Jump to content

PGNLA NEWS

Noticias, Reviews, Análisis y Opinones referentes a el mundo de los videojuegos.
Ha pasado mucho desde que se lanzó Resident Evil 4 Ultimate HD Edition para PC en steam, a pesar de ser un remaster sencillo, no ayudó a que el juego volviera a envejecer de mejor manera con el tiempo a medida que el hardware y su software (drivers concretamente) se van actualizando.
Recientemente Jugadores que cuentan en sus PC con GPU's de AMD (entre los que yo me incluyo) han reportado que el juego no se ejecuta correctamente al utilizar los drivers Adrenalin Edition desde la versión 21.3.1 hasta la ultima versión a la fecha 21.11.3. Aparentemente este problema se da únicamente con el software para Radeon RX ya que los que usan una GPU de Nvidia NO sufren de este inconveniente, sin embargo parece ser que nadie en AMD hace caso para solucionar el problema con cada nueva versión del driver Adrenalin Edition que sacan, si... es verdad que es un videojuego viejo pero aún hoy día habemos jugadores que deseamos seguir disfrutando de este videojuego por diversas razones.
No te pierdas: IG Studios crea MOD de doblaje al Español Latino para RE4
Mi teoría es que probablemente el equipo de AMD Radeon re-escribió ciertas librerías de instrucciones dentro de la estructura del software de los drivers para irlas adaptando a las nuevas actualizaciones de Windows 10 y Windows 11 lo que ocasiona una comunicación errónea entre el driver y el videojuego, lo que a su vez, causa que el juego se congele a la hora de ejecutarlo, no maximiza ni minimiza la ventana ni muestra el video del juego, solo se escucha el sonido, con esto en mente pensé en una solución que te detallo a continuación.
Instrucciones:
1.- Descarga este comprimido ----> Bin32.7zque esta en formato 7z.
2.- Una vez descargado el comprimido, extrae el contenido en algún lugar de tu PC,  te aparecerá una carpeta de nombre Bin32.
3.- Dentro de la carpeta que se extrajo, encontrarás 2 archivos dll con los nombres d3d9.dll y dxgi.dll
4.- En la carpeta de instalación del juego busca una llamada Bin32, Copia los archivos  d3d9.dll y dxgi.dll y pégalos o muévelos dentro de esa carpeta llamada Bin32 (la carpeta en donde está el exe del juego).
Una vez hechos los 4 pasos anteriores, la carpeta Bin32 del juego debería verse así:

Ahora ejecuta el juego, con esto el driver de AMD debería de reconocerlo y ejecutarlo de manera normal y sin problemas.
Esperemos que AMD resuelva por si misma este pequeño problema por que tal vez no solamente sea Resident Evil 4 el que sufra de este inconveniente, tal vez haya otros juegos y aplicaciones que lo tengan pero quizás aún no nos hemos dado cuenta.
Bin32.7z
Ryzen
Tal y como se expone, el estudio de doblaje Mexicano IG STUDIOS ha realizado un excelente trabajo poniendo voces en español latino a los personajes de Resident Evil 4 con un Mod totalmente funcional para el juego en PC Steam y para la versión de Ubisoft (la antigua), no sabemos si tendrán manera de trabajar para una versión del juego que está en consolas.
El Mod lo puedes descargar de manera gratuita en la página del estudio desde el siguiente enlace: https://igstudios.tv/re4
Nos llena de entusiasmo poder disfrutar de éste gran videojuego con un doblaje al español latino bien realizado y desde PGNLA extendemos nuestras más sinceras felicitaciones a todo el equipo de IG STUDIOS por este grandioso trabajo.
Esperemos que Capcom y otros desarrolladores se animen cada vez más a darle un doblaje latino a sus juegos, aunque hoy día los juegos suelen venir doblados en nuestro idioma, todavía hay algunos que no lo están y les caería bien tener un doblaje en español latino como Nier Automata o Nier Replicant por mencionar algunos de los juegos más importantes, pero sobre todo, que las desarrolladoras se fijen en el trabajo que ha realizado este gran estudio de doblaje.
Sin más te dejo con la guía de instalación de éste mod con un video de su canal de youtube.
 
Ryzen
RARE
Antes de que existiera BATTLETOADS y nos hiciera aventar el control en frustración una y otra vez. Existía ya un pasado que fue trazado en otras compañías como MILTON BRADLEY, LJN e inclusive con la misma Nintendo.
Muchos desconocen el origen de ciertos juegos que no fueron distribuidos por TRADEWEST sino por otros licenciatarios que en su mayoría no hacían mucho ruido
Un juego que me hizo recordar este hecho fue TIME LORD
TIME LORD
Juego bastante extraño y que tuve de jugarlo en 1993 en mis años mosos.
En el juego tienes la misión de evitar un  ataque alienígena que no solo abarca un lugar sino al rededor de varias épocas de el tiempo.

En el juego tienes un tiempo limite para terminarlo pero al principio no vas a saber que hacer.
En su versión física no es nada caro de conseguir y aunque tiene uno que otro detalle a corregir no podría decir que es un mal juego pero el arte de la portada es GRANDIOSO.
Otro juego de la misma Milton Bradley realizado por rare es:
CAPTAIN SKY HAWK
Este si tiene todo pero TODO el toque de RARE:
Se nota como RARE aprovechaba el poder de el NES para darnos un juego bastante retador y entretenido con una dificultad algo elevada.

MARBLE MADNESS
RARE amaba darle perspectiva isométrica a cuanto juego se dejaba.
Este es uno de esos casos en el cual hicieron un port de un viejo juego de Arcades que salió allá en 1984
Controlas una "Canica" a través de varios niveles en los cuales hay obstáculos.
Bastante recomendable y muy fácil y accesible de conseguir también en cartucho.

WRESTLEMANIA
Si... ACCLAIM también le pedía desarrollos a RARE  y uno de esos juegos fue WRESTLEMANIA
en el cual podías controlar a unas cuantas estrellas de la WWF de esos años como HULK HOGAN ó ANDRÉ EL GIGANTE.
No es la octava maravilla pero es uno de esos cartuchos que por curiosidad puedes probar

SOLAR JETMAN...
Juego igual de raro que los anteriores. Este si distribuido por TRADEWEST
Controlamos a una nave la cual llega a varios planetas bastante hostiles y en los que debemos de juntar piezas para repararla y salir de ahí sin contratiempos
( ¿ALGUIEN DIJO PIKMIN? )

En el próximo capitulo te presentaré más de esos juegos que talvez no conocías de RARE para NES.
 
MavErik
Si bien como sabemos en el basto mundo del anime hay cada serie que nos encanta y nos roba el corazón, en PGNLA comentaremos sobre la segunda parte de la obra de la mangaka Yana Toboso que si bien ha dejado su marca en cuanto a misterio, en efecto hablamos de Kuroshitsuji II.
Kuroshitsuji II, trasmitido por primera vez en 2010 finalizando con un total de 12 episodios y 6 ovas, si bien sabemos que la naturaleza de esta obra es resaltante en géneros como Bishonen, sobrenatural, comedia y drama, siendo descrito más drásticamente como un anime detonante en misterio, así como también los temas ortodoxos altamente delicados para la actualidad que ya si bien sabemos son la base de esta afamada historia, comenzando inmediatamente por la sipnosis; En la época victoriana de la antigua Inglaterra, esta vez nos introduciremos en la vida de Alois Trancy, un joven heredero de un alto estatus socio económico del legado Trancy, cuya situación privilegiada en una vida llena de lujos hace enfoque a un pasado trágico, donde fue secuestrado forzándolo a trabajar en una miserable esclavitud desde muy temprana edad, conllevado a un rescate y llevado a su supuesto hogar donde su padre tiempo después fallece, quedando el únicamente y su supuesto salvador Claude Faustus, su mayordomo infernal. En medio de una red de mentiras y engaños que aumentan sin parar en la mansión, el vínculo entre Alois y Claude pondrá a prueba cuando el mismísimo infierno llegue a su puerta.

(Aloys Trancy)
Recordando en la reseña anterior, Kuroshitsuji I resultó ser una obra no fiel del todo al manga por algunas diferencias, en esta ocasión Kuroshitsuji II resulta no ser la excepción, siendo completamente distinta al manga ingresándonos a personajes exclusivos del anime y no directos del manga, su animación resulta ser una obra de tipo no canónica del todo por respecto a su historia y final inesperado, por lo que no entraría en la misma línea que sigue a la tercera temporada, es decir, se optó por hacer un desligue de la obra original para lanzar la supuesta “secuela de Kuroshitsuji”.
En este caso si bien Kuroshitsuji II hace un enfoque especial en Aloys Trancy que debido a su sombrío pasado sufrió “traumas psicológicos” de gran magnitud quien recuperó su nombre hace pacto con Claude Faustus demostrando su retorcida relación con el demonio para conseguir su venganza.
Sin embargo, por otro lado tenemos a Claude Faustus quien nada más acepto a Aloys por el hecho de devorar su alma, aunque más adelante se logra interesar en la alma destrozada y repleta de odio de Ciel Phanthomhive que para el resulta ser una alma perfecta para deleitar por lo que Sebastian Michaelis hará hasta lo imposible para recuperar su contrato.
Si bien con Kursohitsuji II quisieron dar un aire “renovado” a la trilogía construyendo una nueva historia con tonalidades más lúgubre y mucho más violenta que predecesora siendo un tanto más compleja de entender por el tipo de “juegos mentales” que aplica, es decir, esta temporada haciéndonos creer que seguirá el mismo patrón de eventos que la anterior resulta logra hacerte caer en la trampa insinuando que no será lo esperado.
A medidas que nos van presentado los avances a través de los capítulos, nos continúan dejando con amargas interrogantes, tales como; ¿Por qué se concectan las historias entre Ciel Phantomgive y Alois Trancy?, ¿Por qué todo da un giro enorme y van tras el alma de Ciel?, ¿Qué desea Hannah de Alois Trancy y a pesar del maltrato que esta recibe porque aún decide estar a su lado?, ¿Cuáles son las verdaderas intenciones de Claude Faustus a Ciel?, ¿Por qué Aloys Trancy esta devastado psicológicamente?...
Sin duda en este anime la historia de Aloys Trancy resulta ser misteriosa pero también un tanto repetitiva por como ocurren las cosas, no dando del todo la acomodación de los plazos de historia provocando una rapidez forzada en el transcurso de los eventos, pues sin duda era una historia para más episodios como en su primera temporada donde se vio todo bien detallado y no tan apresurado, finalizando con algo completamente inesperado, es decir, un final demasiado simple para todo lo acontecido pero aún así fue exacto para cerrar la serie.

(Mayordomo Claude Faustus)
Verificando los aspectos técnicos y profundizarnos aún más en la temática de la obra podemos percibir datos e importancia en los mismos personajes que nos ayudan a conocer también la historia con mejor exactitud, estos sin dejar su tono exageradamente gótico en sus vestimentas podemos ver ciertas actitudes violentas por así decirlo tanto en los nuevos como en los personajes que ya conocemos, Ciel demostrándose desorientado y confundido logra un quiebre en la relación con su demonio de pacto provocando que Sebastian reaccione aún más violento y posesivo.
En cuanto a los nuevos personajes, por fruto de lo vivido por Alois le generó una personalidad irremediable siendo uno de los personajes más complejos de entender en el transcurso de la historia, demostrándose sádico al disfrutar de hacer daño a sus sirvientes siendo descrito en una sola palabra como alguien cruel que también en momentos de presión resulta ser vulnerable y dependiente al confiar sus ultimas esperanzas de ser amado en Claude.
Este último, Claude Faustus, por el contrario de Sebastian, resulta ser como una araña, inteligente y venenosa, no dedica ni la más mínima “lealtad” como la aplica su contrario, siendo aún más retorcido Claude encarna perfectamente la imagen de un demonio, es decir, nada más apenas cumpla su pacto este estará ansioso de calmar su apetito al devorar el alma de su contrato.
Y por último tenemos a Hannah Anafeloz, sirvienta de la mansión de Alois, quien al principio la conocemos como una mujer tranquila y tímida, aunque a medida que avanzamos vemos su verdadero carácter retorcido demostrándonos a una persona totalmente distinta quien resulta tener la clave para el avance y desenlace de la historia.

(Mucama Hannah Anafeloz)
Por otra parte, en la animación hacen una excelente implementación de temas fuertes o sombríos que van con la temática así como también con los diseños de los personajes y se ven reflejados en la forma de vestir gótica, en su paleta de colores opacos para los personajes principales y secundarios, las escenarios de combates contaban con un amplio grado de movilidad y fluidez aunque sin embargo hubo detalles que no se encontraban como en la primera temporada.
Por último, tenemos la cadena de soundstrack que fue implementada para el anime, el cual, para muchos de sus fans resultó ser de maravilla, en sus tres temporadas, haciendo caer en el suspenso de toda la serie, sentir los sentimientos de cada personaje, finalizando con la lírica de los openings y endings de las tres temporadas es algo que sin duda después de finalizar el anime se continuará escuchando repetidamente, cabe resaltar que las melodías escuchadas en esta temporada van a ritmo del anime identificando los grados principales como una temporada más oscura, más deprimente y menos explicita que en el opening y ending consigue cazar la esencia real de los personajes.
Finalizando con la resela de la segunda temporada de Kuroshitsuji, a pesar de ser una historia que no interfiere directamente en los eventos de las otras dos temporadas, reiterando que es producto de ser una serie no canónica, logra cumplir su objetivo que sinduda es el entretenimiento al público y mantener la curiosida ante sus fans con el típico “¿qué pasará después?”

Si has visto este anime, coméntanos ¿Qué tal te pareció la 2° temporada? y si es por el contrario ¿Te gustaría verlo?...

 
Kainé Shahdee
Conocemos que el mundo del anime es vasto, en PGNLA comentaremos sobre una de las obras de la mangaka Yana Toboso que ha marcado historia y tendencia desde su lanzamiento sobre todo para las féminas.
Kuroshitsuji (Black Butler), trasmitido por primera vez en octubre del 2008 finalizando con un total de 24 episodios en su primera temporada, es un anime de géneros como Bishonen, sobrenatural, comedia y drama, descrito más drásticamente como un anime detonante en el misterio y en temas ortodoxos que sin embargo resultan lo suficientemente delicados para la actualidad, por lo tanto, comenzaremos con su descripción en sinopsis; En la época victoriana de la antigua Inglaterra, en una casa señorial a las afueras de Londres, un muchacho de 12 años de edad quien es el jefe de una familia noble, posee una empresa de juguetes y es el perro guardián de la reina es conocido como Ciel Phantomhive, el cual busca venganza por aquellos que arruinaron su niñez y mataron a sus padres, este a través de un pacto con un demonio a quién nombra como Sebastian Michaelis, que a cambio de su alma deberá de servir como mayordomo y cumplir con cada una de las tareas requeridas por su  amo, hasta que la venganza del contrato esté concretada.
En sí, Kuroshitsuji en su obra animada a de ser un tanto distinta a como es reflejada en el manga, retomando esto, de una manera la serie ha sido aceptada por muchos de sus fans. La obra toma un enfoque especial en los personajes Ciel y su mayordomo Sebastian, quienes a través de una perpetua búsqueda encontrarán al culpable de la muerte de los anteriores cabecillas Phantomhive, por lo que este, en quién más confía le habrá clavado el cuchillo por la espalda.
En cuanto a Sebastian Michaelis si bien de alguna manera desde el primer capítulo lo van describiendo con ligero toque de elegancia como “un mayordomo infernal”, que al principio nada más se encontraba junto a Ciel por su alma, su “pacto” recobrará el nombre de “lealtad”.

(Mayordomo Sebastian Michaelis)
A medidas que nos van presentado los avance a través de los capítulos, nos van dejando amargas interrogantes en la garganta tales como; ¿quién fue el asesino y que razón tuvo para matar los padres de Ciel?, ¿porqué Ciel fue vendido a una secta?, ¿porqué la familia Phantomhive no debió existir?, ¿por qué ocurrió esa traición que marcó permanentemente la vida de un niño?...
Si bien como todo anime poseerá sus capítulos de “relleno” que no sigan con la trama de la historia en sí, aunque en Kuroshitsuji hay que tener en frente de igual manera que cada episodio aborda un pequeño detalle de argumento y dato importante para la historia general en respuesta a que cada personaje relacionado con Ciel Phantomhive   ya sean estos aliados o enemigos tendrán la función de ser una parte importante o más bien una pieza en un juego de Ajedrez donde Ciel es claramente el rey, pues también debido al giro argumental que posee la trama gran mayoría de sus “aliados” serán sus “enemigos”.
Como antes dicho Kuroshituji es una obra de carácter lúgubre, aunque también posee su parte cómica o carismática debido a ciertos personajes que se creerán como “extras” pero a fin y cabo tendrán su parte importante en la historia, aunque de igual manera en comparación a su tercera temporada que resulta ser la más pulida y fiel al manga, se ve gran diferencia con sus personalidades consiguiendo un limite en la expresión de estos personajes en la primera temporada.

(Ciel Phantomhive)
Verificando los aspectos técnicos y profundizarnos aún más en la temática de la obra podemos percibir ciertos temas delicados como los que nos señalan; los oscuros y morbosos pasatiempos de la clase alta, la pedofilia existente en el mundo, los turbios secretos de aquellos menos esperados, las cuestiones de la iglesia, el ocultismo estrafalario y dañino de personas que te pueden estar observando sin darte cuenta de su presencia, entre otros… Son temas que lograremos percibir al desmenuzar bien el anime y que sin embargo nos dejan un sabor amargo en la boca.
Por otra parte, en la animación hacen una excelente implementación de temas fuertes o sombríos que van con la temática así como también con los diseños de los personajes y se ven reflejados en la forma de vestir gótica, en su paleta de colores opacos para los personajes principales y en el carácter serio del protagonista.
Por último, tenemos la cadena de soundstrack que fue implementada para el anime, el cual, para muchos de sus fans resultó ser de maravilla, en sus tres temporadas, haciendo caer en el suspenso de toda la serie, sentir los sentimientos de cada personaje, finalizando con la lírica de los openings y endings de las tres temporadas es algo que sin duda después de finalizar el anime se continuará escuchando repetidamente.
Finalizando con la reseña de la primera temporada de Kuroshitsuji, a pesar de no ser fiel al manga a cómo debería de ser, logra cumplir su objetivo que es sin duda el entretenimiento al público y el mantener con la curiosidad a sus fans con un “¿qué pasará después?”

Si has visto este anime, coméntanos ¿Qué tal te pareció la 1° temporada? y si es por el contrario ¿Te gustaría verlo?...
 
Kainé Shahdee
Metroid es una de las franquicias de Nintendo muy querida por muchos y la saga prime no es la excepción. Aclaro que lo siguiente no es una demo jugable ni nada por el estilo, sino mas bien es un video fan art.
¿Alguna vez te haz imaginado como se vería un remake del primer Metroid Prime? pues un fan cuyo canal de youtube es  MilkyMax, ha hecho esta increíble remasterización imaginando el nivel de Tallon Canyon utilizando e motor gráfico Unreal Engine 4, sin duda esta ha sido una excelente re-imaginación del primer Metroid Prime que salió para Game Cube allá en el 2003.
¿Crees posible que el tan aclamado Metroid Prime 4 para Nintendo Switch se vea de esta manera? te dejo con el video.
 
Cereza
AMD presentó su tecnología de súper resolución FidelityFX que según la compañía promete un desempeño impresionante.
En una publicación en la cuenta oficial de AMD en twitter, se anunció su tecnología AMD FidelityFX Super Resolution que revelará de forma detallada el 22 de junio. AMD adelantó algunos detalles generales y que se conocerá de manera abreviada como FSR.
AMD puso en funcionamiento su tecnología FidelityFX Super Resolution usando el videojuego Godfall y mostró que puede aumentar el valor de los FPS teniendo gráficos de alta calidad e incluso con resoluciones mayores. La tecnología FSR se aplicará a través de 4 modos, rendimiento, equilibrado, calidad y ultra calidad.

La tecnología AMD FidelityFX Super Resolution podrá aumentar 2 veces la velocidad del desempeño de un videojuego a una resolución de 4K nativos en títulos seleccionados,  contará con un soporte y compatibilidad inicial de más de 10 estudios y motores gráficos.  
Esta tecnología tendrá compatibilidad con más de 100 procesadores y tarjetas gráficas en su primera fase y se ampliará con el paso del tiempo, incluso pueden funcionar con las tarjetas GeForce de Nvidia.

Ante todo, esta es la respuesta de AMD a la tecnología DLSS de Nvidia y que parece ser mas flexible, ¿Tú que opinas?


Ryzen
NieR Automata Become as Gods Edition se estrena en la tienda de Windows 10 siendo agregado al Xbox Game Pass para PC. 
Esta versión para PC con windows 10 es equivalente a la versión previamente lanzada para Xbox y contienen todo el DLC, en comparación, la versión de Steam esta basada en la Game Of The YorHa Edition para PS4 solamente que añade algunos extras estéticos exclusivos al DLC como por ejemplo los accesorios en forma de válvulas para los ojos y cabeza de 2B para la versión de Steam, para la versión de PS4 son dos skin para el Pod una en forma de consola  de PlayStation y la otra en forma de Cabeza de amazarashi, fuera de eso, todas las versiones tanto de consolas Xbox, PS4 como para PC de Steam y Windows10 contienen lo mismo.
¿Cual es la máxima Diferencia con la versión de Steam?
Nosotros no hemos probado esta versión de windows10, pero se dice que está muy bien optimizada, sin bugs, resoluciones mayores reconocibles y con una tasa de frames más estables, con esto, finalmente Microsoft con windows 10 le hace justicia a su versión para PC pues recordemos que la versión para Steam sufre de una mala optimización con caídas de frames muy fuertes e inestables aparte de no reconocer  resoluciones mayores a 1600 x 900 en donde la comunidad de steam tuvo que crear un parche no oficial para arreglar en lo posible estas fallas que tristemente ni Square Enix ni Platinum Games  jamás arreglaron lanzando un parche oficial para el juego en la plataforma de valve.
NieR Automata Become As Gods Edition se encuentra disponible en la tiende de windows 10 a un precio de $761.00 MXN o adquiriendo el Xbox Game Pass para PC. Desafortunadamente el título no está dentro del programa Xbox Play Anywhere que permite tener el juego tanto en consolas Xbox como en PC haciendo una sola compra, así que las personas que tengan este juego en su consola Xbox  y deseen jugarlo en su PC, tendrá que volver a pagar por el.
Cómpralo desde la Microsoft Store: https://www.microsoft.com/es-mx/p/nierautomata-become-as-gods-edition/
 
 
2B Dreams
Si en el mundo del anime, a medida que vamos conociendo más y más historias que nos parecen interesantes, hay animes que cuando nos hacen caer en su realidad, puede que nuestra percepción cambié. Si bien, Mirai Nikki, un anime de 26 episodios producido por el estudio de animación Asread el cual fue bastante popularizado desde su lanzamiento el 10 de Octubre del 2011 y publicado el manga en el año 2006 por su autor Sakae Asuno, su trama comienza por Yukiteru Amano, un estudiante de preparatoria solitario e introvertido, quien se describe así mismo como un “observador” pues este escribe un diario sobre todo lo que pasa a su alrededor en su celular. Yukiteru, señala tener amigos imaginarios en cual uno de ellos es Deus Ex Machina, quien es el Dios del Tiempo y Espacio.
 

Ya cuando este Dios está llegando al final de su ciclo de vida, decide crear un juego de supervivencia durante el tiempo de 90 días, por lo tanto decide otorgar una habilidad especial de ver lo que sucederá en el futuro dentro del diario de Yukiteru mintiéndole que en realidad solo era el primer participante de un torneo a muerte, donde deberá de luchar por su vida así como también la protección de su diario contra otros poseedores de otros diarios similares, el cual el ganador tomará el puesto de Deus Ex Machina, pues en este juego entre vida y muerte conoce Yuno Gasai, una misteriosa chica que guarda secretos de importancia en la historia que va en la misma clase de Yukiteru Amano y quien desde ser su acosadora, toma un drástico papel volviéndose en su protectora y amante psicótica.

Si bien de la icónica serie podemos ver ciertos destellos que le dan fuerza a la acción como al romanticismo, es decir dentro de estos géneros, desde un inicio percibirás la pregunta clave de todo el desarrollo de la historia: ¿Quién es Yuno Gasai?, ¿cuál es su origen?, en sí la historia guarda muchos misterios momentáneamente irresueltos con tonalidad de drama, pues esto en muchas ocasiones genera un giro espontáneo y destacado en el anime que sin duda alguna te permitirá buscar la forma de como unir o atar cabos sueltos.

En la trama se puede verificar con claridad lo que es un uso perfecto del estilo battle death gore, sin duda en los tipos de batalla es un uso de sangre medible pero no excesivo, en algunos momentos como dicho anteriormente en el género romance es notorio en la mayoría de las veces pero de cierta forma de romanticismo puede pasar a manipulación y toxicidad desmedida puesto que la relación entre Yuno Gasai y Yukiteru Amano sucedió de manera obligada por todo lo que aconteció al momento del “antes de la historia” explicado ya al finalizar el anime.

Si de cierta manera el argumento del anime se puede observar de excelente manera a como relatan la historia conllevando consigo al amplio elenco de personajes, comienzan a dar pequeñas pistas para resolver el misterio tomando el aspecto emocional como el de acción que harán que el desarrollo tome forma de esta grandiosa obra, por otra percepción, este anime tiende a disminuir su calidad tornándose un tanto “aburrido”, si bien en este anime hay ciertos personajes que hacen de los momentos de suspenso algo carismáticos, hay otros que ciertas ocasiones tienden a volverse incoherentes en momentos donde tienen que tomar una decisión o alguna acción importante, pues estos resultan accionando incorrectamente que consigo les causa este arrepentimiento del cual no les pasaría si hubiesen sido atentos desde un principio, un claro ejemplo es nuestro protagonista Amano Yukiteru, aunque en momentos toma una postura firme para tomar buenas decisiones y hacer acciones que le ayuden a llegar a su objetivo, cada vez que cae en un “punto muerto” (momento en el que se determina la muerte de uno de los dueños de algún diario) con personajes que se puedan demostrar intimidantes o le tiendan una trampa, este generalmente siempre está tratando de huir, llorando y/o gritando, por lo tanto, Yuno Gasai está salvándole todo el tiempo, es decir, al ver e ir conociendo el actuar del protagonista nos quedan dudas e interrogantes que nos hagan llegar a la conclusión de no entender bien la mentalidad del protagonista, como producto de esto, esta obra se nos hace bastante particular.

Las personalidades son muy características de los personajes de este anime, comenzando por los participantes del torneo a muerte, cada una está adaptada según la especialidad de su respectivo diario por lo tanto cabe destacar que esto complica a los protagonistas. Un caso bastante peculiar es la personalidad de Yuno, se denota como una persona dulce y agradable por fuera, aunque hostil y agresiva por dentro, llegando a puntos extremos a la mínima de sentir celos, es decir, una personalidad de tipo Yandere por lo contrario, la personalidad de Yukiteru si posee altos y bajos, se logra observar que durante toda la obra el autor intenta darle una forma concisa a su personalidad, pues esta florece en algunos momentos pero lamentablemente cuando este se encuentra en una encrucijada retrocede a como fue en un comienzo dando a entender que el esfuerzo del autor en crear una personalidad llamativa para Yukiteru Amano, es en vano.
 

 
Por otro lado, están los personajes secundarios y terciarios, si de todas formas en sus momento pueden resultar siendo únicos o aburridos francamente no poseen mucha importancia aunque podemos hacer una excepción con el albino Aru Akise siendo la creación de este personaje demasiado ineludible, es decir, como simplemente no había forma de descubrir el origen de Yuno Gasai siendo esta la problemática central se requería forzosamente de un personaje con increíbles capacidades de deducción quien es en este caso Aru Akise.
Hablando de sobrevaloraciones, en su tiempo este anime tuvo masivas sobrevaloraciones, pues es innegable que este anime es realmente bueno y que posee muchas llamativas aunque como todo, también posee sus puntos bajos como los nombrados con anterioridad, pues realmente un verdadero espectador que en realidad haya expandido sus horizontes conociendo nuevas historias, nuevas tramas dirá si este anime merece tal sobrevaloración.

Su animación tiene calidad en cuanto a paleta de colores, estilo de dibujo y diseño de los personajes, aunque sin duda unos de sus puntos fuerte es su acústica en banda sonora, los soundtrack de entrada y salida enfatizan muy bien con la obra, así como también la letra de estas, tanto como openings como endings, el mensaje que quieren dar se ve muy ligado a lo que cuenta la historia en realidad.
Finalizando en esta reseña, es importante señalar que este anime es muy recomendado debido a su temática de suspenso, y que viendo de un punto más centrado al mensaje que el creador nos quiso dar en cuanto al torneo a muerte del que se ve en la serie es aprovechar todo lo que te rodea sin forzar nada para que así todo siga su rumbo de manera óptima, puesto que si es de lo contrario nos podremos dar cuenta que no todo es como nos parecía ser.
Coméntanos!, ¿qué te ha parecido?, ¿te gustaría verlo?...
Kainé Shahdee
Tal cual, el canal de televisión ZAZ está de regreso y con ello prometen traer todas aquellas series que nos brindaron en los 90 y que marcaron nuestra infancia así como series nuevas, entre ellos el famoso programa de videojuegos Cybernet con nuevas temporadas, modernizado con la voz de Alexandra Vicencio, voz original de Cybernet..
En un post en su cuenta de facebook se puede leer o siguiente:
Busca al canal ZAZ en redes sociales en facebook, instagram, twitter y youtube.
¿Que te parece la noticia? en PGNLA estamos muy emocionados por el regreso de éste grandioso canal y del tan querido programa de videojuegos Cybernet.
te dejamos con el cybernet mini #1 de éste día directo desde su canal oficial de youtube:
 
Cereza

Recently Browsing 0

  • No registered users viewing this page.

Gaming Live Streams

Video Statistics

Popular Contributors

Member Statistics