Jump to content

PGNLA NEWS

Noticias, Reviews, Análisis y Opinones referentes a el mundo de los videojuegos.
El desarrollador Cyber Temple presentó DarkSwitch, un juego de supervivencia vertical de construcción de ciudades que combina acción de construcción, gestión de recursos, exploración y defensa de torres con una historia compleja y una ambientación woodpunk. En el marco del PC Gaming Show 2025, se presentó un nuevo tráiler, donde se muestra el mundo y los personajes del juego.
El título se centra en la inminente amenaza de una niebla mortal que se extiende alrededor de su civilización y muestra un primer vistazo a la jugabilidad del primer lanzamiento del estudio. DarkSwitch se lanzará en octubre de 2025.
Sinópsis
Una sociedad antaño próspera se enfrentó a un enemigo mortal cuando una misteriosa niebla invadió las tierras, distorsionando sus mentes y consumiéndolo todo. En un intento desesperado por sobrevivir, quienes aún se mantenían en pie huyeron hacia las copas de los árboles y reconstruyeron sus hogares por encima de la neblina mortal.
La vida ahora es dura; la niebla no es solo un desastre natural, sino una fuerza viva y malévola que lo corrompe todo. Como líder de una colonia en las copas de los árboles, eres responsable de guiar a tu pueblo a través de estos nuevos desafíos, reconstruir la civilización, explorar y rescatar las ruinas de una era perdida, reunir recursos para la supervivencia y luchar contra esta extraña y misteriosa amenaza. La supervivencia es frágil, pero sobre la tierra aún hay esperanza en la unidad.
 
DarkSwitch es un juego de construcción de ciudades de supervivencia vertical donde gestionas una ciudad construida sobre un árbol colosal, por encima de una niebla mortal que la rodea. Si bien la construcción de ciudades y la supervivencia son la esencia del juego, también participarás en misiones de exploración, defenderás tu ciudad de misteriosas amenazas y desentrañarás una trama multihilo que moldea el futuro de tu pueblo.
La narrativa se desarrolla a través de misiones, diálogos y escenas cinemáticas, mientras que la jugabilidad gira en torno a tareas y objetivos de construcción, el progreso tecnológico y el desarrollo de la comunidad. El principal antagonista es la enigmática niebla, que afecta la salud y la moral de los ciudadanos, y está modelada con tecnología de cuadrícula de vóxeles personalizada, creando cambios de niebla dinámicos e impredecibles y efectos de sonido ambisónicos.
La banda sonora del juego está a cargo del afamado compositor Akira Yamaoka, quien infunde a las escenas una atmósfera inquietante y desoladora que coincide con la fatalidad de la oscuridad circundante.
 
Características:
Construye diversos edificios: industriales, sociales y defensivos. Investiga nuevas tecnologías y desarrolla maquinaria especializada para impulsar tu ciudad en las copas de los árboles. ¡Construye alto y seguro!
Gestiona los recursos escasos y equilibra la distribución de las materias primas entre la construcción, la defensa y las necesidades de tus residentes. ¡Distribuye con inteligencia!
Ilumina las calles para repeler la niebla, refuerza las defensas y toma decisiones difíciles para asegurar la supervivencia de tu ciudad. ¡Salva vidas, protege almas!
Adéntrate en la niebla para recolectar recursos raros y descubrir artefactos antiguos. Lidera expediciones para rescatar a supervivientes y avanzar en la historia. ¡Comprende la niebla y descubre sus orígenes!
Desarrolla los líderes de tu ciudad y descubre una historia épica a través de misiones, objetivos y misiones secundarias, todas centradas en cuatro protagonistas principales.
DarkSwitch se lanzará en octubre de 2025 en Steam.
En Primordia Gamers NLA te estaremos informando, regístrate y mantente atento a nuestras novedades.
Fuente: Cyber Temple
Apenas una semana después del anuncio de que Atomic Heart superó los 10 millones de jugadores en todo el mundo, la desarrolladora Mundfish ha revelado en el Summer Game Fest 2025 que la secuela, Atomic Heart 2, se encuentra en desarrollo activo para PC y consolas. El anuncio vino acompañado de un nuevo tráiler que presenta un nuevo elenco de personajes, nuevas y exóticas ubicaciones, un vistazo al nuevo arsenal y habilidades, así como el regreso de los favoritos de los fans del original.
Atomic Heart 2 es un juego de rol de acción y aventuras ambientado en un universo retrofuturista de historia alternativa, repleto de diversas oportunidades, con un fuerte enfoque en la narrativa, los elementos RPG y la libertad del jugador. La secuela de Atomic Heart presenta una historia completamente nueva que se desarrolla en un mundo vivo, con eventos que se expanden a escala global.

Al igual que su predecesor, Atomic Heart 2 se ambienta en un universo retrofuturista de historia alternativa. En este mundo utópico de ciencia y tecnología, los humanos vivían en armonía con sus leales y fervientes robots. Desafortunadamente, lo que se suponía que traería una era de paz y prosperidad gracias a la robótica avanzada y la IA, se ha convertido en un caos. Atomic Heart 2 comienza con un mundo al borde del colapso. Depende del jugador evitarlo; sin embargo, cuidado, porque la verdad es más profunda de lo que nadie imagina.

Características principales
Gráficos realistas que representan un entorno distópico y retrofuturista.
Un sistema de juego de rol ampliado que sumerge a los jugadores en un mundo de juego vivo lleno de diversas actividades.
La historia continúa: una trama apasionante con misterios y grandes riesgos, donde los personajes queridos regresan y otros nuevos ayudan a que el mundo se desarrolle desde lados completamente diferentes.
Un sistema de combate mejorado y explosivo que permite al jugador usar ambas manos simultáneamente, combinando las habilidades de los guantes con una amplia gama de armas cuerpo a cuerpo y a distancia
 
Primordia Gamers NLA es tu espacio gamer, regístrate y mantente informado de las más recientes novedades gamers.
Fuente: Mundfish
Acer presenta su monitor 3D estereoscópico más grande e innovador hasta la fecha: el Acer SpatialLabs View Pro 27. Concebido como un lienzo de última generación para creadores y desarrolladores, este avanzado dispositivo transforma la manera en que las ideas y los elementos audiovisuales cobran vida, sin necesidad de gafas especiales ni accesorios adicionales.
Impulsado por la tecnología líder SpatialLabs y complementado con el nuevo sistema Acer Immerse Audio, el SpatialLabs View Pro 27 ofrece un paquete integral de herramientas de desarrollo para dar forma a creaciones en auténtico 3D. Su pantalla 4K de 27 pulgadas maximiza cada detalle visual, mientras que su diseño ergonómico y la capucha desmontable permiten una experiencia de visualización cómoda, incluso en entornos de baja iluminación.

Una nueva dimensión para las creaciones en 3D
El SpatialLabs View Pro 27 combina tecnología de vanguardia con capacidades de renderizado en tiempo real, brindando a los creadores una plataforma robusta para construir experiencias tridimensionales cautivadoras. Gracias a su sistema de seguimiento ocular en tiempo real —que funciona incluso en ambientes con poca luz— y su capacidad de alternar entre modos 2D y 3D, los usuarios pueden disfrutar de detalles nítidos y una sensación de profundidad auténtica.
Entre sus especificaciones técnicas destacan su pantalla UHD 4K de 27 pulgadas, una tasa de refresco de 160 Hz, brillo de 400 nits y una precisión de color Delta E < 2, lo que garantiza imágenes vívidas y fieles a la visión del creador. La capucha desmontable ayuda a preservar la fidelidad del color y a reducir distracciones externas, mejorando la concentración en los detalles visuales.
Acer Immerse Audio: sonido espacial de nueva generación
Potenciando aún más la experiencia 3D, el SpatialLabs View Pro 27 incorpora el revolucionario sistema Acer Immerse Audio, que proporciona una experiencia de sonido espacial sin necesidad de utilizar audífonos. Utilizando tecnología beamforming y seguimiento de cabezal, el sistema proyecta audio envolvente a través de dos bocinas de 2.5 vatios colocadas estratégicamente.

Esta innovación genera un sonido dinámico que sigue el movimiento del usuario y acompaña la profundidad visual, lo cual resulta ideal para entornos como museos, showrooms, instalaciones interactivas o presentaciones de alto impacto.
Pensado para creadores, diseñadores y desarrolladores
Además de ofrecer imágenes tridimensionales impresionantes, el monitor incluye el SpatialLabs Experience Center Pro, una plataforma que brinda acceso a aplicaciones especializadas como SpatialLabs Model Viewer y complementos para software de diseño profesional, acelerando los flujos de trabajo creativos.
También es compatible con motores de renderizado de renombre como Unreal Engine y Unity, lo que permite a profesionales de distintas industrias —desde la educación hasta la arquitectura— desarrollar y presentar sus proyectos en verdadero 3D sin gafas.

Para desarrolladores de Realidad Virtual (VR) y Realidad Extendida (XR), el Acer SteamVR Bridge permite convertir contenidos VR en imágenes tridimensionales de alta resolución. Además, la compatibilidad con OpenXR garantiza una integración fluida con múltiples plataformas.
Diseño versátil y conectividad total
El monitor cuenta con un diseño ergonómico tipo ErgoStand, que permite ajustar la inclinación, el giro, la rotación y la altura de la pantalla para adaptarse a cualquier espacio o necesidad de trabajo. En cuanto a conectividad, ofrece una amplia variedad de puertos: HDMI 2.1, USB Tipo-C, DisplayPort 2.0 y USB Tipo-A dual, asegurando compatibilidad con múltiples dispositivos y periféricos.
Recuerda que en Primordia Gamers NLA te mantendremos informado. ¡Este es tu espacio gamer!
Fuente: Acer.

En el transcurso de la presentación de Capcom Spotlight, PRAGMATA dio inicio al evento con un profundo análisis del nuevo y atractivo sistema de combate del juego de acción y ciencia ficción. Sagat, el primer luchador del Año 3 de Street Fighter 6, se une al elenco el 5 de agosto, junto con un adelanto del atuendo playero 4 de varios personajes. Tras su lanzamiento en Nintendo Switch 2, Kunitsu-Gami: Path of the Goddess celebró su primer aniversario con una actualización gratuita para todos los jugadores. Por último, miembros clave del equipo de Resident Evil Requiem otorgaron un adelanto entre bastidores al desarrollo de la tan esperada nueva entrega de la franquicia de survival horror.

Resident Evil Requiem
El equipo de desarrollo de Resident Evil Requiem, la novena y más inmersiva entrega principal de la saga de terror de supervivencia Resident Evil, ha revelado nuevos detalles sobre este título que promete estremecer a los fans cuando se lance el 27 de febrero de 2026 para PlayStation®5, Xbox Series X|S y PC a través de Steam.
El director Koshi Nakanishi, el director artístico Tomonori Takano y los productores Masachika Kawata y Masato Kumazawa explicaron que los jugadores pueden esperar un juego impulsado por el “miedo adictivo”, con el terror como protagonista.
Se presentó también a la nueva protagonista de la serie: Grace Ashcroft, una analista de inteligencia del FBI introvertida y asustadiza, un tipo de personaje inédito en la franquicia. Grace vivirá el horror desde la misma perspectiva que el jugador, enfrentando sus miedos y aprendiendo a superarlos durante la historia. Aunque tímida, ha sido entrenada en el uso de armas de fuego y emplea el razonamiento deductivo para mantener la calma bajo presión.

El equipo de desarrollo ha cuidado incluso los más mínimos detalles para alcanzar un nivel de realismo sin precedentes: desde el enrojecimiento en el rostro de Grace al estar colgada boca abajo, hasta el movimiento natural de su cabello, modelado en parte utilizando una peluca hecha a medida como referencia.
Como se había anunciado, los jugadores podrán alternar libremente entre la perspectiva en primera y tercera persona. Vive el horror de cerca con una jugabilidad tensa y realista, o elige una experiencia más orientada a la acción con la cámara sobre el hombro.
Ambientado 30 años después del despliegue del Misil de Esterilización por parte del gobierno estadounidense para destruir Raccoon City y contener el brote del virus T, Resident Evil Requiem rinde homenaje a los personajes que participaron en el brote original, muchos de los cuales perdieron la vida o sufrieron transformaciones irreversibles. Con el 30.º aniversario de la saga en marzo de 2026, este título marca un hito para Resident Evil.

PRAGMATA: Acción, ciencia ficción y una alianza inusual
Capcom Spotlight también reveló nuevos detalles sobre PRAGMATA, incluyendo su primer metraje extendido con una emocionante combinación de combate y rompecabezas.
El juego transcurre en un futuro cercano, donde el descubrimiento del Mineral Lunam ha permitido el desarrollo de Lunafilamento, un material capaz de replicar prácticamente cualquier cosa. Sin embargo, la Tierra pierde repentinamente contacto con la estación de investigación lunar dedicada al estudio de este material.
La historia sigue a Hugh Williams, quien es enviado a la Luna para investigar lo sucedido. Luego de un terremoto lunar que lo separa de su equipo, Hugh resulta herido y es rescatado por un misterioso androide creado con Lunafilamento y con forma de niña. Hugh la apoda “Diana”, y juntos luchan por sobrevivir a los peligros de la estación lunar, incluidos robots hostiles, mientras buscan regresar a la Tierra.

Durante el combate, un panel aparece al apuntar a los enemigos, permitiendo que Diana hackee sus defensas y abra oportunidades para que Hugh ataque sus puntos débiles. Este sistema exige pensar con rapidez en enfrentamientos dinámicos.
Fuera del combate, ambos personajes deben colaborar: Diana hackea sistemas para eliminar barreras ambientales y Hugh utiliza los propulsores de su traje para explorar el terreno. También se presentó un minijuego de hackeo que estará disponible antes del lanzamiento del juego en 2026 para PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC. Los jugadores podrán probarlo en gamescom 2025 y otros eventos.

Street Fighter 6: Sagat, trajes de verano y Capcom Cup 12
El emperador del Muay Thai, Sagat, se une a Street Fighter 6 el 5 de agosto, ahora también disponible en Nintendo Switch 2 con juego cruzado entre plataformas. Los jugadores podrán entrenar con Sagat en las montañas de Tailandia, donde destaca una enorme estatua de fondo.
Para celebrar su llegada, el Sagat Arrives Fighting Pass estará disponible desde el 4 de julio, con contenido temático y colores EX para Ryu y Ken. Además, el mismo 5 de agosto se lanzará el Outfit 4 de verano, con trajes de baño para Cammy, Luke, Chun-Li, Manon, Jamie, Kimberly y AKI. El resto del elenco recibirá sus trajes en futuras actualizaciones.
En lo competitivo, la Capcom Cup 12 se celebrará del 11 al 15 de marzo de 2026 en el histórico Ryogoku Kokugikan Arena de Tokio, con un gran premio de $1 millón USD por tercer año consecutivo.

También se anunció Sajam Slam 5, donde 32 streamers se unirán a ocho entrenadores profesionales en una batalla por equipos. El equipo ganador obtendrá un viaje a Evo USA 2025.

Monster Hunter Wilds: Regresan Lagiacrus y Seregios
Monster Hunter Wilds recibe su Actualización de Título 2 el 30 de junio, con el regreso del icónico Lagiacrus y el veloz Seregios. Tras completar sus primeras misiones principales, ambos aparecerán como monstruos Templados 8★ para cazadores de HR41+.
Desde el 30 de julio estará disponible Uth Duna, un nuevo monstruo en una misión de evento por tiempo limitado, que recompensará a los jugadores con los sets de armadura Uth Duna γ y Felyne Uth Duna γ.
Se añade la posibilidad de crear Armas en Capas, mejoras visuales como nuevos filtros en el modo foto y ocultar personajes como el Encargado, Palico, Seikret, entre otros. El biólogo Erik podrá reemplazar a Alma como encargado de la unidad Avis, y la Cazadora de Apoyo Mina se une con espada y escudo desde la unidad Vespae.
Desde el 23 de julio, comienza el evento de temporada Festival of Accord: Flamefete, con decoraciones, comidas, gestos y equipo por tiempo limitado. El Rathalos Telecaster, una guitarra creada por Fender, llegará al juego como gesto desbloqueable a través de una misión especial desde el 27 de agosto.

La actualización también trae DLCs gratuitos y de pago, incluyendo cuatro gestos de baile gratuitos y el paquete cosmético 2, incluido en la Premium Deluxe Edition y el pase de DLC cosmético.
Mantente atento para más información sobre la Actualización de Título 3, prevista para finales de septiembre.

Kunitsu-Gami: Path of the Goddess celebra su primer aniversario
Kunitsu-Gami: Path of the Goddess llega a Nintendo Switch 2 con nuevos modos de juego y soporte para ratón. El contenido gratuito “Otherworldly Venture” ya está disponible en todas las plataformas y desafía a los jugadores con oleadas interminables de enemigos, mejoras aleatorias y un campo de batalla en constante evolución.
En agosto, el juego celebrará su primer aniversario con una actualización gratuita que incluye el Talismán Mazo “Yashichi Waves”, el cual remezcla la música del juego con un estilo retro de 8 bits como agradecimiento a los jugadores.

Kunitsu-Gami: Path of the Goddess está disponible en Xbox Series X|S, Xbox One, Nintendo Switch 2, PlayStation 4, PlayStation 5 y PC (Steam).

En Primordia Gamers NLA te seguiremos contando más sobre este fascinante mundo. Regístrate y disfruta de tu espacio gamer.
Fuente: Capcom.
La desarrolladora de videojuegos Bungie oficialmente anunció el retraso indefinido de Marathon, su nuevo proyecto multijugador de disparos en primera persona, programado para lanzarse el 23 de septiembre de 2025 originalmente. La compañía confirmó que, tras analizar cuidadosamente los comentarios en redes sociales, Discord y otras plataformas, han decidido postergar su estreno. El título, que llegaría a PC, PlayStation 5 y Xbox Series X|S, Marathon aún no cuenta con una nueva ventana de estreno, aunque el equipo anticipó que compartirá una actualización sobre su desarrollo en el otoño de este mismo año.
Según se explicó, la versión Alpha permitió identificar los elementos que deben reforzarse para lograr una experiencia más intensa y única. Entre los puntos que Bungie mejorará, destacan la supervivencia bajo presión, el misterio ambiental, las mecánicas de incursión y un combate FPS sólido.
 
Durante los próximos meses, se continuarán realizando pruebas cerradas, con participación de los usuarios de la versión Alpha de Marathon, y pulir así las funciones como la inteligencia artificial, la narrativa ambiental, y la profundidad de su universo. Además, se incorporarán mejoras en el combate, nuevas dinámicas sociales y una atmósfera más oscura. Por ahora, Bungie agradece la paciencia de los gamers y promete fortalecer su compromiso por ofrecer un producto a la altura de las expectativas, guiándose a través del diálogo constante con su comunidad.
 
En Primordia Gamers NLA te estaremos informando, regístrate y forma parte de tu espacio gamer.
Fuente: Bungie
La icónica banda Pokérus Project, que es reconocida por su embriagante energética fusión de música de videojuegos, rock y metal se presentará este próximo 20 de junio a las 19:30 hrs. en AEX Santiago 2025 organizado por Arcadia Libre Producciones se celebrará en el Teatro Cariola como parte de la International Otaku Expo Association - IOEA, siendo una convención de videojuegos, anime y cómics y mucho más teniendo gran relevancia en la industria en Chile y destacando con gran reconocimiento en Latinoamérica, por lo tanto, en esta maravillosa edición, Pokérus Project tendrá el honor de ser la banda telonera del legendario Johnny Gioeli quién es la voz principal de Crush 40 y figura icónica para los fans de Sonic el erizo.

Por lo consiguiente, Jhonny Gioeli es mayormente conocido por grandes colaboraciones como con el compositor Jun Senoue, con quién ha trabajado en una gran variedad de canciones para SEGA, especialmente para la exitosa saga de Sonic the Hedgehog.
Por supuesto que esta alianza dio origen a la banda Sons of Angels, rebautizada posteriormente como Crush 40, en el que el icónico Gioeli ha escrito e interpretado fantásticos y emblemáticos temas para entregas como Sonic Adventure, Sonic Heroes y NASCAR '98.

Por otro lado, Pokérus Project presentará un nuevo conjunto de canciones inspiradas en el universo de Sonic con el afán de crear y rendir un homenaje a tan distinguido personaje de videojuegos, por lo tanto, además, en esta significativa presentación marcará el debut de Sebastián Lagos quién es estudiante de batería de la Escuela Moderna de Música de Chile y gran fan de la saga Undertale/Deltarune, y consigo es el nuevo baterista de la banda prometiendo una renovación sonora envolvente en escenario.

Recuerda que en Primordia Gamers NLA te mantendremos informados, registrate y forma parte de nuestro universo gamer!
Fuente: Frik-In.
Los fans de GTA Online tendrán la oportunidad de disfrutar de nuevo contenido, así lo anunció Rockstar, ya que la nueva expansión para esta entrega está disponible ahora. Quienes cuenten con una copia de GTA V, o la versión independiente de GTA Online, ya pueden disfrutar de GTA Online: Empresas tapaderas (Money Fronts), expansión que le da a todos los gamers la opción de comprar el autolavado Hands On, Higgins Helitours y el dispensario Smoke on the Water, los cuales ofrecen la oportunidad de obtener ganancias legales y clandestinas. Además, los gamers podrán aprovechar estos negocios para montar una red de lavado de dinero, y desviar los ingresos adicionales de otros negocios. La expansión incluye, además, actividades, vehículos, y mejoras en la experiencia.
 Beneficios para miembros de GTA+:
Doce nuevas misiones ilegales disponibles para quienes tengan el autolavado, Higgins Helitours y Smoke on the Water.
Los gamers también pueden gestionar el lado legal de sus negocios al lavar coches, entregar marihuana y ofrecer tours en helicóptero.
Una serie completamente nueva de misiones: los trabajos del señor Faber, que encargan a los gamers ayudar a un contacto nuevo y poderoso con tareas muy delicadas para clientes exigentes.
Nuevas misiones de Mensajería médica.
Siete vehículos nuevos, como el Dewbauchee Rapid GT X (deportivo) y la Karin Everon RS (camioneta 4×4), además de la moto de policía Western, que incluye el conjunto Policía de tráfico verano con la compra.
Más de 25 vehículos regresan a los sitios web de Legendary Motorsport y Southern San Andreas Super Autos, desde donde se pueden comprar.
Nuevos beneficios para miembros de GTA+, como un Överflöd Suzume gratis en el Club de coches de Vinewood, un giro adicional diario de la ruleta de la suerte, y mucho más.
La expansión de GTA Online: Empresas tapaderas (Money Fronts) ya está disponible para todos los gamers. Este contenido no forma parte de un DLC de paga, por lo que puedes disfrutar de todo este contenido con tan solo tener la experiencia base.

¡Primordia Gamers NLA es tu espacio gamer, infórmate con mayor claridad en tu espacio gamer!
Fuente: Rockstar Games
Muchas veces hemos escuchado términos como nostalgia en la industria de los videojuegos; este término también se ha utilizado de distintas maneras –tanto para vender juegos de géneros clásicos, remakes y remasters, así como para criticar a quienes compran un relanzamiento de un juego ¿Qué más? Totalmente retro.
Pero ¿Qué es un juego retro? ¿Cuándo es un juego moderno considerado retro? ¿Dónde se posicionan los juegos modernos? ¿Hoy en día? ¿Ayer? La respuesta esta vez no la tenemos ni tu ni yo, sino el tiempo.
El tiempo con su imparable avance es quien decide dónde se posiciona lo moderno y lo retro pero hoy vamos a manipular un poco esa teoría y vamos a comparar las últimas décadas en la industria de nuestro entretenimiento favorito: Los videojuegos.
Antes de comenzar sí tenemos que dejar algo en claro; y es que probablemente para muchos de nosotros lo que significa o representa lo “retro” pueda ser diferente. ¿Para ti hasta cuándo o a partir de qué momento en la historia consideras qué es retro y qué es moderno? Podríamos tener todos una opinión distinta sobre ello.
Ahora sí, daremos un repaso a la historia de la industria para ayudarnos a resolver el enigma que probablemente jamás cuestionaste hasta el día de hoy: Lo moderno vs retro. ¿Qué tan atrás has ido en la historia de los videojuegos? Vamos a averiguarlo aquí abajo.

Cuando escuchas "Juegos retro" ¿Qué es lo que se te viene a la mente a ti?
Si bien es conocimiento general que los videojuegos comenzaron oficialmente en la década de los 70s, también se sabe que durante los 50s y 60s se experimentó bastante con juegos como Tennis For Two o Spacewar!. La razón por la que estos prototipos (Por así decirlo) de videojuegos nunca fueron populares fue porque jamás fueron creados con una idea mercadológica detrás de ellos… Al menos hasta la llegada de Pong.
 La década de los 70s donde conocimos el auge del feminismo, a los BeeGees, Star Wars y por supuesto: Los juegos de video 
Esta época creo que podríamos considerarla tan retro posible y donde todos podríamos estar de acuerdo en ello.
Durante esta década vimos el nacimiento de la primera maquinita de arcade que fue Computer Space desarrollado por Nutting Associates. Fue un éxito comercial.
Y eso no es todo, también nació la industria como la conocemos hoy en día con la Magnavox Odyssey que fue la primer consola casera. Tenía juegos de lo más sencillos, pero fue definitivamente la precursora de todas las consolas que tienes y has tenido en tu sala de estar.

Hay tantas consolas de Pong que existen personas que dedican videos enteros a reseñarlas todas como en este caso hizo James Rolfe con su personaje The Angry VideoGame Nerd
Si algo explotó en la industria de los videojuegos fue un juego en particular. Pong. La gente en los 70s veía Pong hasta en la sopa y esto se debió más que nada a las particularidades que lo convirtieron en un éxito como lo fue el hecho de que fuera un juego para dos jugadores y tuviera un gameplay tan sencillo como adictivo.
La Odyssey también creó este mercado de entretenimiento en casa. Muchas otras empresas le siguieron el ejemplo y Atari nació con la Atari 2600 y su sistema de cartuchos intercambiables, sin mencionar que existieron muchas, MUCHAS consolas caseras de Pong.
Si bien Computer Space abrió el mercado de las arcades, demás juegos de la década ayudaron a posicionar los salones de las maquinitas dentro de los mercados y así llegar a tanto público como fuera posible. Juegos como Space Invaders, el mismo Pong o Speed Race le dieron la identidad y el atractivo suficiente para que todo explotara durante los siguientes 10 años.           
Sale Thriller, nos deslumbran luces de neón, nace Spree (yo) y los Transformers insultan a sus abuelas: Es la década de los 80 
Los siguientes 10 años fueron una montaña rusa de emociones para la industria de los videojuegos desde muy iniciada la década.
En 1983 sucedió un hecho que quedará inmortalizado en la historia conocido como la Crisis del ’83. Te preguntarás ¿Qué sucedió? Pues tranca palanca, acá te lo explico:
Resulta y resalta que con la explosión del mercado de los videojuegos desde los 70s, la producción en masa de estos creció desmesuradamente ocasionando que muchos desarrolladores sacaran cualquier artilugio para venderse, particularmente como cartuchos para Atari.
La calidad de muchos de estos juegos estaba muy lejos de los estándares del público que evidentemente no se dejó engañar y el término crisis en esta ocasión se debe a un declive importantísimo en las ventas de dicho mercado. Todo porque no existía un sistema regulatorio y los desarrolladores vendían cualquier porquería para sacarle algún centavo a la industria en crecimiento.
Cuando parecía el fin del entretenimiento electrónico interactivo una empresa le entró al quite y, aunque es conocida por muchas cosas distintas, en esos tiempos se llevó el título de heroína ya que literalmente salvó a la industria de su desaparición. Esa empresa se llama Nintendo.

Atari estuvo muy cerca de que ser la culpable de que los videojuegos dejaran de existir en 1983
Juegos como Super Mario Bros., The Legend of Zelda, Donkey Kong y Metroid le devolvieron la fe a los consumidores y tanto la Famicom (En Japón) como la Nintendo Entertainment System (En América) comenzó a vender sistemas y juegos como pan caliente. ¿El secreto? La calidad y estilo de juego que cada juego desarrollaba en su respectivo género.
Pac-Man, Street Fighter y Donkey Kong llegaban también a las recreativas mientras que la guerra de consolas comenzaba con los lanzamientos de los aparatos de segunda y tercera generación. La NES de Nintendo, la SEGA Master System y la SEGA  Genesis.
El entretenimiento electrónico también llegaba en forma de ordenadores y esto también popularizó a los juegos de video dentro de los hogares. Ejemplos como la Commodore 64, Amiga y ZX Spectrum llevaron a las manos de futuros gamers títulos como The Secret of Monkey Island que hasta la fecha sigue siendo bastante popular.
La popularidad de la industria del gaming era innegable y esta comenzó a expandirse a otro tipo de media. En América los videojuegos (Particularmente Nintendo) invadieron la televisión con programas de televisión como Captain N y reforzaron la lectura con revistas mensuales llamadas Nintendo Power, cosas que con el tiempo se expandieron a Latinoamérica pero para eso hay que dar el siguiente brinco generacional.
El cierre de los ochentas fue bastante sólido y pudimos ver que los juegos portátiles se consolidaron de base con el lanzamiento de la Game Boy en el último año de la década, abriendo la puerta a los años que muchos consideran fueron parte-aguas en muchas industrias del entretenimiento, no solo los juegos de video. 
Las discos explotan con Daft Punk y el eurodance, los Power Rangers y los dinosaurios nos invaden y el internet hace de las suyas mientras los gráficos de pixeles se vuelven modelos 3D. Son los 90s
Y se soltó la guerra –la guerra de consolas. Nintendo y SEGA se empezaron a aventar billetes indiscriminadamente además de que la segunda se sacó unas campañas de marketing bien sin pelos en la lengua que desató una cultura de hacer menos a la competencia con tal de vender como pudieran. ¿Sabías que eso del “Blast Processing” de SEGA era una completa farsa?
Todos empiezan a hablar de bits. Que la primer consola de 16 bits fue esta, que los 32 bits eran aquello, la Atari Jaguar se jactó de ser la primer consola de 64 bits. Nadie sabía de lo que hablaban pero la matemática simple de “mientras más alto el número mejor” funcionó hasta cierto punto.
Sony le entró al quite también y la PlayStation junto a su cultura de crear juegos más enfocados en un público adulto le funcionó, además de lanzar ese, su producto de la fallida colaboración con Nintendo.
La razón por la que la década de 1990 fue tan significativa en el ámbito de los juegos es porque debatiblemente tuvo una evolución de lo más revolucionaria en la industria. También salieron al mercado los que son considerados los mejores juegos de la historia, algunos todavía considerados como tales (Aunque también debatiblemente).

Hoy en día muy pocas personas recuerdan la 3DO de Panasonic pero en su momento fue... De las peorcitas consolas que hubo. Eso sí, tuvo el valor de llamar las consolas de SEGA y Nintendo "Juguetes para niños"
Esta década también significó el comienzo del declive de las recreativas en las que cada vez menos gente asistía a jugar maquinitas, hoy en día estos lugares ya no existen (Particularmente en América) y en Asia se han dado muchos casos donde los dueños han cerrado sus locales, aun así, los juegos estilo arcade –particularmente los de pelea agarraron fuerza con ganas.
Así mientras veíamos que las maquinitas recibían menos monedas para tener más créditos, el Gaming PC empezaba a alzarse gracias a, otra vez, juegos icónicos considerados los mejores de los tiempos. Algunos ejemplos mundialmente reconocidos son Doom, The Sims y Warcraft II.
Para ir dándole significado al valor de la industria de los videojuegos durante los 90s, estos años fueron los que vieron la globalización de la misma. Eventos como la E3 nacieron creando y formalizando mucho la integración de la prensa en la industria.
En Latinoamérica no fue distinto y entre esos años conocimos programas de televisión como Nintendomanía y revistas como Club Nintendo. En España Todo SEGA también invadía las mentes de los fanáticos con revistas que incluían guías, reseñas e inclusive vistas previas de juegos aún por salir.

Yo jamás he pisado España pero por alguna razón logré conseguir en México la primer revista española jamás publicada de Todo SEGA. Es la edición número 1 del año 1 publicada el 1° de Juno de 1993 y aún la conservo con mi colección de revistas de Club Nintendo
No podemos hablar de esta década sin mencionar a Pokémon, que para el cierre de esta la cultura pop y los videojuegos ya se llevaban demasiado bien. El fenómeno nacido de los videojuegos de Game Freak dio para crear un juego de cartas coleccionables, un ánime ¡Y hasta su propia película!
Wikipedia, Facebook, YouTube y Twitter nacen, la música se hace urbana y la consola más vendida de la historia llega a las vitrinas en la década de los 2000 
Esta vez Microsoft se añadió a la ecuación con una consola propia y original como lo fue la Xbox para después evolucionarla a la Xbox 360 apenas cuatro años después explotando ahora sí las capacidades totales del juego en línea con su servicio de Xbox Live –algo que Sony también hizo con su PlayStation Network.
Además de eso, fueron pioneros también en el mercado digital de juegos con servicios como la Xbox Live Arcade y vimos el nacimiento del concepto de los DLCs (Downloadable Contents) o bien, contenido descargable que permitía a los juegos recibir contenido adicional a sus formatos base ya sea gratuitos o con costo.
El Game Boy también sufrió una evolución generacional y no solo eso, por fin tuvo competencia digna con la PlayStation Portable. Después de la Game Boy Advance, la Nintendo DS volvió a revolucionar los estilos de juego incluyendo algo muy poco practicado (Y mal aplicado hasta entonces…) como la inclusión de pantallas táctiles y la retrocompatibilidad en las consolas compactas.

Es curioso que entre la Xbox original y la Xbox 360 solo existan cuatro años de diferencia considerando que la vida generacional de una consola va de los seis a los ocho años
La década de los 2000 impactó a la industria de muchas maneras bastante variadas puesto que también vio cómo nacieron y crecieron géneros de juegos como Guitar Hero y hasta de ejercicio con la Wii Fit de la Nintendo Wii así como muchos juegos de PC desarrollados en plataformas de animación como Flash que nos presentó primicias que hasta la fecha también siguen siendo fuertes y hasta disfrutando de relanzamientos con ejemplos como Braid y Castle Crashers.
Los nuevos estilos gráficos realistas y físicas avanzadas en juegos de última generación para ese entonces ayudaron a posicionar la industria en el ramo del entretenimiento a tal grado que otros mercados comenzaron a verse amenazados como lo fue la cinematografía, que poco a poco comenzaba a notar como la industria de los juegos de video se volvía un negocio aún más poderoso que el mismísimo séptimo arte.
La década del 2010 que nos trajo la omnipresencia de los teléfonos inteligentes, la sociedad del internet, los autos eléctricos, el calentamiento global y la revolución de los juegos indies 
Los videojuegos comenzaron a adoptar una postura cultural a nivel mundial en esta nueva década diversificando el concepto de entretenimiento para encontrar otras formas de atraer mercado o simplemente como medio de expresión. Comenzaron a existir juegos como plataformas sociales y el mundo competitivo finalmente formalizó muchas competencias con premios dignos de torneos mundiales.
Esto se convirtió en una discusión sobre si los videojuegos eran, después de todo, obras de arte y aunque aún no hay un veredicto formal, todos están de acuerdo con que sí lo son con títulos como Red Dead Redemption 2, Celeste o Undertale. ¿Tú qué opinas?
La globalización de la industria desconoció fronteras ahora sí a tal grado de que según distintos sucesos, la sociedad en general (Y a veces hasta con apoyo de sus gobiernos) le daba más y más importancia a su entretenimiento. ¿Sabías que en Japón se declara oficialmente como día feriado oficial cada que sale un juego de la saga The Legend of Zelda? Esto para evitar que los empleados falten a sus trabajos por jugar el juego el día de su lanzamiento y mejor les dan el día como descanso.
Retomando el tema del mundo competitivo, ahora conocido como los eSports, esta sub-rama de la industria se convirtió en su propia industria multimillonaria. Juegos como Counter Strike: GO, DOTA 2, PUBG, Fortnite, Rocket League y League of Legends posicionaron al pasatiempo como un deporte totalmente oficial y, como mencionaba más arriba, torneos de estos títulos incluían premios de millones de dólares.

Los juegos independientes llegaron para quedarse y han aparecido títulos increíblemente impresionantes desde entonces
Esta nueva década también le presentó a los consumidores nuevas maneras de disfrutar de sus juegos como el uso de los dispositivos VR (Realidad Virtual) con unos gogles y mandos que te permitían adentrarte como jamás antes en los juegos de video (La Virtual Boy de Nintendo no cuenta, aunque le damos puntos por intentarlo).
Tres cosas más que sobresalen mucho durante estos años fueron en definitiva el éxito abrumador y consolidación de los juegos independientes, los cuáles poco a poco fueron agarrando fuerza conforme existían programas y aplicaciones cada vez más accesibles para desarrolladores novatos que buscaban dejar su huella en la historia de los videojuegos.
Esto impulsado también por tiendas como Steam, la eShop e Itch.io, los juegos indies florecieron y hoy en día podemos disfrutar de juegos buenísimos como Celeste, Stardew Valley, Cuphead, Undertale y Hollow Knight. Muchos de estos inclusive financiados por fanáticos que aportaban donaciones a través de plataformas como Kickstarter para ayudar a los desarrolladores con su presupuesto a cambio de detalles como tener tu nombre en el arma de un juego o inclusive una imagen tuya en forma de retrato, estatua o en los créditos.
Candy Crush, Among Us, Genshin Impact y Pokémon GO fueron juegos que hicieron que el juego móvil explotara demostrando que los teléfonos inteligentes eran capaces de ser una plataforma rentable y explotable en el mercado. Este último juego mencionado incluso se convirtió en todo un fenómeno cultural puesto que su estilo de juego obligaba a las personas a ¡Salir a la calle! ¡Así es! ¿Querías atrapar ese Mewtwo? Tenías que caminarle dos cuadras.

Electronic Arts se hizo muy famosa con aquello de andar cobrando dinero de manera exagerada por aspectos de sus juegos que muchos consideraban deberían ya estar incluídos
Y si bien no todo fue color de rosa, también hubo polémicas como fue el tema de los micropagos con los dichosos “juegos de servicio” los cuáles funcionaban con base en DLCs, loot boxes y microtransacciones lo cual disgustó a mucho público, particularmente porque nunca faltaba quien abusara de dichos aspectos en sus juegos.
Fueron los mismos consumidores se quejaron a tal grado que gobiernos comenzaron a imponer sanciones e impedimentos a las desarrolladoras y distribuidoras incluyendo multas y prohibiciones. La práctica se salió tanto de control por lo agresiva de la misma que, aunque fue lucrativa en su momento, muchos terminaron por echarse para atrás –pero de eso ya hablamos en otra RetroSpreectiva. 
Llevamos la mitad de la década de los 2020s pero vaya que han pasado cosas. Llegamos a lo que ahora conocemos como “Moderno” 
Vamos a comenzar con lo obvio: La pandemia del COVID-19 que afectó a la humanidad durante los primeros dos años, pero no vamos a indagar en cosas que no nos competen sino a enfocarnos en el impacto que tuvo en la industria como la conocemos.
Este suceso le cayó como una ventisca de aire fresco a la industria de los juegos de video considerando que mientras las personas se quedaran en la casa encerrados más tiempo se reflejaría en más gente consumiendo juegos y jugándolos. Un ejemplo de éxito en este caso fue el Animal Crossing: New Horizon, que reubicó a la franquicia de nuevo en el mapa y se convirtió en un completo fenómeno social ya que para muchos jugadores se convirtió en su única forma de socializar con el mundo externo.
Del lado más controversial (Como si una pandemia no fuera suficiente) comenzaron a aparecer empresas asesoras como Sweet Baby Inc. que ofrecían servicios para ayudar a que los videojuegos de hoy en día fueran más diversos en temas de inclusión (Algo que veríamos en toda nuestra sociedad).
El tema del DEI (Diversificación, Equidad e Inclusión) comenzó a insertar en los juegos una mayor variación en cuestiones de género, identidad, raza, lenguaje inclusivo y más. El punto aquí es que probablemente le falte un poco de tiempo a los temas inclusivos en estar mejor aterrizados dentro de la industria puesto que el nicho de mercado para el que trabajan las compañías asesoras es un porcentaje impresionantemente mínimo a estas alturas.

Gracias a lo que representa Sweet Baby Inc., ahora los jugadores le hacen el feo a los videojuegos que incluyen asesoramiento de dicha compañía
Muchos fracasos de los últimos años se atribuyen precisamente a eso. Juegos como Concord o Dragon Age: The Veilguard que están fuertemente impulsados por la agenda inclusiva no lograron despegar y fallaron de manera vergonzosa puesto que el público consumidor que domina el mercado no tiene interés en esta clase de proyectos –algo de lo que también platicamos un poco en la RetroSpreectiva: El 2024 en Videojuegos.
Para bien o para mal, gracias a la misma pandemia la industria de los videojuegos como una cultura dominante comenzó a posicionarse en otra clase de media dejando ahora sí de calle a otras industrias del entretenimiento como el cine (Teniendo en cuenta que por la misma crisis sanitaria la gente dejó de ir a las plazas y comenzó a verlo todo en su casa, fortaleciendo el concepto de las plataformas de streaming).
The Last of Us, Super Mario Bros., Twisted Metal y Sonic comenzaron a brillar con películas y series mientras que otros estudios grandes sufrían y se veían obligados a acabar con las carreras de muchos empleados despidiendo masivamente a muchos de ellos.
Y para cerrar, la Inteligencia Artificial también comenzó a hacer de las suyas. Muchos escritores de narrativas de videojuegos salieron a marchar uniéndose al Sindicato de Trabajadores del Cine que entraron en huelga para combatir el uso de las IAs para escribir guiones, diálogos e historias, voces, bocetos y arte así como animaciones. A pesar de todo esto, muchos grandes desarrolladores han continuado con despidos masivos e inclusive ya existen prácticas dentro de grandes estudios donde utilizan la IA para la creación de futuros títulos, siendo Ubisoft una de las pioneras.
Los años 2020 aún tienen mucho futuro, nos queda la mitad de la década para mejorar en bastantes aspectos aún y muchos juegos hoy en día tienen herramientas que refuerzan el tema de la inclusión para personas con capacidades diferentes como menús adaptables, modos de juego más accesibles o inclusive controles personalizables. Call of Duty: Black Ops 6 es un buen ejemplo.
¿Lo moderno o lo retro? 
Probablemente yo me iría más por lo retro por muchos aspectos de los cuales voy a mencionar algunos para justificar mi decisión.
Cada juego con el que crecí tiene cierto valor invaluable en mi vida, por un motivo o por otro, particularmente porque cada uno estuvo conmigo en distintas etapas y situaciones y que por ende recordar cada juego es para mí un viaje al pasado.

Entonces ¿Qué prefieres? ¿El gaming moderno o el retro?
Atesorar recuerdos cuando es tan fácil olvidar vuelve a cada cartucho de mi historia algo que no tenga un precio monetario que ponerle. El juego moderno tiene un pro muy importante para mí también que aunque pueda no ser un factor memorable, es algo con lo que lidiamos todos los días: El juego en línea.
Después de mudarme de ciudad y alejarme tanto de mi familia y mis amigos, el juego en línea me mantiene conectado y es una manera de poder seguir viviendo, riendo y disfrutando con ellos como cuando éramos pequeños y nos reuníamos en casa de alguno a jugar, pero ese es mi caso ¿El tuyo? Escríbelo en los comentarios y platícame porqué prefieres el gaming Moderno o el Retro. Lo que es real es que tanto lo moderno como lo retro tienen sus joyas propias pero lo más importante es que hay que seguir jugando… Y compartiendo.
Los expertos opinan
 Taiga Tora
¿Qué tan atrás en el tiempo consideras lo clásico en los videojuegos? ¿Es lo moderno lo mejor que puede haber el 100% de los casos?
Escríbelo en los comentarios y no olvides dejar tu opinión, me importa muchísimo y nos ponemos a platicar de ella. También recuerda que platicamos de muchos temas más como este en mis streams en Twitch y si te gustó el artículo no dejes de visitar los demás que publicamos diariamente aquí mismo en la página de Primordia Gamers NLA. ¡Nos vemos en la siguiente RetroSpreectiva!
Fuente: Spree
Los eventos de renombre se mantienen presente con emocionantes celebraciones tal como lo es en el caso de la Comic Con Experience - CCXP México 2025 que, si bien es un festival, naciente de Brasil, esta vez se ha presentado con todo en el Centro Citibanamex de Ciudad de México, consolidándose fervientemente como uno de los eventos más icónicos de la cultura pop en México.
Por lo tanto, los recientes días 30, 31 de Mayo y 01 de Junio del 2025 se ha llevado a cabo este icónico festival que consigo ha traído sensacionales estrellas de regreso, grandes marcas y fenomenales presentaciones, contando con un fascinante ambiente envuelto en divertidas dinámicas de las cuales muchas se centraban en la temática de videojuegos, la cultura pop y muchos más, por lo que en rememoración de cada novedad presentada en esta divertida edición, en Primordia Gamers NLA contaremos nuestras impresiones especialmente para ti.
 A continuación, desglosaremos detalladamente nuestros puntos de vista como prensa y asistentes de CCXP 2025:
Dinámicas
Siendo un evento de categoría tan diversa con distintos mundos en un solo lugar, a través de un cronometrado y amplio programa de acuerdo al calendario de cada día a lo largo de la edición, ejecuta excepcionalmente sus presentaciones en escenario enloqueciendo a los fans con grandes estrellas de ámbito internacional, despertando en los visitantes su pasión por la nostalgia y los videojuegos como lo fue en el caso de Los 4 Fantásticos o Pedro Pascal quienes rompieron el escenario.
Por otro lado, las sorpresas aparecían por cualquier lugar que el asistente voltease, y por supuesto como no mencionar la emocionante área de videojuegos de los cuales, en el caso de Nintendo, se presentaron maravillosas interacciones como lo fue el tener acceso a una bolsa de Super Mario, poder participar en una trivia para ganar una playera original de The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom y bailar Just Dance sacando los pasos prohibidos participar, así como también, en la sección de League of Legends tendrías la oportunidad de participar en una sesión de autógrafos con la icónica actriz de doblaje Cristina Hernández quién da voz a emblemáticos personajes de Riot Games.

El sistema de dinámicas implementado en la CCXP 2025 fue una atracción envolvente y particular en busca de las emociones más reconfortante de los visitantes, así como también en cada stand se apreciaba un excepcional manejo de la integración del usuario atrayendo completamente su participación e interacción, por lo que, efectivamente, si cumple con su objetivo de mantener el entretenimiento en cada espacio del recinto.

Organización y distribución de los stands
Si bien ediciones anteriores tenían ciertas dificultades en su distribución, esta vez mejoraron notoriamente en su organización y distribución de los espacios entre pasillos y stands amplificando excepcionalmente la calidad de estos últimos haciéndose agradable a la vista en el amplio tráfico de visitantes. Cada una de las marcas asistentes contó con un fascinante stand envuelto en sus estilos propios adornados con los característicos ambientes tematizados de las marcas alimentando la apreciación de los fans con fascinantes esculturas, esto hacia una más cómoda y gratificante estancia para el gamer y disfrutar de la edición capturando sus mejores momentos en el festival.

Sin embargo, un punto que sería espectacular que se mantuviera en consideración con respecto a su estrategia publicitaria en la siguiente edición es que los anuncios que mantenían gran fuerza en el evento en recomendación claro, es que no se hicieran precisamente en la última semana antes del evento, sino que estas confirmaciones de anuncios se realizarán durante el trayecto de campaña de anuncio en sí que llevan como mínimo uno o dos meses de antelación para mantener correctamente informado al fan, evitando que se pierdan anuncios que son realmente importante y relevantes para la presencia del evento.

Invitados
Efectivamente la lista de invitados fue impresionante creando una gran amplia variedad para visitar y conocer a los ídolos, por supuesto que también hubo maravillosos talentos de la pantalla grande que se hicieron presentes durante los tres días de edición brindando fascinantes entrevistas y presentando nuevos anuncios en el Thunder Stage by Cinemex o el Omelete Stage by Dos Equis, entre los galardonados artistas se encuentran Pedro Pascal reconocido por su interpretación de Joel Miller en la serie de The Last of Us y su participación en The Mandalorian, Mads Mikkelsen quien ha participado en icónicas obras como Star Wars, Scarlett Johansson quién ha interpretado a Black Widow en The Avengers, y Michael C.Hall conocido por interpretar a Dexter Morgan en la serie Dexter de Showtime.
Cada uno de ellos presentando fascinantes anuncios que enloquecieron a los fans tales como La película de Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos, Dexter: Resurreción y Jurassic World: Rebirt, entre otros.

Empresas asistentes y anuncios
Cada empresa tuvo sus espectaculares sorpresas entregando fascinantes anuncios de sus próximas producciones, así como también representándose por la alta calidad de diseño y trabajo en sus stands favoreciendo el ingreso de visitantes a estos, entre estas se encuentran:
Nintendo.
Bandai Namco.
Crunchyroll.
Aniplex.
Mattel.
Disney.
Paramount.
Universal.
Prime Video.
Lego.
Panini.
Entre otras.

Valoración objetiva
La CCXP 2025 siendo un evento que va más estilo de ser reconocido como un gran festival de la cultura pop además de contar con ediciones internacionales, en esta edición realizada en el Centro Citibanamex de Ciudad de México, cuenta con un amplio catálogo temático reuniendo todos los gustos en un solo espacio, amplificándose directamente a la atmosfera de entretenimiento global.
Cada stand y especio interactivo permitía a los visitantes de tener esa libertad de admirar las sorpresas habidas y por haber, así como también el diseño excepcional propio de las marcas presentes, cada parte es fundamental para entregar forma y cuerpo a la edición 2025, dando a entrever la pasión de los organizadores en cada sector del evento mismo manteniendo un atractivo visual impresionante en la mayor parte del tiempo en cada una de las áreas existentes.

Sin embargo, es imprescindible argumentar que, si bien esta edición ha sido emocionante, sería envolventemente sensacional el observar el próximo desarrollo de la estrategia publicitaria del evento mismo para que el evento se pueda dar a conocer con mayor fuerza en el medio de redes sociales y consigo el público mantenga presente el margen económico al realizar la compra con sus boletos considerando el precio de estos, sin más que señalar, esta edición ha cumplido su objetivo de ser todo un éxito.
Finalizando con nuestras impresiones, por parte del equipo de Primordia Gamers NLA, les otorgamos nuestras felicitaciones y a continuar con futuras ediciones que serán igual o más exitosas que esta edición 2025.
Fuente: Primordia Gamers NLA
La MEGA XP si bien es reconocido como el evento de juegos de mesa y juegos de rol más grande de Latinoamérica, este año ha atraído a los fans a una realidad distinta de la convencional rutina del día a día, en efecto, ya con su séptima edición llevada a cabo los pasados 01 y 02 de Junio en el Centro de Convenciones del World Trade Center de Ciudad de México se han traído de regreso fantásticos juegos de mesa y juegos de rol totalmente enérgicos que han fascinado a los visitantes en esta edición 2025 con grandes sorpresas, por lo tanto, en Primordia Gamers NLA te contaremos nuestra experiencia especialmente para ti.
En efecto a continuación, desglosaremos detalladamente nuestros puntos de vista como prensa y asistentes de la MEGA XP 2025:
Juegos de mesa
Muchos juegos de grandes variedades para todas las edades se encuentran presentes, desde cartas a tableros, desde torneos hasta rol, en cada pasillo nunca hacía falta juegos, largas mesas se hacían presente con muchos jugadores tomando los dados y tomando las cartas, esta es una pequeña descripción de la gran amplitud que la MEGA XP contó en repertorios de amplios catálogos de juegos de mesa, de rol, de cartas, y muchos géneros más, por los cuales era de lo más difícil decidir cual jugar, en otras palabras, una auténtica odisea de juegos envuelta en sonrisas, carcajadas y mucha diversión entre amigos y familiares, un ambiente clásico y grato que envuelve esa calidez con la que este evento es representado, en efecto, crea un ambiente confortante para competir por el mejor turno y ser el ganador.

Actividades y talleres
En la MEGA XP, es por tradición en cada una de sus ediciones el contar con zonas de actividades recreativas, torneos y talleres, en efecto, estas actividades son las que crean la verdadera esencia del evento, el ambiente clásico y familiar amigable con los visitantes al disfrutar de una buena partida al lanzar tu mejor carta o sacar el mejor número en los dados para avanzar más espacios en el tablero.
La gran variedad de juegos presentes, así como también los talleres creaban esa curiosidad por querer probar todo y cada una de las actividades presentes que sin lugar a dudas encantaban a los fans Para aquellos visitantes quienes se consideren buenos en la competencia se adaptaron torneos de juegos en específico en los que estos podrían demostrar su destreza, estrategia y análisis de juego contra su oponente en un torneo en tiempo real. Consigo nuevas propuestas se hacían presente para ser lanzadas en fascinantes juegos que emocionaban a todos los presentes.

Empresas e invitados
Como ya antes mencionado al contar con un amplio catálogo de juegos, también se contaba con un amplio catálogo de compañías y editoriales quienes han sido seleccionadas e invitadas a formar parte de esta gran edición surtiendo gran cantidad de juegos en sus stands expositores, entre estas se encuentran:
Pokémon Company.
Devir.
Ravensburge.
Gamesmart.
Kamite.
Usaopoly.
Jugando Ando.
Mar Ludico.
Entre otras.
Por otro lado, se encuentran los invitados especiales John D. Clair, luis Alfredo Cortés, Brun el Bárbaro, entre otros icónicos desarrolladores quienes a través del escenario en el auditorio mostraron su trabajo detalladamente expandiendo la fascinación por su labor, y complementando con conocimiento a los oyentes en divertidas dinámicas de pregunta respuesta, en efecto en algunos casos donde se podía considerar el idioma como barrera de comunicación, en la MEGA XP no era la ocasión, puesto que el conocimiento en la creación de proyectos de juegos de mesa rebosaba capturando la atención de los presentes.

Por otro lado, también se encontraban fascinantes tiendas en las qué podías conseguir increíbles copias de tus juegos favoritos y muchas cosas más en reconocidas tiendas tales como:
Deep Player.
Eximia Games.
El Noveno Reino.
Roll Games.
El Duende.
Entre otras más.

La aldea medieval del reino MEGA XP
Una excelente recreación de una aldea medieval se hizo presente una vez más, con divertidos personajes quienes te otorgaban una misión de búsqueda y conseguir tu recompensa, en efecto, esta aldea envuelta en fantasía genera una inmersiva experiencia sobre todo con las batallas de caballeros cuerpo a cuerpo con armas de la época recreadas de tal forma que no generaba daños reales por lo que podías jugar con total seguridad, así como también, la música y las danzas que embelesaban a los espectadores con fascinantes pasos y ritmos nunca antes vistos, por lo tanto, te permite dejar volar tu imaginación y sentirte como un personaje en tu propia travesía medieval a seguir.

Valoración objetiva
La MEGA XP 2025 si bien es un evento enfocado especialmente para juegos de mesa y rol, es un evento de tipo didáctico e interactivo con respecto a la participación e interacción con el usuario, esto obtiene como producto el generar una maravillosa experiencia totalmente distinta a lo que generalmente uno acostumbra en la cotidianidad del día a día, es decir, las tan abundantes actividades y futuras partidas de juego no te permitirán tener tiempo para no disfrutar de la edición, cuando en realidad cualquier juego que se decida jugar te entrega esa curiosidad por el querer saber cómo se juega por si no lo has probado, o divertirte en grande con tus amigos a través del pasar de los turnos, por lo que se entregan abundantes alternativas de apreciación como lo es el arte o las demostraciones, diversión como lo es en las partidas y torneos, así como el sentirte un verdadero caballero en la travesía medieval visitando la aldea.

Cabe mencionar que La MEGA XP 2025 logra cumplir su objetivo de otorgar una experiencia única y excepcional para todos aquellos amantes de los juegos de mesa y rol quienes deseen compartir una tarde en familia y/o amigos envuelta en entretenimiento y capturar espectaculares momentos.
Por lo tanto, por parte del equipo de Primordia Gamers NLA, les otorgamos nuestras felicitaciones y a seguir con prontas futuras ediciones que seguramente serán todo un éxito. 
Fuente: Primordia Gamers NLA

Recently Browsing 0

  • No registered users viewing this page.

Gaming Live Streams

Video Statistics

Popular Contributors

Nobody has received reputation this week.

Member Statistics

  • 2,077 Total Members
  • 118 Most Online
  • David Cuquejo Newest Member ·