicas con mejoras más modernas. Los gamers deberán ponerse en la piel de un sepulturero llamado Queedo, quién va armado con una pala mágica, cartas de Tarot, potenciadores y un arsenal completo.

La versión de acceso anticipado de GRAVELORD incluirá el primer episodio completo y un nivel adicional. La versión de EA también contará con un editor de niveles exclusivo en los meses posteriores al lanzamiento inicial.
Características de la entrega:
Combate de ritmo rápido: ¡Corre y salta por los niveles como un auténtico cabrón y golpea acabar con los enemigos usando un arsenal de armas clásicas!
¡Diseño de niveles retro pensado para la diversión! Explora niveles hechos a mano y diseñados para la diversión en lugar de Realismo que te guía naturalmente hacia tu próximo objetivo. Encuentra secretos tortuosamente ocultos y Varios potenciadores.
¡Un protagonista rudo! Traemos de vuelta los comentarios atrevidos como Duke Nukem mezclados con El carisma podrido del monstruo de Frankenstein.
¡Cartas del Tarot! Reúne cartas mágicas para aumentar significativamente tu poder y combate. Opciones, encuentra las mejores sinergias y crea tu propio mazo que se adapte a tu estilo de juego.
¡Pala espectral! Corre con tu pala para llegar a los lugares rápidamente y confundir a los demás. Tus enemigos.
Mejoras de armas: Mejora tus armas para desbloquear modos de fuego brutales y sinergias adicionales.
¡Cómic! Reúne páginas de un cómic para reconstruir la historia del juego.
Editor de niveles: usa el editor de niveles integrado para crear niveles o incluso episodios completos de tus sueños
En Primordia Gamers NLA te estaremos informando, regístrate y mantente al tanto de nuestras últimas novedades.
Fuente: Fatbot Games.

Recently Browsing 0

  • No registered users viewing this page.

Live Streams

Video Statistics

Popular Contributors

Logros Recientes

  • Link earned the First Post badge

    Making your first post

    First Post
  • Link upranked to Rookie

    Rookie
  • Javier Rayón earned the One Month Later badge

    A month since joining

    One Month Later
  • Javier Rayón earned the Week One Done badge

    A week since joining

    Week One Done
  • Link earned the Conversation Starter badge

    Started a discussion

    Conversation Starter
  • Link earned the Dedicated badge

    Visited daily for a week

    Dedicated

Member Statistics

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.