La Nintendo Switch 2 ha cumplido un mes completo desde su fecha de lanzamiento el pasado 5 de Junio y hemos tenido la dicha de probarla desde el mero día uno así que ¿Por qué no platicar ahora sobre las impresiones que nos ha dado este avance tecnológico de Nintendo en la industria de los juegos de video? Vamos a echarnos un clavado y hagamos una RetroSpreectiva a la consola más reciente en estos últimos treinta días que la hemos tenido en nuestras manos.
¿Qué es la Nintendo Switch 2?
Hablando de los creadores de la consola híbrida más nueva en el mercado, Nintendo siempre se ha caracterizado por tomar una cultura de innovación y mejora en la experiencia de juego cada vez que crea un aparato de entretenimiento nuevo (No limitándonos obviamente a las consolas solamente) y la Nintendo Switch 2 no es más que otro ejemplo de ello.
Técnicamente la consola, al igual que su predecesor –La Nintendo Switch original, son un impresionante logro técnico al encontrar la manera de manipular los componentes en un espacio tan reducido que la convierta en una consola portátil.
La Nintendo Switch 2 es la consola más reciente de la desarrolladora japonesa Nintendo
¿Tienes idea de los milagros que tuvieron que hacer para que en la delgadez de los menos de dos centímetros de grosor de la consola cupieran los componentes lo suficientemente competentes para darnos experiencias de juego a 1920x1080 en HDR10 a una velocidad de 120Hz con VRR incluido? De repente no parece tan sencillo.
La Switch 2 es una maravilla tecnológica que no creíamos pudiera superarse por sus creadores después de traernos la Switch original pero por donde la veamos es una consola superior en prácticamente todos los aspectos y solo nos hace preguntarnos ¿Qué locura podrían estar desarrollando ahora que pueda superar una consola híbrida tan capaz como esta?
La Nintendo Switch 2 en el mundo
A pesar de que medios de prensa amarillistas pronosticaban un completo fracaso para el lanzamiento de la consola esta se coronó varios récords durante escasos tres días comenzando por la alta demanda del público en distintas regiones del mundo.
La oferta no logró satisfacer la demanda y hubo un desabasto en distintas zonas del planeta el mero día de su lanzamiento siendo el norte de América y Japón los lugares donde prácticamente hubo más gente queriendo comprar la consola que aparatos fabricados para todos.
¿Recuerdas de algún caso similar en el que durante el lanzamiento de alguna plataforma alguien se haya dedicado a robar camiones llenos de dichas plataformas?
De los sucesos más destacables resaltan tres, siendo el primero en Estados Unidos donde la demanda era tal que inclusive sonó en las noticias asaltos a camiones transportistas que llevaban más consolas para poder lograr abastecer a todas las tiendas que quedaron a deber, ya que incluso hubo algunas (particularmente en línea) que sobrevendieron unidades y al final le quedaron mal a varios compradores.
En Japón sucedieron dos cosas: debido a la alta exigencia de consolas en el país, distribuidores oficiales optaron por aplicar un sistema de lotería donde los clientes podían participar para ganar un lugar el día del lanzamiento y así asegurar que obtendrían una consola. La otra fue que a pesar de que intentaron combatir a los revendedores extranjeros ¡Aun así se les acabaron todas las consolas! Y en respuesta a ello el presidente de Nintendo, Shuntaro Furukawa salió a disculparse con todas las personas que no lograron alcanzar una consola de lanzamiento prometiendo que no tardarían en fabricar y distribuir más y vaya que la jugada le sirvió bastante porque lo que pasó después quedó grabado en los anales de la historia de la industria.
Los logros de la Nintendo Switch 2 en su primer mes (Por no decir sus primeros días)
Nintendo la rompió apenas las tiendas abrieron sus puertas para que la gente entrara a comprar la consola el mero día del lanzamiento. La Nintendo Switch 2 vendió más de 3.5 millones de unidades sólo durante sus primeros tres días convirtiéndola en la consola más vendida en el menor tiempo ¿Te parece poco? La Nintendo Switch original vendió la cantidad de 2.75 millones de unidades ¡En un mes! Y la anterior, la Wii U ¡3.5 millones en seis meses!
Solo en Estados Unidos la consola vendió más de 1.2 millones de unidades en una semana venciendo a la entonces campeona del récord, la PlayStation 4 (Eso sin contar obviamente las consolas que fueron robadas durante su distribución a lo largo del país). En Japón no hubo mucho diferencia puesto que en sus primeros tres días también vendió casi el millón (948,000 unidades) superando a la campeona de esa región, la PlayStation 2.
Europa no se quedó atrás y aunque los números son considerablemente menores, la Nintendo Switch 2 se coronó también allí varios récords. Durante su primer fin de semana la consola vendió más de 108,000 unidades derrotando a la antigua ganadora, la PlayStation Portable con aproximadamente 54,000 consolas vendidas durante el fin de semana de su lanzamiento.
La Nintendo Switch 2 en nuestras manos
Ahora hablaremos de nuestra experiencia personal en la redacción puesto que tuvimos la dicha de obtener 3 consolas la noche de su lanzamiento así que hemos podido probarlas y llevarlas al límite durante estos últimos treinta días.
Para empezar lo primero que notamos es que la consola es una dicha para jugar en el modo portátil. Aunque ergonómicamente es igual a su predecesora, es mucho más cómoda por su tamaño (Particularmente si tienes unas manotas) lo que la hace más sencilla de disfrutar jugando sentados o acostados. El peso de la consola es evidentemente mayor también llegando a los 440 gramos sin embargo tampoco es algo que nos haya generado gran molestia.
La pantalla es un deleite visual que no creímos fuera a verse tan mejor a comparación de la Nintendo Switch original. Teniendo en cuenta que es una consola híbrida creada para usarse como una portátil, el máximo que puedes lograr visualmente se disfruta más jugándola en tus manos y no en su dock aunque eso no le quita a la consola que la potencia que tiene igual se disfrute bastante jugando en tu pantallota.
La función de GameChat es sin duda una de las mejores. Además de que puedes configurarla a tu gusto, es una gran herramienta de comunicación que para quienes hacen streams en vivo les podría ayudar bastante con su contenido.
En términos de rendimiento nos dejó con un buen sabor de boca al notar que la gran mayoría de los juegos de la Nintendo Switch los obliga a correr a 60fps, todo por la potencia base de la nueva consola. Y hablando de juegos, los que tienen el upgrade cambian de manera positivamente radical. Personalmente nos ha casi obligado a volver a jugar juegos de la consola anterior puesto que la actualización visual es impresionante.
La base posterior de la consola es, a mi gusto, el mejor avance que le hicieron en comparación a la anterior. La patita que tenía la Nintendo Switch original era una basura pero en cambio, el soporte que tiene la parte posterior de la Switch 2 es todo lo que hubiéramos querido para la anterior, que bueno que se fijaron en eso.
Hablando un poco de los Joy-Con 2 estamos sumamente agradecidos por el hecho de que ahora sean más grandes en comparación con los de la predecesora. El tamaño hace mucho más agradable a nuestras manos el jugar con los controles de manera individual y no se sufre tanto ni se exige un aditamento para hacerlo más ergonómico aunque claro, podría ser mejor, sin embargo sigue siendo también un buen avance.
Al que se le ocurriera hacer los Joy-Con 2 magnéticos debieron de darle un aumento de salario también. Es tan satisfactorio acoplar los controles a la consola que si no te controlas podrías empezar a hacerlo de manera automática, como si fuese un ejercicio anti-estrés. ¿Y del drift? Ni noticias. Y eso que llevo jugando Super Smash Bros. Ultimate a gusto con los Joy-Con 2.
Este soporte en la parte posterior de la consola es una completa bendición.
Nos costó un poco acostumbrarnos y entenderle al 100% a las funciones nuevas como esta de compartir juegos dentro del grupo familiar, prestar juegos digitales y convertir los mismos juegos intangibles en tarjetas de juego… Intangibles también. Eso sí, una vez que le agarramos la onda comenzamos a repartirnos juegos a diestra y siniestra. Nuestra función favorita es esa que te permite “prestar” un juego que estés jugando en tiempo real sin que la otra persona lo tenga ya sea físico o digital y, aunque esté en otra parte del mundo aun así puedan jugar juntos. Lo que sí exige es que debas tener una buena conexión a internet o el lag volverá insufrible la experiencia.
La calidad de los materiales en sí de la consola no son para nada malos, el acabado en mate de los Joy-Con 2 es bonito y me gusta sentir que aporta al agarre. La pantalla, como les compartíamos más arriba se ve bellísima y muchos no lo saben pero ya trae una película protectora puesta. Hemos notado que hay personas que han reportado que ya se les rayó dicha película pero no ha sido nuestro caso y lo atribuimos más al uso que cada quien le da a sus aparatos. Nosotros tenemos cuidado hasta de ponerla en el dock. Queremos que nos dure mucho tiempo.
Hagamos un paréntesis y hablemos un poco sobre el dock de la consola que te permite conectarla a tu pantalla. ¿Se les fue el presupuesto por completo en la portátil o qué? El plástico del dock se siente… Frágil (?) Es difícil de explicar pero si hay algo que tratamos con mayor cuidado que la consola misma es el dock ya que cuando lo sujetas para levantarlo y haces un mínimo esfuerzo en apretarlo para que no se te caiga es fácil notar que estás apachurrando el aparato y que aplicando un poco más de fuerza serías capaz de romperlo. Eso sí, se agradece que ya tenga incluido el puerto LAN para conectar tu consola directamente a la internet, pero no manchen.
Bueno, volviendo al software de la consola tiene más pros que contras. Si bien comentábamos que algunas de las cosas nuevas que agregaron y que también llegaron a la Nintendo Switch original (Como lo de las tarjetas de juegos digitales) las funciones nuevas exclusivas de la sucesora no están nada mal.
Otra de nuestras funciones favoritas es el GameChat que se activa presionando el botón nuevo ubicado en el Joy-Con 2 derecho, el botón C. El GameChat es una maravilla de función que te permite compartir tu experiencia de juego como nunca antes y que, para los que hacemos transmisiones en vivo en plataformas como Twitch, es una maravilla.
La gran mayoría de las veces las recomendaciones que me ha ofrecido la eShop han sido bastante buenas.
Básicamente el GameChat convierte tu consola en una especie de videollamada ¡Hasta con 11 personas! Donde podrás ver sus caras si tienen una cámara web conectada a su consola, el juego que están jugando o simplemente tenerlos allí con su ícono mientras platican en tiempo real.
La misma función tiene configuraciones bastante interesantes como el hecho de que puedes cambiar el tamaño de tu pantalla y la de los demás participantes y crear un chat de texto que se genera con lo que dices mostrando una transcripción también en tiempo real aunque para que funcione correctamente lo ideal es que estén todos hablando en el mismo idioma en el que está configurado la consola.
GameChat es una alternativa que le puede dar un sabor bastante interesante a tus sesiones con amigos ¿Te imaginas una carrera de ver quién termina primero un juego clásico de NES con todos mostrando sus pantallas en vivo? Y aunque hay juegos que aprovechan al máximo esta función, ésta es totalmente compatible con todo el software de la consola, es decir, no está limitada a que estés jugando algo cuando quieras utilizarla para platicar con tus amigos.
La Nintendo eShop obtuvo al parecer la mejor actualización comparada con la consola anterior ya que de entrada los tiempos de carga son muy cortos, ya no se siente como si estuvieras navegando el internet esperando a que todo cargue para poder avanzar entre secciones (Aunque también ten en mente tu conexión a internet). Todas las funciones son fácilmente accesibles y mi favorita hasta ahora tiene que ser una mejora de vida de la misma que son las recomendaciones semanales.
Verás, la eShop ahora utiliza tu historial de juegos junto con la de tus amigos para recomendarte juegos cada semana y debo decir que la selección se acerca bastante a lo que acostumbro jugar no solo en mi Switch 2. Buena herramienta la que tenemos aquí si quieres expandir tu biblioteca digital de juegos.
¿Deberías comprarte una Nintendo Switch 2?
La respuesta corta es sí pero obviamente nadie está obligado a ello y, para ser honesto, el precio tampoco la vuelve muy accesible. Casi $15,000 pesos mexicanos por el paquete con Mario Kart World puede sonar excesivo pero me parece que vale la pena sin embargo no existe prisa para conseguirla. Si no la tienes aún y planeas comprarla en algún futuro quizá te convenga esperar a que salga ese juego al cual le traes ganas desde hace tiempo o quién sabe, tal vez alguna edición de colección o alguna versión 1.1 te venga más a la mano en un futuro.
Para cerrar me gustaría mencionar que la consola no es perfecta y que si bien en las redes sociales ha habido muchas controversias al respecto (¿Has escuchado esa estupidez de que la gente se está machucando los dedos al acoplar los Joy-Con 2 con la consola?, NADIE que tiene la consola ha sufrido eso… Por lo menos nadie de aquí de la redacción) lo ideal es que la conozcas por tu cuenta; investiga, crea tu propia opinión y si conoces a alguien de confianza que ya la tenga, será quien te pueda dar una mejor y honesta reseña.
¿Sabías que hubo gente que se preocupaba por que decían que se iban a confundir de consola por la similitud de las cajas? ¡Ya no saben qué inventar!
Por ahora ha pasado un mes desde el lanzamiento de la consola y tanto en ventas como en números esta se perfila para ser otra carta ganadora de la gran N. El tiempo le dará la razón ya sea a los haters o a los fans de la compañía, lo que sí es cierto es que durante su lanzamiento solo el paquete que incluye el juego de Mario Kart World le facturó a Nintendo más de $1,570 millones de dólares ¡EN TRES DÍAS! ¡ES UNA LOCURA! ¿Quién sabe cuál sea el total incluyendo el paquete que no trae el juego?
Será interesante conocer los datos del año fiscal de Nintendo el siguiente periodo cuando termine entre Marzo y Abril del 2026. Mientras tanto la consola solo ha arrojado datazos como récords de ventas en el menor tiempo posible y la mayor cantidad de dinero recaudado en un fin de semana por hardware vendido. Solo el tiempo (Y los consumidores) dirán.
Espero que te haya gustado conocer un poco más de la consola y nuestra experiencia con ella durante este mes, en la redacción nos hemos divertido bastante. ¡Espera pronto la siguiente RetroSpreectiva! Y si te gustan los temas de los que hablamos en ellas, siempre podrás caerle a mis transmisiones en Twitch donde platicamos de temas similares en las noches mientras jugamos toda clase de juegos. No te olvides de visitar las demás notas que publicamos aquí en Primordia Gamers NLA y de dejar un comentario aquí abajo para seguir la plática ¡Nos vemos la que sigue!
Fuente: Spree
Recommended Comments
Create an account or sign in to comment