Saltar al contenido

BIENVENIDO! - EN PGNLA ERES UN GAMER DE ELITE

EN PGNLA HABLAMOS DE VIDEOJUEGOS, ANIME Y CÓMICS

  • Colectica.jpg

  • Historias Gamer PGNLA

    No data to show


  • La importancia de las cifras de ventas de las consolas

    Contantemente se ven peleas de fans de que consola vende más, como si de ese dependiera si es mejor o peor una persona por estar apoyando a cierta compañía. Las cifras de ventas de las consolas son importantes para las compañías, pero hay otros factores que también influyen en la experiencia de los consumidores.

     

    Cuando la guerra de consolas nació

    Revisando la historia encontramos que las compañías que se dedican a los mismos rubros siempre tendrán competencia natural, es su razón de ser y al final lo que mas importa es tener mas cuota de mercado y obtener las mejores utilidades. En el mundo de las consolas no es diferente, las empresas luchan por la preferencia del público.

    En los 90’s y hasta finalizar la séptima generación de consolas (2012-2013) estaba claramente marcado que el ganador de la generación era el que más consolas vendía, los fans discutían en los foros sobre las predicciones de ventas, incluso las compañías lo hacían muy notorio en sus presentaciones en los E3.

    Repasemos a los principales competidores por generación y como fueron conquistando el mercado.

     

    Generación 1 (1972-1976). Cabe señalar que no todas las ventas de las otras compañías están disponibles por lo que los datos no son del todo precisos. 

    TV-Game de Nintendo obtuvo una cuota del 71%, muy lejos quedo el Coleco Telstar con un 24%. Existían muchas consolas clónicas que se repartieron el mercado y eso se englobo en la categoría de otros.

    Los juegos eran sencillos por lo que la gente compraba lo mas popular o barato, por lo que no era diferenciador para que ganara una consola la generación

     

    Generación 2 (1976-1983). Aquí hay una discusión, el ganador de la generación primero es una portátil con juegos integrados, el Game & Watch de Nintendo obtuvo el 52% del mercado y el segundo lugar lo obtuvo una consola, Atari 2600 con el 36%.

    Atari fue la ganadora en popularidad por la gran cantidad de juegos que tenía, algunos parecidos a los de los arcades, sin llegar al mismo nivel. Fue la que realmente conoció más público.

     

    Generación 3 (1983-1987). La ganadora indiscutible fue la NES con 72% y en una lejana posición el Sega Master System con 21%. Aquí es cuando nació la guerra de consolas.

    Sega estaba dispuesta a ganar cuota a Nintendo, que había reinventado el mercado al inicio de la generación. Nintendo ofreció una gran cantidad de juegos a comparación de sus rivales, tenia casi un monopolio que hacia que los mejores títulos se publicaran con ellos.

    445379337_Graficas1.thumb.jpg.11fbf08426a9b03110dff8bfc70faa8b.jpg

    Porcentaje de participación de las principales consolas en la primera, segunda y tercera generación

     

    Generación 4 (1987-1993). Aunque ya habían existido intentos de consolas portátiles fue en esta generación cuando nació el Gameboy de Nintendo con 92% de participación, aunque Sega lo enfrento con una maquina superior en todos los aspectos, el GameGear, pero que su alto consumo de baterías lo dejo fuera de la batalla, llegando solo al 8%. El ganador fue Gameboy por la gran cantidad de juegos en su catálogo.

    Mientras tanto en las consolas de sobremesa, se vendía 1 Megadrive por cada 2 Super Nintendo, con 32% y 52% del mercado respectivamente. Esta fue la época donde la guerra entre Nintendo y Sega estaba en su punto más alto.

    Sega buscaba una revancha de su derrota de la generación anterior, llego primero al mercado de los 16-Bits, pero fue perdiendo cuota a pesar de todos los anuncios donde intimidaban o humillaban a su rival. Por algunas especificaciones técnicas filtradas siempre se dijo que el SNES era en realidad un hibrido de los 12 y 16-Bits y de ahí se generaron muchas controversias de quien era el mejor.

    Guerra1.thumb.jpg.4c449ad17f6afe7ab3d3088c1ca79590.jpg

     

    Generación 5 (1993-1998). Sucedió lo impensable, un nuevo competidor llego a la industria con nuevas propuestas, sumado a malas decisiones de los protagonistas de las 2 generaciones anteriores dieron como resultado una cuota del mercado para Sony PlayStation de 65%, mientras que el Nintendo 64 quedo con el 21%, siendo la primera vez que no conseguía el primer sitio de ventas. Sega Saturn muy atrás con el 6%. Era el aviso de la próxima caída de la compañía.

    Mientras tanto Gameboy siguió con el mismo modelo cosechando ventas, sin embargo, llegaron nuevos competidores que ni conjuntando ventas le hicieron sombra, por lo que no se mencionas.

    357098027_Graficas2.thumb.jpg.306910f86875c2710841af003411ea87.jpg

    Porcentaje de participación de las principales consolas en la cuarta y quinta generación

     

    Después de la quinta generación y con la masificación de Internet es cuando la guerra de consolas pasa del terreno de las compañías a la de los fans, se creaban foros de discusión con hilos interminables, se discutía si Playstation era para jugadores maduros mientras Nintendo se quedo apuntando al publico infantil, que ya había crecido y buscaba nuevas experiencias, mientras otro pequeño grupo soñaba con el regreso de Sega.

    Si bien la cantidad de consolas que se vendían marcaban al ganador de la generación, las experiencias eran hasta cierto punto similares en todas las consolas, ya que se promocionaba la potencia de las consolas en Bits, pasando de juegos en pixeles a los polígonos. El único que empezó a romper un poco la tendencia fue PlayStation agregando cinemáticas por la ventaja que tenia del uso de CD, una de las razones por las cuales gano la quinta generación.

    Playstation vendió una gran cantidad de consolas (aun en día se encuentra en el quinto lugar histórico), pero algo que realmente lo catapulto fue la facilidad de ejecutar juegos piratas de muy bajo costo mientras que en la competencia era mas complicado jugar con copias y los precios eran elevados.

    505551664_VentasConsolas1.jpg.2f233c7e7c03de6c7399f98f2607173a.jpg

     

    Continua la guerra de consolas

    Durante la sexta generación desafortunadamente las estrategias no cambiaron, todas las compañías iban por el mismo camino, mas potencia, mismo tipo de juegos, mejores gráficos, sin embargo, las alianzas o peleas que se tuvieron con los licenciatarios en la generación anterior continuaron y marcaron el rumbo de los siguientes años.

    Generación 6 (1998-2005). Nintendo renovó su sistema portátil y se quedó todo el mercado con el Gameboy Advance, donde se proclama como el ganador de la generación por que no tenía competencia.

    En las consolas caseras Sony PlayStation 2 aplasto a los demás competidores con el 73% de participación, Sega se dio por vencido con el Dreamcast y paso a ser licenciatario, Microsoft llego inesperadamente con su Xbox ganando una cuota del 11%, mientras Nintendo Gamecube quedo al borde de la extinción con solo el 10%, era la primera vez.

    Sony aparte de vender mucho, tenía una gran variedad de juegos, todos querían producir para la consola, por lo que no hay duda en que fue la ganadora.

     

    Por que lo mas importante no solo son las ventas, es la experiencia

    En este punto de la historia se presenta un evento muy interesante en donde uno de los competidores tomo un camino completamente diferente creando un nuevo mercado y separándose para siempre de la carrera tradicional de agregar potencia a las nuevas consolas

     

    Generación 7 (2005-2012). Se generaron nuevas estrategias, mientras Sony y Microsoft siguieron con la lucha de potencia con sus consolas Playstation 3 y Xbox360, Nintendo dio una vuelta de tuerca al abrirse camino a un publico diferente con el Wii, ganando la generación en ventas caseras.

    Es la generación más emocionante y equilibrada hasta la fecha en cuanto a ventas ganando Nintendo con 37% del mercado contra el 32% del PS3 y 31% del XB360. Aquí hay mucha discusión de quien fue la ganadora, si bien Nintendo vendió más consolas e introdujo nuevas experiencias, los juegos tradicionales seguían en las otras 2 consolas, las cuales fueron recobrando cuota de mercado. Yo decretaría un empate.

    Sony pensó arrebatar el mercado portátil a Nintendo con su Playstation Portable u obtuvo el 34%, pero Nintendo lo supero al casi doblar sus ventas obteniendo el 66% con su consola DS, esto debido a que la PSP era una mini Playstation mientras el DS ofreció una experiencia completamente nueva al integrar 2 pantallas. La ganadora fue sin dudas Nintendo.

    1773586346_Graficas3.thumb.jpg.1950ffedae0a6ea2e1c65b5d3104cb99.jpg

    Porcentaje de participación de las principales consolas en la sexta y septima generación

     

    Generación 8 (2012-2020). Nintendo continuo con el dominio del mercado portátil con la 3DS, que se dejó de producir hace pocos meses, alcanzando el 82% de cuota, mientras Sony al parecer se retiró del mercado portátil debido a que solo alcanzo el 18% del mercado con su PS Vita que nació con poco apoyo y ofreció muy poco, la 3DS en cambio creo experiencias nuevas y lanzo juegos realmente notables por los que se llevaron la generación.

    En las consolas caseras, Nintendo dio uno de sus mayores tropezones con el WiiU con solo el 5% de ventas, Microsoft alcanzo el segundo lugar con el Xbox One con 19% de ventas y Sony una vez mas retomo la cima con el Playstation 4 con el 45%, cifra que puede crecer por que la consola se sigue vendiendo.

    A pesar de WiiU fue el más innovador de la generación, no le resulto como en la generación pasada debido principalmente a un mal marketing que confundió a los consumidores que decidieron continuar con lo tradicional. En cambio, Playstation 4 retomo las grandes ventas y lanzamiento de buenos títulos que la hacen la ganadora de la generación, aunque esto en realidad es parcial.

    1488796670_Graficas4.thumb.jpg.7b96716b6d324f4333bd717ba2349a98.jpg

    Porcentaje de participación de las principales consolas en la octava y novena generación

     

    Confundiendo al mercado

    Continuando con la generación 8, tenemos nuevos participantes, las consolas clásicas de Nintendo que tomaron su cuota de mercado sumando casi 8 millones de ventas con su NES y SNES mini.

    Nintendo Switch es un caso aparte, es una consola hibrida (portátil y de sobremesa) y se lanzó debido a que la WiiU que fue descontinuada relativamente rápido por las pocas ventas, así que muchos la consideran de la misma generación, mientras otros la consideran de la generación 9 por el orden de lanzamiento.

    Entonces la Switch juega en 2 categorías y podría estar compartiendo generación con su antecesora o ser la primera de nueva generación. Algunos la consideran como consola casera por su versión original, aunque muchos pensaran que es portátil 100% por su versión Lite.

    Para fines de comparación, la considere como consola casera de la generación 8, al momento lleva una cuota de 31% de la generación.

     

    Generación 9 (2020-Actual). Con solo 2 competidoras, Sony lleva la ventaja con el 61% del mercado con su PlayStation 5 y Microsoft al parecer seguirá sin ganar una generación con su Xbox X y S.

    448687447_VentasConsolas2.jpg.1d19fec3b60c15aad78c13db12d6f1a9.jpg

     

    Podemos concluir que la guerra de consolas ya no existe como tal entre las compañías, solo entre los fans, el ganar una generación ahora lo que determinan en gran manera los títulos y servicios extras.

     

    ¿Entonces son importantes las ventas de las consolas?

    Derivado de lo expuesto anteriormente nos surge la duda si las ganadoras de las generaciones en realidad son las consolas que mas venden. Si lo vemos por el lado financiero es cierto, unas buenas ventas hacen que la compañía siga adelante, pero influyen en sobremanera los productos ofrecidos, las experiencias al consumidor y el soporte que se le da a la consola una vez que su reemplazo sale al mercado, que podríamos considerar como obsolescencia programada y que lo podríamos tocar en otro post.

    Para Nintendo. Con caídas grandes en la generación del Nintendo64 y después el GameCube se creía que desaparecería en la siguiente, pero sus IP’s sumadas a la experiencia única del Wii y el DS lo hicieron llegar nuevamente a la cima, aunque las consolas eran las menos potentes, en realidad, la experiencia hizo que se vendieran muchas consolas y no al contrario.

    Caso similar con la transición entre el WiiU y Switch. Nintendo en sus casos de éxito ha sabido conjugar una consola innovadora y buenos títulos y últimamente nostalgia.

     

    Para Microsoft. Aunque traslado sus estrategias de negocio hacia las consolas no ha podido ganar ninguna generación, aunque tuvo buenas ventas en la generación del XB360, bajo sus ventas en la generación anterior y se augura que seguirá por ese rumbo.

    Se acusa que la poca cantidad de IP’s que realmente lo separen de sus competidores ha hecho que quede relegada a la segunda a tercera posición. Sumado a su practica inexistencia en el mercado japones, aunque algunos países como Mexico tiene mas del 70% del mercado es algo no significativo.

     

    Para Sony. Nació fuerte y continua así, siendo el primer lugar en casi todas las generaciones en las que ha participado, la generación que la vio nacer es la que la sigue apoyando y solo un cambio generacional importante la podrá quitar de los primeros lugares.

    Pero no por ser el primer lugar en ventas significa que sea el mejor, muchos lo acusan de que le hacen falta IP’s del mismo Sony y que si los licenciatarios le retiraran el soporte no tendría con que competir.

     

    Para Sega, Atari. No supieron adaptarse a las nuevas generaciones, internamente tuvieron muchos problemas y las IP’s que no supieron mantener o reforzar hicieron que pasaran a ser licenciatarios pero que dejaron buenos momentos entre los jugadores. Es un hecho que no los veremos de regreso.

     

     

    En conclusión

    La fórmula para ganar una generación: Consola + IP’s + Licenciatarios + Marketing, harán que las ventas se incrementen atrayendo más licenciatarios y creación de más juegos, generando un círculo virtuoso.

     

    ¿Para ti, las ventas de consolas son lo más importante o la experiencia que te otorgan?

     

     


    • cool 1



    Participación de los Usuarios

    Comentarios recomendados

    No hay comentarios para mostrar.



    Registra una cuenta o conéctate para comentar

    Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

    Crear una cuenta

    Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

    Registrar una cuenta nueva

    Iniciar Sesión

    ¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.

    Iniciar Sesión



  • Logros Recientes

    • primal hardware ganó una insignia
      Un Mes Después En PGNLA
    • Ryzen subió de rango
      Gamer Mentor
    • Anexxoッ ganó una insignia
      Un Mes Después En PGNLA
    • Anexxoッ ganó una insignia
      Semana Uno En PGNLA
    • Alex subió de rango
      Gamer Aprendiz
  • Podcast y Mejores Canciones

    Sin Datos

    Sin Datos

    Sin Datos

    Sin Datos

  • Videos

    Sin Datos

    Sin Datos

  • Platica con nosotros en Discord!

  • Actualizaciones de estado recientes

    • Jareelith PGNLA  »  Alexander Heisenberg

      Hola Alexander Heisenberg estás en Primordia Gamers NLA. No dudes en navegar y conocer todo nuestro sitio web e interactuar con los demás. Si tienes alguna duda, no dejes en preguntar.
      Esta área de tu perfil es un muro en donde podrás publicar tus estados o lo que estas pensando y que otros gamers te respondan y reaccionen a lo que publiques aquí, podrás cambiar tu foto de perfil o la foto de portada, los demás gamers también podrán seguirte,  justo como se hace en facebook pero en un entorno dedicado al Gaming! 😉
      No olvides visitar nuestras demás secciones ya que tenemos mucho contenido de videojuegos, anime, cómics y mas cosas para ti, te dejo los enlaces de cada una:
      Blog: https://www.primordiagamers.com/reviews/
      Foros de discusión: https://primordiagamers.com/forums/
      Grupos Gamer: https://www.primordiagamers.com/clubs/
      Galería: https://www.primordiagamers.com/gallery/
      Videos: https://www.primordiagamers.com/video/
      Música y Podcast: https://www.primordiagamers.com/musicbox/
      Discord: https://discord.gg/5AWBSfYJ7c
       

       
      · 0 respuestas
  • Temas

  • Respuestas a Temas

    • Recientes noticias de CD Project Red sobresalen hasta en lo alto en la gastronomía, en una colaboración con Nerds's Kitchen Creations y Penguin Random House, se ha lanzado una grandiosa aventura culinaria centrada en el medieval mundo de The Witcher titulada como The Official Witcher Cookbook el cual ya se encuentra disponible para su compra en formatos de tapa dura y libro electrónico. El libro de cocina oficial de The Witcher, entre las provisiones, tarifas e historias culinarias de viajes por el basto continente ofrece una nueva posibilidad de exploración en las extensas tierras del continente que Geralt de Rivia visitó a lo largo de su travesía como brujo solitario. Características del producto: Libro en formatos de tapa dura y electrónico de 256 páginas que contienen paisajes de los viajes y descubrimiento de la gastronomía local expuesta por un narrador ficticio. El prólogo del libro está escrito por el autor y creador de la serie de libros The Witcher, Andrzej Sapkowski. A través del interés en el querer conocer más sobre las tierras de The Witcher te adentrarás en una exploración profunda de las increíbles regiones que conforman el mundo. El libro de cocina está escrito por Anita Sarna y Karolina Krupecka, autoras de los populares blogs Nerds' Kitchen y Witcher Kitchen.en exquisitas ilustraciones. Recuerda que Primordia Gamers NLA es tu espacio informativo, regístrate en nuestro portal para estar al tanto de lo más reciente en el mundo gaming! Fuente: CD Project Red Ver Entrada completo
    • Iron Wolf Studio y Daedalic Entertainment anuncian Destroyer The U-Boat Hunter. Un juego ambientado en  la Segunda Guerra Mundial que invita a marinos novatos y capitanes a tomar el timón y proteger los convoyes de suministros de los traicioneros ataques submarinos de la Alemania nazi. Arraigados en la historia real, los desarrolladores pusieron el máximo cuidado en presentar estos conflictos con la mayor precisión posible. Este título es un simulador de guerra antisubmarina que toma pasajes precisos de la historia y que narra lo sucedido en el Atlántico durante la Segunda Guerra Mundial. El juego muestra la lucha de las Armadas Reales de Estados Unidos y Canadá contra los submarinos alemanes mientras escoltan convoyes durante el asedio del Reino Unido. Aquí, los jugadores tomaremos el control de un destructor clase Fletcher recreado de forma realista y utiliza sus instrumentos auténticos para detectar y hundir las temidas manadas de lobos submarinos. SIPNOSIS     MODO DE CARRERA Además del modo batalla, el juego ofrece un modo carrera en el que asumes el papel de un joven aspirante a capitán. Este modo agrega profundidad narrativa al juego de simulación de guerra naval en forma de nueve misiones hechas a mano, con actuación de voz auténtica y escenas de captura de movimiento entre misiones para mejorar aún más la inmersión histórica.   CARACTERÍSTICAS DEL JUEGO Generación de batallas procesales con clima, hora del día y patrones de ataque enemigos aleatorios. Un modelo detallado de un destructor clase Fletcher con 5 ubicaciones meticulosamente recreadas en 3D de última generación: el puente, el centro de información de combate, la sala de sonar, el director de armas y la estación de vigilancia. Se grabaron más de 300 informes de voz por actores de doblaje profesionales, cadetes de escuelas navales y expertos de la Armada de EE. UU. para una inmersión y un conocimiento de la situación incomparables. Una banda sonora temática oscura que consta de 4 piezas de varias capas que se ajustan dinámicamente al nivel de tensión entre tú y el enemigo. Perfiles variados de capitanes de submarinos: agresivo, astuto, paciente o frío profesional, cada uno de ellos con un as bajo la manga.   Destroyer: The U-Boat Hunter se lanzará en PC Steam el 6 de diciembre.  disfruta y juega que el control está en tus manos, recuerda que en Primordia Gamers NLA es tu espacio gamer por lo tanto, eres un Gamer de Elite! Ver Entrada completo
    • La gran compañía denominada como Dell Technologies a través de su línea experta en entorno gamer llamada Alienware presentó en México su sensacional edición más reciente de su computadora de escritorio para gaming, cuyo icónico nombre y nomenclatura es Aurora R16, puesto que cuenta con un estupendo nivel potenciado en su ingeniería y configuración hará volar tu experiencia en el mundo gamer. Alienware teniendo como principal punto de enfoque, es atender a las más exigentes demandas de los gamers, la exclusiva versión de Alienware cuenta con el último procesador Intel Core i7 - 13700F, que ofrece una velocidad reloj base de hasta 5.2 GHz contemplando un Turbo Max de 3.0 que genera una potencia más alta en calidad de procesamiento. Por ende, es compatible con tarjetas gráficas NVIDIA GeForce RTX de serie 40, pero también con tarjetas gráficas de serie 30 como la 3050, siendo GDDR 6 de 8 GB, sin embargo, esta PC de escritorio estaría enfocándose en jugadores que aspiran a tener un dispositivo gamer  en los estándares de gama media - alta por lo que es más recomendable que se utilicen tarjetas NVIDIA RTX de serie 40 ofreciendo un alto de nivel desempeño en el desarrollo de una estabilidad en el flujo de frames en un videojuego sobre todo si estás en los Esports.  La industria gamer evoluciona en el mercado Si bien, de acuerdo con Statista, los videojuegos han tenido un crecimiento espectacular y desenfrenado en los últimos años logrando alcanzar un gran valor de mercado que supera a los $200,000 millones de USD, cabe mencionar que el patrón se repite en México, donde la industria de los videojuegos ha ido catapultándose generando ganancias de hasta $41,000 millones de pesos en ingresos del año 2022, demostrando el crecimiento constante en día por día de dicha cifra llegando al punto de posicionarse como el segundo mercado más importante de videojuegos en Latinoamérica.   Un diseño más sofisticado y elegante La nueva Alienware Aurora R16 te da una propuesta de estreno con su exclusivo diseño Legend 3 como una computadora de escritorio con toques más minimalistas y elegantes el cual te proporcionará un flujo de aire eficiente manteniendo el equilibrio con el rendimiento, en efecto, el sistema de ventilación mantiene un flujo de aire más frio, silencioso y eficaz.  Su ergonómico diseño contempla las siguientes dimensiones y pesos:  Altura: 418,00 mm (16,46") Anchura: 197 mm (7,75") Profundidad: 458,40 mm (18,05") Peso (máximo): 15,37 kg (33,89 lb). Una estrategia térmica más versátil  Su diseño emplea una ingeniería estratégica dando prioridad a la eficiencia del flujo de aire mejorando la acústica a través de canales más amplios para mejor disipación de altas temperaturas, consigo centrándose en el aumento del área total de la superficie de ventilación. Cabe destacar que la matriz hexagonal lateral además de la salida de aire en su parte superior incluyendo la entrada frontal, ofrecen espacios mayores para que el flujo de aire ambiental ingrese disipando el calor de manera óptima y precisa, concentrando la correcta refrigeración en el equipo de cómputo. El intercambiador de calor con medida de 240 mm dispone la refrigeración líquida del CPU opcional, generando aumento en cuanto a la resistencia térmica garantizando temperas más bajas durante la ejecución de sesiones de videojuegos más exigentes y prolongados. Una estructura más intuitiva Alienware Aurora R16 contempla la siguiente estructura en características: Tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX serie 40: Siendo una tarjeta de alto rendimiento presenta una mejor estabilidad. Procesadores de la serie K de 14 ª generación: Se permite sobre acelerarlos, para contar con hasta 5,8 GHz en el i7K y 6,1 GHz en el i9K. Tiempos de carga más rápidos y amplitud de almacenamiento: Carga desde las unidades de estado sólido. Cuenta con dos ranuras PCIe NVMe M.2 que permiten hasta 8 TB de espacio total de almacenamiento. Puedes alojar una unidad de disco duro adicional de 3,5" para almacenar, ejecutar y archivar juegos, archivos o aplicaciones. Tecnología inalámbrica Intel Killer AX1675: Aliada con conectividad Ethernet Killer E3100 combina el ancho de banda total mediante la tecnología Killer DoubleShot Pro. Así se consiguen hasta 4,9 Gb/s de ancho de banda total. Antena externa que aumenta el alcance: Reduce las interferencias lo que garantiza la experiencia de juego sin interrupciones. Puertos y ranuras: Conector para auriculares global, 2 puertos USB 3.2 de 1° generación, puerto USB 3.2 de 1° generación con tecnología PowerShare. Tecnología Alien FX: Disfruta de más de 16.8 millones de colores. De acuerdo con los datos fundamentales expuestos con anterioridad cabe señalar que Dell Technologies en conjunto de su línea Alienware, continúa para profundizar en mejorar sustancialmente para entregar una experiencia de videojuego óptima gestionando de manera más intuitiva la biblioteca de videojuegos desde distintivas variedades de servicios con los que también podrás controlar el desempeño térmico y la administración de energía. De acuerdo con la cita anterior, la industria del gaming es un sector que continuará creciendo en los próximos años en Latinoamérica y el mundo, Dell Technologies en conjunto con la submarca Alienware y manteniendo su alianza con socios estratégicos, continuarán desarrollando soluciones que permitirán experimentar al máximo el mundo gaming disfrutando siempre lo que más te gusta hacer. Simplemente disfruta y juega que el control está en tus manos, recuerda que en Primordia Gamers NLA es tu espacio gamer por lo tanto, eres un Gamer de Elite!  Fuente: Dell Technologies Ver Entrada completo
    • El estudio de videojuegos Mintrocket ha anunciado la prueba de la versión pre-alfa el innovador videojuego denominado NAKWON: Last Paradise en el cual han decidido tomar como punto de enfoque una entrega coreana de supervivencia tomando como base un apocalipsis zombie. En efecto, en conjunto con el anuncio, el equipo desarrollador compartió al increíble sistema de combate de tipo cuerpo a cuerpo del videojuego en un avance.  Sinopsis Características de la entrega:  Un apocalipsis zombie al estilo coreano centrado en el combate cuerpo a cuerpo. Un juego de supervivencia de extracción a vida o muerte dentro de un PvPvE. Un juego de supervivencia sigiloso con elementos audiovisuales y estrategia. Una cruel revelación de la codicia humana en un entorno multijugador. La vida como clase ciudadana en un régimen postapocalíptico. Entre las palabras de los creativos se destacan las siguientes citas: Cabe destacar que a pesar de que el videojuego Nakwon: Last Paradise se encuentre todavía por momento en etapas de desarrollo, ya se encuentra disponible su página en Steam y el Discord de la comunidad. La prueba Pre - Alpha de Nakwon: Last Paradise estará disponible para este próximo 229 de Noviembre en PC gaming vía Steam, cabe mencionar que la participación en dicha prueba es totalmente gratuita por lo que no hay límites en la cantidad de supervivientes para unirse al evento. Te invitamos a disfrutes del albúm oficial del videojuego!  Recuerda que en Primordia Gamers NLA te estaremos informando, no olvides registrarte y seguirnos en nuestras redes para mantenerte al día. Fuente: Mintrocket Ver Entrada completo
  • Estadisticas de la Galeria

    • Imágenes
      25.1k
    • Comments
      293
    • Albums
      139

    Latest Image
    Por Kainé Shahdee,
  • Estadísticas de Miembros

    • Cantidad de Miembros
      1 857
    • Récord de Conectados Simultáneamente
      1 136

    Último Miembro
    Alexander Heisenberg
    Registrado
×
×
  • Crear Nuevo...

Información Importante

Por favor lee cuidadosamente y acepta nuestras Políticas de privacidad, Términos y Condiciones de Uso: Términos de Uso y Política de Privacidad