Jump to content

PGNLA NEWS

Noticias, Reviews, Análisis y Opinones referentes a el mundo de los videojuegos.
Si bien, hoy en día la industria de videojuegos en México se encuentra en un estado maravilloso con respecto a sus fascinantes avances, hay videojuegos que llaman la atención, que consigo despiertan la admiración del público desde el Games Developers Conference - GDC de manera nacional a través de la Secretaría de Economía de México como internacional a través reconocidas entidades tales como el British Museum, el Goethe- Institut, entre otras instituciones, y por supuesto que en momento te comentamos del grandioso videojuego que es envolvente con respecto a la profundidad histórica en cuanto a su dramaturgia cronológica, factor que aumenta considerablemente el interés de los gamers a esta excepcional entrega, efectivamente estamos hablando de Dream of Darkness.

Sinopsis

En México, Dream of Darkness naciente del estudio Jaguar Games se mantiene creciente en un nivel de constantes logros y popularidad entre los desarrolladores o los gamers, por lo que a través de la Secretaría de Economía del Gobierno de México se muestra en amplitud el reconocimiento a Dream of Darkness en ser un ejemplo del como las ideas en conjunto con la innovación mexicana marcan su huella en el mundo, en efecto, a través del Plan México, la creatividad y la tecnología avanzan unidas.

A continuación, las siguientes citas:

De acuerdo a las recientes citas, Javier Rayón en conjunto con el equipo de la Cámara Internacional de Videojuegos IPA se encuentran emocionados por llevar al videojuego Dream of Darkness naciente del estudio Jaguar Games al siguiente nivel, para que el talento latino en Technical Expertise llegue a ser ampliamente reconocido a nivel internacional y consigo hacer de la industria de videojuegos mexicanos una industria económicamente activa y prospera. Para acceder a su kickstarter da clic en la imagen a continuación:

Características del videojuego:
Free to Play: Disfruta de Dream of Darkness completamente gratis. Personaliza la apariencia de tu personaje con trajes y cosméticos opcionales, garantizando una experiencia de juego justa y atractiva sin ningún elemento de pago para ganar.
Facciones: Elige sabiamente tu facción, las rivalidades y alianzas históricas marcan tu camino. Tus lealtades determinarán a tus aliados y adversarios en esta intrincada red de poder y traición.
Múltiples personajes jugables: Al inicio del juego solamente tendrás acceso a La Malinche, pero conforme avanza la historia podrás desbloquear otros personajes, cada uno con sus fortalezas, debilidades, historias, y motivaciones.

Book Art de personajes: Marina/Malintzin, Isabel, Avatar de Tezcatlipoca.
Dream of Darkness si bien aún se encuentra en desarrollo, estará próximamente en lanzamiento en PC gaming, únete en su Kickstarter para apoyar a este gran proyecto, por lo tanto, en Primordia Gamers NLA te estaremos informando, regístrate y mantente atento a nuestras novedades.
Fuente: IPA & Primordia Gamers NLA.
Kainé Shahdee
Volvemos a las RetroSpreectivas y la de esta ocasión será para platicar sobre la saga de juegos que se ha echado a la espalda a Capcom y la ha llevado a generar números impresionantes con cada juego que lanza, ¿Sabes cuál es?
Como en toda buena compañía desarrolladora Capcom Co., Ltd. tiene distintos grupos de desarrollo enfocados en varias de sus propiedades intelectuales. ¿Qué significa esto? Que dentro de la empresa hay equipos, cada uno con el trabajo de trabajar en cada una de las franquicias de las que Capcom es dueña y esto es porque una marca tan grande y longeva es un arbolito con bastantes ramas.
Las distintas franquicias de Capcom
Si hay algo que a Capcom no le falta son géneros de juegos que abarcar. Ha ido desde los juegos de terror y supervivencia, pasando por los juegos de rol hasta novelas visuales; eso sí, algunas más exitosas que otras, pero todas han sido populares en su justa razón, ¿Cuál reconoces? ¡Conoce algunas de ellas!
Street Fighter
De las más populares. El juego definió al género en las arcadias de manera sublime y es un estandarte en cualquier evento de torneos. La franquicia que cumplirá 38 años este año sigue viva y vigente hasta la fecha con un paso de lo más firme, ya que entrega que sale nueva evoluciona considerablemente tanto en su franquicia como en su género.
Mega Man
De la misma edad que Street Fighter, el bombardero azul lispara-limones fue de lo más popular durante los 90s y a principios de los años 2000. Capcom ha tenido la franquicia en evidente abandono (Particularmente después de renunciar al co-creador más popular del personaje Keiji Inafune). Conocido en Japón como Rock Man, la franquicia ha evolucionado muchísimo durante el tiempo en el que fue relevante, expandiendo la historia de manera interesante. No te olvidamos y esperamos verte regresar, Rock.
Resident Evil
O como dirían los más ñeros, el huésped maldito. La saga de juegos de supervivencia y horror por excelencia se convirtió en el estandarte del género. No habrá sido el primero y junto a su competencia principal –Silent Hill de Konami, son quienes encabezan las listas cuando se trata de hablar de juegos de este tipo.

Yo crecí jugando la serie de juegos de Mega Man y hasta la fecha es una de mis franquicias favoritas.
Como todo, Resident Evil ha tenido sus altibajos y esto se nota mucho con el hecho de que Capcom ha decidido darle nueva vida a la franquicia con remakes de los juegos originales. ¿Has visto como siguen relanzando Resident Evil 4 en cada plataforma que sale? Es por que fácilmente es el juego más popular de su saga, que también se representa en números de ventas.
Otras franquicias de Capcom suelen regresar en recopilatorios o relanzamientos en lugar de darles el tratamiento que está recibiendo Resident Evil. Juegos como Ace Attorney o Marvel Vs. Capcom tienen mucho material para seguir siendo relanzados en conjunto sin embargo la desarrolladora japonesa tiene sus excepciones. ¿Sabías que Okami va a volver así como Onimusha? Ghost ‘n Goblins ya tuvo su oportunidad no le fue nada mal.
Muchos seguimos esperando regresos triunfales de franquicias que no han vuelto a ver la luz de las vitrinas, ya sea en forma de una versión remasterizada o un relanzamiento con optimizaciones para las plataformas de hoy en día –Personalmente me gustaría ver volver Breath of Fire y más juegos de Mega Man ¿Y tú?
Monster Hunter
Entrando en materia, Monster Hunter nació un 11 de Marzo del 2004 de la visión creativa de un hombre llamado Kaname Fujioka quien eventualmente le dejara la batuta a Ryozo Tsujimoto a partir del 2007.
Esta nueva saga que en este 2025 cumple 21 años apenas fue uno de tres proyectos que Capcom quería hacer para aprovechar las avanzadas capacidades técnicas de la PlayStation 2 de SONY –Siendo los otros juegos Resident Evil Outbreak y Auto Modellista.

Monster Hunter World fue el juego que más público nuevo atrajo a la franquicia.
Tirándole a las funciones en línea (Al menos en Japón) cuando el juego cooperativo a través de una conexión de banda ancha estaba en pañales, Monster Hunter creó un monstruo de franquicia que, coloquialmente dicho se volvió una máquina de imprimir dinero para la desarrolladora. El objetivo era simple: Crear un juego con un modo en línea que permitiera a varios jugadores derrotar enormes criaturas, y el resto es historia… Historia de la que vamos a platicar.
Con 27 juegos a lo largo de su trayectoria, la franquicia de Cazador de Monstruos agarró popularidad en serio cuando Capcom decidió traerla a este lado del mundo. Siendo ya una serie de juegos de lo más popular en Asia, el resto de los continentes también querían entrarle a las cacerías hasta que por fin se nos hizo.
Monster Hunter 3 Ultimate para las Nintendo 3DS y Nintendo Wii U fue el juego que oficialmente enamoró al público americano, siendo abiertamente aceptado por los videojugadores de este lado del charco. Incluido yo.
Como muchos otros yo también comencé con Monster Hunter 3 Ultimate, que irónicamente fue una entrega que presentaba cambios radicales en varios aspectos del estilo de juego de la serie. En este juego el personaje principal no contaba con gatitos ayudantes (Los Felynes) si no nuevos ayudantes de la raza Shakalaka. Si bien estos aparecieron desde el Monster Hunter 2, en el juego de la tercera generación estos tomaban los roles de los gatitos ayudantes, siendo Cha-Cha y Kayamba quienes le brindaban soporte al cazador.

La película animada que hicieron Capcom y Netflix juntos es una muy buena manera de contar historias de Monster Hunter.
Otro aspecto muy diferente de este juego a diferencia de los demás es que presentaba batallas acuáticas –Combates bajo el agua donde tenías que evitar que se te agotara el oxígeno; todo mientras librabas batallas contra monstruos colosales acuáticos y sus sub-especies.
Para bien o para mal en los siguientes juegos de la franquicia, Capcom retomó las ideas originales y así como regresaron los gatitos a las cacerías, las batallas bajo el agua nunca volvieron, aunque más adelante se tomaron más libertades de nuevo, como la introducción de los Palamutes (Perros) en Monster Hunter Rise.
¿Es esta una mejor franquicia que las demás?
Eso depende de cada uno de nosotros. La serie de juegos de cacería por excelencia sentó un precedente que venía de intentar hacer un juego estilo arcade cooperativo en las salas de estar de los hogares. ¿El resto? De eso se encargaron los fans, quienes moldearon el éxito con muchas cosas más allá que simplemente comprar los juegos.
Gracias a la comunidad de cazadores que no hacía otra cosa que crecer y expandirse, los desarrolladores de Monster Hunter comenzaron a darle forma al lore de los juegos, conectando puntos y creando mapas que relacionaban a las distintas aldeas que los cazadores defendían en cada entrega. Dándole historias a los monstruos, detalles de origen y creciendo dentro de las experiencias de juegos hasta enfocarse mucho en la ecología y biología de los mismos, así como sus orígenes e inclusive su razón de ser. Esto se expandió mucho en el juego de quinta generación Monster Hunter World.

Los juegos clásicos de Monster Hunter siguen siendo un disfrute total, aunque probablemente sean demasiado difíciles para jugadores que comenzaron con la quinta generación de la saga.
Más allá de las consolas
Fue esa misma fanaticada la que le dio a Capcom la confianza de expandir aún más los horizontes. Ya habían brincado fronteras así que ahora intentarían explorar otros terrenos de la media. Lo primero que hicieron (Y que les salió muy bien) fue enfocarse en la música, la cual sinfónicamente hablando rindió frutos desde el comienzo.
Usar instrumentos orgánicos para las piezas desde el mero principio le valió a Capcom comenzar a organizar conciertos, grabar discos, crear playlists para las plataformas digitales y más. Hoy en día anuncian con mucho orgullo conciertos con las piezas musicales en redes sociales como YouTube donde si no tienes la oportunidad de poder asistir al evento en vivo puedes ver la transmisión por internet. Y son bastante populares.
Ahora, no todo es perfecto… Por alguna razón (Supongo yo por contrato y/o convenio) Capcom decidió darle la bendición a distintas casas productoras como Constantin Film, Tencent Pictures, Toho y AB² quienes decidieron que sería una buena idea dejar que Paul W. S. Anderson escribiera y dirigiera la versión Live Action de Monster Hunter en una producción hollywoodense donde la protagonista sería su esposa Mila Jovovich.

¿Puedes encontrar el error en esta escena?
 ¿El resultado? Todos niegan la existencia de esa película de la cual no voy a entrar en detalles. ¿Cuáles serían realmente los detalles para crear dicho bodrio que apenas y con esfuerzo recaudó el 70% del presupuesto que costó? Es decir, ni siquiera recuperaron el dinero invertido en tan asquerosa producción.
Podrá parecer una buena idea el crear una película de un juego tan popular, prácticamente después de que Monster Hunter World (El juego en el que está basada la película muy ligeramente) logró anexar la mayor cantidad de jugadores nuevos a la franquicia después del 3U. El 2020 fue un mal año para ser fan de Monster Hunter y el cine.
Si bien la combinación Paul/Jovovich solo sirvió para echar a perder otras películas de juegos además de las de Resident Evil, Capcom aprendió la lección y decidió seguir la otra fórmula que sí pegó con éxito entre las animaciones del juego de terror: Crear una película animada de Monster Hunter.
Años después de su anuncio, en el 2021 Capcom y Netflix se unieron para lanzar Monster Hunter: Legends of the Guild. Esta nueva adaptación en forma de animación en 3D cuenta la historia de algunos de los personajes más reconocidos a lo largo de la vida de los juegos, particularmente Aiden, mejor conocido en los juegos como el Ace Hunter.
La película comienza de la misma forma que Monster Hunter World solo que ahora, Aiden, convertido en un as del gremio de cazadores narra la historia de cómo comenzó su aventura como cazador al verse obligado diez años atrás a enfrentarse a un dragón anciano.
Leyendas del Gremio (Como se le conoció en Latinoamérica) fue una adaptación muy leal a como todos esperábamos que sería una película basada en Monster Hunter. Es fiel tanto a nuestra imaginación como al material de origen y fue una muy agradable experiencia ser un fanático de los juegos cuando ésta salió. Dicho eso, tampoco es perfecta puesto que es justo decir que la animación no envejeció bien y el doblaje, por lo menos en inglés y español podría haber sido un poco mejor. Aun así es material que todo fan de la franquicia de Capcom debería de ver en algún punto de sus vidas.

En esta redacción sí somos cazadores del gremio desde hace muchísimo tiempo.
Además, siendo un juego japonés desarrollado por japoneses, claro que hay mucha mercancía que viene de allá (Recuerda que puedes adquirirla desde Gatito Pax: Japan Import Store). Los mangas están chidos… Porque sí, hay mangas de Monster Hunter.
Los Monster Hunter Killers
El éxito de Capcom intentó ser opacado por otras compañías que quisieron colgarse de la ola de éxitos que fueron juego tras juego de la franquicia de caza de la desarrolladora japonesa.
La saga más popular del género (Obviamente después de Monster Hunter) podría ser la de God Eater de Bandai-Namco. Creó su nicho de jugadores a tal grado que es bastante querida por la comunidad y la industria en general considera los juegos de God Eater como una excelente alternativa si también te gusta Monster Hunter pero quieres algo no tan así a la vez.
Otros juegos también lo intentaron pero de manera curiosa mordieron el polvo de manera rápida y nada discreta. Dauntless fue un intento por “Fortniteficar” (?) Monster Hunter creando un juego de estilo muy similar y free-to-play. ¿Lo bueno? Era bastante colorido y la implementación de mecánicas de Fortnite en un Monster Hunter gratuito lo hacían llamativo. ¿Lo malo? Alguna vez intenté entrar con otra persona a un servidor para jugar y no encontró partida… En 45 minutos. Decidimos dejarlo por la paz.
Electronic Arts (Sí, en serio) también quiso entrarle y se enorgulleció de lanzar un juego titulado Wild Hearts. EA se jactaba de que era el verdadero matón de Monster Hunter, que nunca habías jugado algo igual y que después de comprar este pretexto de colgarse de algo que sí era exitoso, jamás volverías a ensuciarte las manos con un juego de Capcom.
Al igual que Dauntless el juego era un copy-paste de Monster Hunter que buscaba integrar mecánicas originales como el hecho de que pudieras equiparte herramientas que te permitían saltar por el cielo para caerle encima a los monstruos entre otras, el problema era que nada era original ya que muchas cositas estaban implementadas en Monster Hunter Rise, un juego que había salido dos años antes.

Wild Hearts intentó ser más de lo que era y fracasó de manera deprimente.
A diferencia de Dauntless, Wild Hearts no era gratuito y tenías que pagar precio completo como si fuese un juego AAA pero con la etiqueta de EA Originals. La madre de todas las poesías irónicas llegó cuando Electronic Arts decidió matar de manera oficial Wild Hearts para las fechas de Monster Hunter Wilds anunciando que no le darían más soporte al juego.
La mejor franquicia de Capcom
Obviamente de todas las propiedades intelectuales de la que es dueña la desarrolladora japonesa la mejor de todas siempre será tu favorita, no importa si es un género de plataformas, peleas, acción y aventura. Y eso está bien.
Monster Hunter se convirtió en un monstruo en una fracción de tiempo de lo que las más populares lo lograron. Actualmente es la segunda franquicia con una mayor cantidad de unidades vendidas, siendo rebasada únicamente por el número de juegos que Resident Evil ha vendido. Y sí, eso incluye TODOS los relanzamientos de Resident Evil 4.
Eh aquí una lista de las franquicias más exitosas de Capcom según el número de copias vendidas:
1.       Resident Evil (1999) – 163,000,000
2.       Monster Hunter (2004) – 105,000,000
3.       Street Fighter (1992) – 55,000,000
4.       Mega Man (1987) – 42,000,000
5.       Devil May Cry (2001) – 32,000,000
6.       Dead Rising (2005) – 17,000,000
7.       Ace Attorney (2001) y Dragon’s Dogma (2012) – 12,000,000
8.       Marvel Vs. Capcom (1998) – 11,000,000
9.       Disney (1989) – 9,051,116
10.   Onimusha (2001) – 8,700,000

La saga de Resident Evil sigue subsistiendo gracias a que Capcom se la pasa relanzando Resident Evil 4. Es el juego que sostiene a la IP.
Como ya mencionaba más arriba, algunas de las demás franquicias populares van a volver dentro de poco como lo son Onimusha y Okami sin embargo seguimos esperando regresos triunfales de sagas como Strider, Bionic Commando, Breath of Fire, Lost Planet o Gargoyle’s Quest.
Capcom sigue avanzando hacia el futuro y quizá no sea a pasos agigantados pero sí firmes. Monster Hunter es un ejemplo de ello y la entrega más reciente, Monster Hunter Wilds ha roto récords de lo más agradables para la compañía. Durante las primeras seis horas el juego llegó a más de un millón de jugadores simultáneos solamente en Steam. Además, el juego vendió más de 8 millones de unidades en apenas tres días de su lanzamiento. También se convirtió en Japón como el juego más vendido de la PlayStation 5 con más de 600,000 unidades durante su debut en formato físico –Es decir, sin contar las versiones digitales. Para ponerlo en perspectiva el año pasado el juego más vendido de la plataforma en el mundo fue Final Fantasy VII Rebirth con 358,353 unidades.
¿Te preguntas si Monster Hunter realmente es tan bueno como dicen? Chécate esta lista de los 5 juegos de Capcom más vendidos de la historia por número de ingresos que le han generado a la compañía:
1.       $41,133,000 – Monster Hunter World / Iceborne (2018)
2.       $30,695,021 – Street Fighter II / Incluyendo reediciones (1991)
3.       $24,998,000 – Monster Hunter Rise / Sunbreak (2021)
4.       $22,365,463 – Resident Evil 4 / Incluyendo todos los relanzamientos y Remake (2005)
5.       $20,712,741 – Resident Evil 2 / Remake (1998)
Monster Hunter Wilds es la más reciente entrega de la importantísima franquicia de Capcom. Llegó el 28 de Febrero de este 2025 y, así como lo fue Monster Hunter World en su momento, es un gran juego que abraza a todos los prospectos nuevos a ser cazadores. Si te gusta el cooperativo y el farmeo chido, definitivamente es un juego que merece que le des una probadita.

¡Únete a nuestro gremio para jugar juntos Monster Hunter Wilds! Se llama Noches de Hunting y este es el código para que te unas: ML8XL3SU
Los expertos opinan
Taiga Tora
Poisonworms
iDiuxable
Lunafreya
¡Gracias por haber leído la RetroSpreectiva de este mes! Espero que te haya gustado leerla así como a mi escribir sobre una de mis sagas favoritas de juegos ¿Cuál es la tuya? Déjalo en los comentarios aquí abajo y no te olvides de pasar a saludar a mis streams de Twitch que también puedes ver desde aquí mismo en la página de Primordia Gamers NLA.
¡Nos vemos la que sigue!
Fuente: Spree
Spree
Si bien nos encontramos ya a unos pocos días de vivir una experiencia significativa en el mejor evento de la cultura pop denominado como La Mole Convention, este evento de entretenimiento hará enloquecer a los fans de los cuales vivirán la magia de la unión para todos aquellos amantes de la cultura pop en esta sensacional convivencia.

Siendo un evento encabezado por invitados de renombres quienes en su carrera destacan en pantalla grande son los siguientes:
Elijah Wood: Interprete de Frodo en la saga de “El Señor de los Anillos.
Linda Hamilton: Interprete de Sarah Connor en la saga de “Terminator.
Peter Weller: Interprete de Alex Murphy en las dos primeras cintas de “RoboCop”.
Temuera Morrison: Interprete en Bobba Fett y Jango Fett en la saga de “Star Wars”.
Paul Zaloom: Interprete en “El mundo de Beakman”.
Steven John Ward: Interprete de Hawkeye Mihawk en la serie live action de “One Piece”.

Artists' Alley
Siendo el alma de La Mole Convention desde sus orígenes, este emocionante Alley contará con increíbles artistas, ilustradores con fascinante talento en cada trazo en sus lienzos, entre los que destacan reconocidos artistas del cómic tales como:
Artgerm.
Chip Zdarsky.
Esad Ribic.
Jan Bazaldúa.
Jed MacKay.
Mariana Moreno.
Marte Gracia.
Andrew Lee Griffith.
C.F. Villa.
Tehani Farr.
Entre muchos más.


Mega Auditorio Maruchan
Siendo un área totalmente nueva en La Mole 2025, en esta gran novedad te espera una sensacional programación con actividades imperdibles, de los cuales podrás disfrutar del concierto de Adrián Barba de los cuales con su intensa voz ha marcado generaciones con magnificas interpretaciones de las más icónicas en el mundo del anime. Consigo, también habrá conferencias de los más significativas con grandes estrellas tales como:
Linda Hamilton.
Elijah Wood.
Paul Zaloom.
Beakman.
Y esto no es todo ya que podrás asistir a la presentación especial de Cinépolis de los cuales re revelarán emocionantes novedades para los amantes del cine y cultura geek, además habrá una emocionante proyección de Anime Onegai, entre otras activades que estarán de locura.


Concursos
Expande tus horizontes y participa en el K-Dancer Cover Contest de La Mole 2025, patrocinado por Palmers y Asion Mart. Efectivamente, este fascinante concurso reconocerá el talento que la cultura asiática y fans del K-pop en donde los equipos demostrarán abiertamente su destreza en emocionantes coreografías consiguiendo así el gran premio de mil dólares para el equipo ganador.
Por otra parte, el Concurso de Cosplay de La Mole Convention, denominado como la First Class Cosplat Competition, siendo patrocinada por Palmers, se llevará a cabo el domingo 16 de marzo en el que se presentarán grandes cosplayers con sensacionales y emocionantes trabajos en el auditorio del evento dejando a lucir su gran creatividad, el primer lugar será premiado con mil dólares, un hermoso trofeo y un emocionante reconocimiento destacando todo su esfuerzo y dedicación.

Demuestra tu talento en la Cosplay Runway, de los cuales es un fascinante homenaje a la creatividad cosplayer, patrocinado por VIVO Mobile MX y Palmers, por lo tanto, no dejes de unirte el sábado 15 de marzo a las 20.00 hrs en el Mega Auditorio Maruchan de La Mole Convention. El registro se realizará desde las 17.00 a 18.00 hrs en el Salón de Usos Múltiples con la presencia de un representante de La Mole Convention, consigo, la categoría de cosplay es libre, y los tres primeros lugares recibirán un kit de regalos.

Doblaje y Media Alley
Siendo un área tan destacada por increíbles talentos con una amplia carrera en la industria del doblaje contando con más de 60 actores de voz, se presentarán increíbles figuras como:
Arturo Mercado y su hijo Arturo Mercado Jr.
Rubén Trujillo.
Brandon Santini.
Moises Palacios.
Alberto Berna.
Rebeca Patiño.
Leyla Rangel.
Meli G.
Beto Castillo.
Ale Graue.
Entre muchos más.
Así como también contará con un área de increíbles influencers y creadores de contenido en redes tales como:
Cositas.
Madhunter.
La montaña de Inosuke.
Rocko Rockz y Tom Levratti.
Kosuke D.
Don Royale.


Muchas más actividades exponenciales
Completando esta fantástica edición, el área de cosplayers y un amplio espacio con grandes representantes de la lucha libre mexicana, La Mole Convention, contará con espectaculares talentos, así como también contará con grandes marcas tales como:
Panini.
Kamite.
Pentel.
Maruchan.
Distribuidora Animéxico.
Bandai
Devir.
Rodi.
Moco de Gorila.
Máscara de Látex.
Corazón Films.
Cinépolis.
Asiaon Mart.
Palmers.
Paramount+.

Por lo tanto, con este fascinante evento cerca, no olvides conseguir tus boletos y disfrutar de esta Mole 2025 a otro nivel
Boletia
La Mole 2025
La Mole 2025Recuerda que Primordia Gamers NLA es tu espacio gamer, te mantendremos informado.
Fuente: La Mole Convention.
Kainé Shahdee
México se prepara para la llegada del evento más esperado por los geeks, La Mole abrirá sus puertas nuevamente los días 14, 15 y 16 de marzo del presente 2025 en el Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones del World Trade Center. Esta nueva edición promete superar las expectativas de los fanáticos de todas las edades. 

La lista de invitados estelares es una de las grandes sorpresas que La Mole tiene preparadas pues la actriz Linda Hamilton conocida por interpretar a Sarah Connor en terminator estará presente, además, los visitantes podrán disfrutar de la presenta del Dr. Peter Weller quién le dio vida a Robocop, mismo que podrá convivir con los fanáticos del Sci-fi de los 80’s.
La Mole también contará con la presencia del actor Steven John Ward quién interpretó a Hawkeye Mihawk en el live action de One Piece.

Doblaje.

En esta edición de La Mole, habrá figuras icónicas del doblaje, actores que le han dado voz a personajes significativos de la TV y el cine. Entre los invitados de honor se encuentra Patricia Azan, entrañable actriz conocida por doblar a Eric Cartman, Kyle y otros personajes de South Park. Luis Carreño, la voz detrás de Bob Esponja y Sergio Gutiérrez Coto, conocido por la de Batman interpretada por Christopher Nolan y Charlie Harper de Two and a Half Men.

Además, Juan Manuel Guzmán y Eder La Barrera, voces de Rick y Morty, junto con Juan Carlos Tinoco y Carlos Segundo, son los primeros invitados anunciados, quienes ofrecerán a los fans la posibilidad de conocer a las voces que han dado vida a sus personajes favoritos

El Artists’ Alley de La Mole 2025 tendrá con la participación de artistas de talla mundial, tales como Stanley Lau, conocido como Artgerm, una figura reconocida del cómic moderno, cuya destreza para capturar la esencia de héroes y heroínas lo ha llevado a ilustrar una enorme cantidad de portadas para grandes editoriales como DC y Marvel. Además, dos sobresalientes escritores de cómics estarán presentes, Chip Zdarsky, quien recientemente escribió las historias más populares de Daredevil, y Jed MacKay, actual guionista de X-Men y The Avengers y por otro lado, Trino Camacho dará su toque especial de su icónico sentido del humor.

COSPLAY
La Mole tiene un sitio especial para los amantes del Cosplay pues será el escenario perfecto para admirar el talento y la creatividad de artistas internacionales como Taryn Cosplay, Lorraine Cosplayer, CarryKey Cosplay y Michael Hamm se unirán para compartir su pasión y deslumbrar con sus sofisticados atuendos y amor por el arte de hacer cosplay.

La Mole 2025 no solo reunirá a grandes personalidades, sino que a su vez, otorgara un espacio para los fanáticos quienes podrán explorar exhibiciones, paneles, firmas de autógrafos y una gran variedad de actividades interactivas. Será una experiencia que celebrará lo mejor de la cultura pop, los cómics, el cine, la animación, y mucho más.
Aún hay muchas sorpresas por anunciar. Ya puedes adquirir tus boletos mediante el sitio oficial de Boletia.com. 

En Primordia Gamers NLA te estaremos informando, regístrate y mantente al tanto de nuestras últimas novedades.
Fuente:  La Mole Convention.
Manzana James
Las laptops con Inteligencia artificial hoy en día son herramientas que mejoran la experiencia de tener un equipo de élite y que amplía las posibilidades de uso, entre ellas mayor duración de batería, procesamiento veloz, protección de privacidad intachable y aumento en la productividad, estás son solo algunas de las razones por las que deberías adquirir una laptop con IA. 

¿Qué significa tener una laptop con IA? 
Un equipo con inteligencia artificial cuenta con componentes especiales diseñados para manejar software complejo y tareas que utilizan la IA, pero sobre todo para aumentar la eficiencia al usar dicha función. 
Estos portátiles suelen estar equipados con procesadores de élite con unidades de procesamiento neuronal (NPU) y tarjetas gráficas (GPU) hechas para realizar tareas con Inteligencia artificial. Conoce los beneficios de contar con una laptop con IA a continuación: 

Trabajar de forma más inteligente 
Algunas laptops, como la ASUS Vivobook S 14 OLED, cuentan con teclas especiales para usar software de IA, como la tecla Copilot en Windows. Esta laptop, tiene un procesador AMD Ryzen™ 9 365 con tecnología Ryzen™ AI, lo que la hace ideal para tareas de productividad con soporte de IA. Además, de ser extremadamente portable pesando solo 1.3 kg. 
Con una PC con IA, puedes obtener respuestas rápidas de chatbots como Copilot, editar texto en imágenes, ajustar la iluminación y el color de fotos, o eliminar objetos no deseados en segundos. Todo esto se hace sin retrasos, lo que te ahorra tiempo y te permite trabajar de manera más eficiente. 

 
Videoconferencias de calidad 
En las reuniones en línea, es importante verse y escucharse bien. Las laptops con IA, como la Zenbook DUO (2024) UX8406, tienen funciones avanzadas como el encuadre facial, que ajusta la cámara automáticamente para mantenerte centrado, y el desenfoque del fondo, que hace que el entorno detrás de ti se vea borroso de manera más precisa. También tiene una función de corrección de contacto visual, que hace parecer que siempre estás mirando directamente a la cámara, incluso si no lo estás. 
Estas funciones son posibles gracias a la NPU Intel AI Boost, que maneja las tareas de IA sin retrasos, incluso si estás cambiando entre varias aplicaciones. Además, esta laptop tiene dos pantallas OLED 3K 120 Hz de 14 pulgadas, lo que te permite hacer varias tareas al mismo tiempo durante las videollamadas. También cuenta con cancelación de ruido bidireccional, que reduce el ruido de fondo y mejora la calidad del audio. 
 
Mayor duración de la batería 
Las laptops con IA consumen menos energía gracias a la gestión inteligente de los componentes. Por ejemplo, los procesadores Intel Meteor Lake, como el Intel Core Ultra 9 de la Zenbook 14 OLED (UX3405), usan IA para predecir cuándo terminarás una tarea y así cambiar automáticamente a un modo de bajo consumo. Esto ayuda a que la batería dure más. 
Además, las NPU (unidades de procesamiento neuronal) no solo aceleran las tareas de IA, sino que también ayudan a prolongar la duración de la batería. En laptops como la Zenbook 14 OLED y la Zenbook DUO, la batería puede durar hasta un 57% más cuando la NPU está activa. 
 
Potenciar la creatividad 
Programas creativos como Canva, Adobe y Wondershare Filmora ahora tienen funciones de IA que ahorran tiempo y ayudan a los creativos a trabajar más rápido. Por ejemplo, puedes usar IA para rellenar imágenes, convertir texto en imágenes o separar música de un audio. Estas tareas requieren mucha potencia de procesamiento, por lo que necesitas una laptop con una CPU potente que pueda manejar estas cargas de trabajo sin problemas. 
La ASUS Vivobook S 15 es un ejemplo de una laptop diseñada para la creatividad con IA. Tiene un procesador Snapdragon X Elite con una NPU de 45 TOPS (trillones de operaciones por segundo), lo que la hace ideal para tareas creativas intensivas. Además, tiene una batería de 70Wh que ofrece hasta 18 horas de uso sin interrupciones. 
 
Seguridad reforzada 
Las laptops con IA también ofrecen funciones avanzadas de seguridad para proteger tu privacidad. Por ejemplo, las cámaras de las laptops ASUS tienen funciones como Adaptive Dimming, que oscurece la pantalla cuando no la estás mirando, y Windows Hello, que te permite desbloquear tu laptop de forma segura con reconocimiento facial. Además, ASUS Adaptive Lock bloquea automáticamente la pantalla cuando te alejas, lo que es una forma eficiente de proteger tu información. 
Las laptops con IA están diseñadas para hacer tu vida más fácil, ya sea que estés trabajando, creando o simplemente disfrutando de tu tiempo libre. Con funciones avanzadas de IA, como procesamiento rápido, mayor duración de la batería y herramientas de seguridad, estas computadoras te permiten aprovechar al máximo la tecnología sin complicaciones. Si buscas una experiencia más eficiente y productiva, un PC con IA es una excelente opción. 

¡En Primordia Gamers NLA es tu espacio gamer, infórmate con mayor claridad en tu espacio gamer!  
Fuente:  Asus. 
Manzana James
Fallen Leaf Studio se complace en revelar el último tráiler de su próxima entrega, Ultra Mega Cats: Un shooter roguelike que nos muestra al mecha-gatito blindado BBKAT, un amiguito peludo equipado con una ametralladora y un jetpack. Este felino se unirá al asesino ninja Kagero a modo de personaje jugable disponible en la demo de Ultra Mega Cats, demo que ha se cuenta disponible en Steam.
La trama de este fascinante shooter nos permite observar la perspectiva de un mundo al revés, un mundo donde los felinos son gobernados por los roedores y las fuerzas emplumadas. Nos pondremos en las patitas de uno de los gatos que aún quedan en pie, deshonrado y con el cerebro lavado sin embargo, ningún nivel de adoctrinamiento puede mantenerte sometido, ya que el alma de un gato no puede ser enjaulada.

Características del juego:
¡Ultra Mega Cats, reúnanse! — Elige entre un grupo de cinco Ultra Mega Cats (tres en el lanzamiento del acceso anticipado), cada uno con un estilo de juego y una ruta de progreso únicos. Decora tu construcción con más de 50 MODS diferentes que se pueden desbloquear, lo que ofrece aún más variedad.
Enemigos de tipo felino: viaja a través de diversos biomas y lucha en arenas aleatorias contra un elenco de enemigos caricaturescamente malvados: Mecha-alimañas, reptiles científicos locos y comandos conejillos de indias.
Amigos para siempre: ¡disfruta de la cooperación con hasta dos jugadores en acceso anticipado y hasta 4 jugadores en el lanzamiento!

Armado hasta los colmillos: durante y entre cada partida, podrás mejorar tu Ultra Mega Cat con una variedad de modificadores y mejoras temáticas de avatares felinos: guepardo, jaguar, león, tigre y lince.
Más que el maullido del gato: el sorprendente estilo artístico vibrante y sombreado de celdas del juego te traerá más que buenos recuerdos de los dibujos animados del sábado por la mañana, ¡te permitirá ser el héroe de uno!

Primordia Gamers NLA te estará informando sobre más contenido gaming en tu red social gamer.
Fuente: Fallen Leaf Studio

Manzana James
1CGS revela nuevas imágenes de The War of the Worlds: Siberia durante el evento IGN que presenta a los jugadores el suspenso y la intriga del juego de acción en tercera persona que está ambientado en la novela de ciencia ficción de HG Wells con el mismo nombre. Los desarrolladores han presentado la página oficial de Steam donde los gamers ya pueden agregar el titulo a su wishlist y a su vez obtener más información sobre TWotW:Siberia antes de su lanzamiento.
Este título sigue la historia de Student, protagonista sin nombre que intenta vagar por el Imperio Ruso que actualmente se encuentra bajo el régimen de alienígenas invasores. El libro original se ambienta en Inglaterra, ofreciendo una perspectiva influenciada por la intriga política y la ciencia ficción. El tráiler integrado en el motor de juego nos permite darle un vistazo al juego haciendo énfasis en la precaria posición del protagonista del juego y sus aliados mientras sobreviven bajo la imposición de sus gobernantes al mismo tiempo que buscan llegar a un acuerdo. 
 
1C ha planteado el compromiso de crear una experiencia inmersiva y cinematográfica, dedicando más de 240 horas en estudios de captura de movimiento y más de 30 horas de grabación de más de 10.000 palabras de diálogo en el año anterior.  
 
INTELIGENCIA CONOCIDA : 
Una emocionante experiencia de acción y aventuras en tercera persona. 
Un escenario único del Imperio ruso bajo el dominio de invasores extraterrestres. 
Una historia intrincada con personajes memorables, inspirada históricamente en la Rusia del siglo XIX. 
Equipado con docenas de armas, desde rifles de petardo y pistolas de pólvora negra hasta la ametralladora Maxim. 
Elementos de sigilo y rompecabezas espaciales. 
 
PGNLA es tu espacio gamer, no olvides registrarte para mantenerte al día de nuestras más recientes novedades. 
Fuente: 1CGS  
Manzana James
Scar-Lead Salvation llega a consolas este año, este shooter roguelite de ciencia ficción se lanzará en formato digital y físico para PS4, PS5 y Steam el 29 de mayo del presente año. 
Willow, la protagonista, despierta en una instalación militar sin recordar como termino en ese sitio es acompañada por una IA en su oído y un enjambre de robots. ¿Podrás revelar el misterio de lo acontecido en la instalación con vida?  
 
Sinopsis 
 
 Características principales 
Vive. Muere. Repite. – La muerte puede parecer inevitable a medida que avanzas en la historia, pero no es el final. Con cada muerte resucitarás en el punto de partida y tal vez aprendas un poco sobre lo que sucedió aquí en el proceso. ¡Escapa de este bucle y descubre la verdad sobre las instalaciones militares y el pasado de Willow! 

Espera lo inesperado : nunca sabrás qué sucederá a continuación mientras recorres las instalaciones militares. Cada piso presentará un diseño generado por procedimientos con nuevos enemigos a los que enfrentarte y equipo para tomar. 


Completamente armado y operativo – Encontrarás una verdadera armada de enemigos mecánicos en la misteriosa instalación militar. Usa una variedad de armas, aprovecha los efectos de estado y potencia tus habilidades únicas para derrotarlos. 

¡Poder ilimitado! – Esquiva y bloquea los ataques enemigos con precisión para acumular Fuerza Exo. Cuando acumules suficiente Fuerza Exo, desata tu poder máximo con el modo Ataque y vuélvete invencible temporalmente. 
 
En Primordia Gamers eres un Gamer de Elite y este es tu espacio gamer. 
 Fuente: Idea International Factory. 
Manzana James
En pleno apogeo Playtonic Games se complace en anunciar la próxima actualización para Yooka-Replaylee: nuestro pixelado protagonista estrena nueva y rediseñada sala de juegos! 
Con esta gran actualización, podrás jugar como el mismísimo Rextro y hacerle frente a sus brillantes pero complejos rompecabezas de plataformas en ocho máquinas recreativas mejoradas. Elimina a los enemigos de Megabyte, reúne tus medallas de Victoria y intercambiarlas por Pagies. 

En otras noticias importantes, el 10 de febrero del presente año, Playtonic celebró su décimo aniversario. La desarrolladora tiene fascinantes planes para el año de celebración que se aproxima, por lo pronto, no será posible dar más detalles sobre Yooka-Replaylee y más. 

En Primordia Gamers NLA te estaremos informando, regístrate y mantente al tanto de nuestras últimas novedades. 
Fuente:   Playtonic Games. 
Manzana James
La aventura en busca de botín y el comercio nunca han estado más unidos, pues en Moonlighter 2: The Endless Vault , la tan esperada secuela del RPG de acción de Digital Sun. El juego publicado por 11 bit studios llegará a PC y consolas y se lanzará en 2025. 
Sinopsis  

Características de la entrega:  
Reviva el esplendor de Tresna: invertirá en el desarrollo de la aldea apoyando a los negocios locales, mejorando el equipo y desbloqueando nuevas oportunidades. A medida que Tresna prospere, también lo hará la fortuna de su tienda. 
Saquea como una leyenda: prepararás tu equipo y fortalecerás tus nervios en busca de tesoros inimaginables. Pero ten cuidado: cuanto más lejos llegues, más alto será el riesgo. 
Domina el arte de la tienda: transformarás el botín que tanto te costó ganar en ganancias cautivando a los clientes y regateando como un profesional. Personaliza tu tienda con decoraciones deslumbrantes para atraer a aún más compradores ansiosos. 
 
En Primordia Gamers eres un Gamer de Elite y este es tu espacio gamer. 
Fuente:  11 bit Studios 
Manzana James

Recently Browsing 0

  • No registered users viewing this page.

Gaming Live Streams

Video Statistics

Popular Contributors

Member Statistics